Aterriza en Cancún 'suculenta' inversión - Luces del Siglo

23 jun. 2017 - de amenaza al gremio. La intimidación ... dad que cuando se amenaza, espía o mata a un ...... Star Wars Episodio I: La Amenaza. Fantasma.
5MB Größe 46 Downloads 70 vistas
VIERNES 23 / JUNIO /2017 AÑO I

NÚMERO 377

Sección Especial

Christopher Latham Sholes patenta hace 149 años la primera máquina de escribir que revolucionará el trabajo de las oficinas. Desde mayo de 1872 se fabricarán en serie.

CANCÚN, Q. ROO, MÉX. $10.00

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

Miembro SER [ Socio Estratégico REFORMA ]

Proponen recortar recursos a partidos Congreso discutirá además reducir los diputados plurinominales ALEJANDRA GALICIA

CANCÚN, Q. ROO.- La reducción del financiamiento a los partidos políticos al estilo de la “Ley Kumamoto” que se aprobó a principios de este mes en el estado de Jalisco y que reducirá hasta en un 60 por ciento el financiamiento público a los partidos, es uno de los temas que debatirá la actual Legislatura de Quintana Roo en el próximo período de sesiones, adelantó el presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura, Eduardo Martínez Arcila. El 1 de junio, el Congreso de Jalisco aprobó la iniciativa #SinVotoNoHayDinero, para que los partidos en esa entidad reciban un financiamiento de acuerdo con el número de votos registrados en las elecciones, y no según la cantidad de personas registradas en el padrón electoral; este ejemplo podría ser emulado por los diputados locales, ya que los ciudadanos demandan reducir el dinero que los gobiernos Federal y estatales otorgan a esos entes. “Nosotros ya planteamos por ejemplo, porque es una demanda ciudadana, la reducción o eliminación de las plurinominales y que seguramente lo vamos a estar debatiendo también; el tema de menos recursos para los partidos políticos ya se está considerando, vamos a ver las iniciativas que presenten los grupos parlamentarios y el propio Ejecutivo Estatal, es lo que tenemos que esperar a ver qué dicen esas iniciativas”, dijo el presidente de la Gran Comisión. El Congreso discutirá además un paquete de temas como la reducción del número de diputa-

Se resisten los verdes STAFF/ LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Dada la postura de rechazo del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) a la “Ley Kumamoto” que reduce el financiamiento público a los partidos políticos en Jalisco, es de prever que los cinco legisladores verdes de la actual Legislatura también voten en contra de cualquier iniciativa parecida en Quintana Roo. El martes, un ministro de la Suprema Corte de Justicia admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad del Partido Verde que busca eliminar la reforma al financiamiento de partidos políticos aprobada en Jalisco, conodos plurinominales, la reelección de alcaldes, funcionarios municipales y de diputados locales, para reformar la Ley electoral del estado en el próximo período, que inicia en septiembre. Martínez Arcila dijo que la reelección se aplicará únicamente a alcaldes, síndicos, regidores y diputados locales. Aclaró que actualmente ya está determinada en la ley como principio básico la reelección de uno a cuatro períodos máximo y no existe opción de cambiarlo; sin embargo, en donde sí se podrán realizar modificaciones y utilizar “libertad configurativa” es en la integración o característica del mismo. Explicó que está por determinarse, pero es posible legislar que un diputado plurinominal se reelija por vía de mayoría, o que el legislador de mayoría busque integrarse por la vía plurinominal, los síndicos para el mismo puesto o regidurías, mientras que

cida como Ley Kumamoto o #SinVotoNoHayDinero. La acción del PVEM impugna la reforma al artículo 13 de la Constitución local, que establece que el financiamiento a los partidos políticos nacionales en años no electorales se fijará multiplicando el número de electores registrados en el padrón por el 20 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización. El ministro Jorge Pardo Rebolledo emplazó al Congreso y al Ejecutivo de Jalisco para que, en seis días naturales, rindan su informe para defender las reformas a la Constitución y el Código Electoral locales, publicadas el pasado 2 de junio. el presidente municipal otra vez por la alcaldía o una sindicatura. Determinarán además los requisitos para la reelección, regulaciones al financiamiento público y el tema de que los candidatos triunfadores se separen de su militancia o partido político que los postuló, pero a mitad de su mandato en el caso de los diputados y alcaldes. “LIBERTAD CONFIGURATIVA” El Congreso de Quintana Roo en materia de reelección tendrá “libertad configurativa” para determinar las bases en las leyes secundarias de la Ley Electoral, pero los partidos políticos deberán modificar sus reglamentos internos para ajustarse a la paridad de género y reelección para garantizar su correcta participación en el proceso electoral de 2018, expresó el magistrado de la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder

Foto: Especial

Buscan diputados que prerrogativas bajen hasta 69 por ciento

❙❙Los campesinos y pescadores de Quintana Roo podrán acceder a apoyos para paliar los efectos de los “gasolinazos”.

‘Tendrán apoyos cañeros y pescadores’: diputados EUGENIO PACHECO

❙❙Pedro Kumamoto, diputado independiente de Jalisco.

El dato La “Ley Kumamoto” exige que la entrega de recursos a los partidos se base en la votación válida y no en los padrones electorales. Pedro Kumamoto, el joven diputado local independiente que impulsó la reforma en Jalisco, estimó que se reducirá entre 48 y 69 por ciento el monto asignado a los partidos. Judicial de la Federación (Tepjf), Jorge Sánchez Morales. En conferencia que impartió sobre el tema “Reelección legislativa y de Ayuntamientos” ante funcionarios del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), el magistrado explicó que sólo dos estados del país ya han aprobado leyes enfocadas a la reelección, como es el caso de Morelos y Baja California, por lo que faltan 29 estados que actualmente están en el proceso de análisis, utilizar la libertad configurativa y determinar las características de la reelección.

‘Me siento espiado’: Peña Nieto Defiende presidente Enrique Peña Nieto tecnología de espionaje pues, dice, es para “generar seguridad”. NACIONAL

Las ayudas

CHETUMAL, Q. ROO.- Diésel a precio preferencial, entre un 30 y 40 por ciento menor al del mercado, financiamiento hasta por 200 mil pesos para la renovación de maquinaria agrícola y hasta de 10 millones de pesos para proyectos de investigación, transferencia tecnológica y mejoramiento vegetal, podrían alcanzar los sectores productivos del estado para aliviar los efectos en el alza de las gasolinas. El sector cañero y las cooperativas de pescadores en el estado podrían ser los primeros beneficiados con las acciones y gestiones que realiza la Comisión Especial de Investigación y Análisis sobre el Impacto del Alza a los Precios de los Hidrocarburos, a instancias del Poder Legislativo local. La diputada Leslie Hendricks Rubio, quien encabeza la comisión, abrió la posibilidad de integrar a los productores cañeros en el padrón campesino que están conformando, y que éstos podrían recibir antes de que finalice el año subsidio para la adquisición de diésel para uso agrícola, sin el cargo del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), lo que reduciría el precio entre 30 y 40 por ciento. Es decir, cada litro de combustible costaría para los campesinos aproximadamente 10.26 pesos, 6.84 pesos menos que los 17.11 pesos que actualmente cuesta el litro en las gasolineras ordinarias. Actualmente sólo falta el visto bueno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para validar el subsidio. De acuerdo con las reglas del programa, los campesinos que cumplan con los requisitos administrativos podrán acceder hasta a 20 mil litros de combustible por año, cinco mil por equipo o maquinaria que inscriba y acredite para uso agrícola, sin que exista un límite de beneficiarios por estado o región. Esa misma Secretaría abrió la posibilidad de que el sector cañero y los integrantes de las cooperativas de pescadores, sean beneficiados con financiamiento de sus tractores, motobombas y

COMBUSTIBLE

$10.26 para campesinos

MAQUINARIA

$200 mil

por productor

APOYOS

$10 mdp

para proyectos

$5 mdp

para mejoramiento de vegetales motores para sus embarcaciones. Se trata de recursos económicos a fondo perdido hasta por 200 mil pesos por cada productor cañero o pesquero, que provienen del Programa Nacional para la Renovación y Mejoramiento de Maquinarias. Además, a través del programa de innovación alimentaria, los productores o las organizaciones que los aglutinan pueden tener financiamientos por hasta 10 millones de pesos para proyectos de investigación y transferencia tecnológica, y de hasta cinco millones para el mejoramiento de vegetales. En ambos programas el 80 por ciento de los recursos los invertirá el Gobierno Federal y el 20 por ciento restante el productor. “Son las organizaciones de cañeros y pescadores las que se han acercado para insistir en el impacto negativo que tienen por el alza de los combustibles desde enero pasado y estamos avanzando en lograr acuerdos y recursos que puedan aliviar su economía”, dijo Hendricks Rubio.

TERESA PÉREZ

Hace humo

Mientras que la naviera Barcos Caribe enfrenta una investigación por operar presuntamente con recursos de procedencia ilícita, sus ferris de la ruta Playa del Carmen-Cozumel son ya un problema serio de contaminación por falta de mantenimiento.

CANCÚN, Q. ROO.- Una inversión de 100 millones de pesos de por lo menos 30 restaurantes y bares que apuestan por nuevos conceptos gastronómicos y un mejor servicio, llegará al centro de la ciudad y a la zona hotelera de Cancún, anunció ayer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en esta ciudad, Juan Pablo Aguirre. Conceptos nuevos como Bristino, El Cambalache, La Vicenta, El Rincón de los Antojos, Cantina Número 20, La Habana, entre otros, serán parte de la gama de nuevos restaurantes que llegarán a Cancún “para quedarse”, aseguró Aguirre. “Tan solo en la nueva plaza de Puerto Cancún se calcula una

apertura de 15 conceptos gastronómicos agrupados en “food court”, de los cuales su inversión total es de más de dos millones dólares”, dijo el presidente de la Canirac. En conferencia de prensa, integrantes del organismo restaurantero refirieron que por lo menos por cada millón de pesos invertidos en un restaurante se generan 10 empleos fijos, por lo que aseguraron que Cancún continuará con una bonanza laboral y seguirá en el primer lugar generador de empleos formales a nivel nacional. Una de las inversiones nuevas en Cancún es la del restaurante Bristino, concepto de comida casual; el empresario Carlos Aburto contó que para traerlo desde la Ciudad de Puebla a Cancún requirió al menos de 4 millones de pesos de inversión,

Foto: Teresa Pérez

Aterriza en Cancún ‘suculenta’ inversión

❙❙El sector restaurantero anunció ayer la llegada de 30 nuevos negocios. y que dará empleo a 22 personas. “No hubo mucho qué pensar, nuestra propuesta es diferente, cocina de autor y de los ingredientes que se utilizan en Quintana Roo, estamos creando nuevos platillos que para el comensal serán atractivos”, dijo Aburto. Aunque la inseguridad ha ido en aumento en este destino turístico, los empresarios asegu-

ran que, por fortuna, la inversión no se ha visto afectada y desde el inicio de la nueva administración de la Canirac se han visto cambios para beneficio de los inversionistas. De acuerdo con datos proporcionados por la Cámara, el gremio restaurantero representa el 19. 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en la entidad. "La reactivación del primer cuadro del centro va a pasos fuertes y ahora se ven nuevos restaurantes, con conceptos diferentes y para el gusto de todos, para turistas y locales", aseguró Armando Pezzotti Rentería, ex presidente de este organismo. El empresario indicó que los restaurantes de las avenidas Nader, Yaxchilán, Sunyaxchen, Puerto Cancún y Bonampak, entre otras, están reactivando al centro de la ciudad.

2A

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

NIDO DE VÍBORAS POR KUKULKÁN ¿QUÉ ES lo que esperamos de un organismo como el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo)? Que haga bien su chamba de organizar las elecciones que se llevan a cabo en el estado; pero ante todo, que realice su trabajo de manera pulcra, con limpieza. Y para ello una condición necesaria es la transparencia. Porque todo lo que muestre opacidad tiene aires de turbiedad y corrupción. POR ESO, para no caer en supuestos y malentendidos es que se pide que todos los entes de gobierno se manejen con transparencia. Y es justamente ese punto, el de la transparencia, uno de los aspectos más cuestionados en el Ieqroo. ASÍ, VARIOS altos mandos del mismo – entre ellos el secretario general, Juan Serrano Peraza – han sido llamados a comparecer para aclarar algunas opacidades en cuanto a información que debería ser pública pero que resulta oscura en el portal de transparencia del instituto. Información relativa a resultados electorales y gastos en torno a la organización de elecciones y contratos de publicidad. (Cuando hay dinero de por medio, luego luego se levantan algunas cejas.) PUDIERA SER que se trate de simples “descuidos” de quienes están encargados de subir esa información, pero precisamente para evitar el tan incómodo “sospechosismo” y no andar pensando cositas malas, es mejor aclarar las cosas y todos tranquilos. Además de que a estas alturas, ya resulta chocante que las dependencias no puedan cumplir con sus obligaciones de informar con probidad sobre sus acciones. Como dicen las abuelitas, “las cuentas claras y el chocolate espeso”. ... DESDE LA Canirac (el organismo empresarial que aglutina a los restauranteros) se da a conocer que hay una centena de millones de pesos en camino de inversión en el sector en Cancún. La noticia, buena donde las haya, confirma que a pesar de los pesares (sobre todo de los constantes reportes de violencia en la ciudad) el destino conserva su poder de atracción y tiene mucho que ofrecer a todos los que vienen

(venimos dijo el otro) a fincar una vida aquí. SE HABLA en concreto de nuevas aperturas en avenidas de moda como la Nader y Bonampak, así como en otras que habían venido a menos en los últimos años, como la Yaxchilán y Sunyaxchén. De modo que para quienes tienen poco tiempo en Cancún pronto habrá nuevas ofertas para salir a disfrutar la tarde o la noche; mientras que quienes acumulan ya varios ayeres, será la oportunidad de revivir épocas en las que las noches en la Yaxchilán eran imperdibles por la diversión que ofrecían. Bienvenidos. ...

pero ya casi dentro de jurisdicción beliceña, lo que podría generar malentendidos y tramitología fronteriza exasperante. EL CASO es que el canal, que enfrentaba problemas legales de tenencia de la tierra, fue devuelto al Estado y ahora se apresta a recibir una millonaria inversión para desarrollar en sus inmediaciones facilidades turísticas y empresariales. Todo lo cual tiene muy entusiasmado a la iniciativa privada de Chetumal, que ve en ello una oportunidad inmejorable para reverdecer laureles en la zona sur de la entidad. ENHORABUENA PARA todos, porque el desarrollo económico de esa parte de la geografía sólo puede ser bueno para la entidad en su conjunto. ...

LA UNIVERSIDAD del Caribe tiene nueva rectora en la persona de Pricila Sosa y el recibimiento ha sido efusivo, con sonrisas y aplausos a granel. En pocas ocasiones un nombramiento resulta tan bienvenido como en el caso de Sosa Ferreira, quien se desempeña en la Unicaribe prácticamente desde su inicio, por lo que conoce la casa de estudios desde los cimientos. LA DESIGNACIÓN, hecha sin la pomposidad de ceremonias protocolarias, es vista por muchos como el comienzo de una nueva etapa para la institución, que estaba cayendo en grillas internas que hacían temer por su estancamiento académico. Y es que el rector saliente, Tirso Ordaz, venía acumulando entre el profesorado una fama de autoritario y distante que poco ayudaba al buen funcionamiento de la universidad. Aunque eso sí, en su despedida Ordaz dijo que se va “con orgullo”. No es que lo haya hecho particularmente mal, pero tampoco estaba generando el mejor ambiente. Y como su tiempo mínimo ya había terminado (cuatro años), pues mejor salir por la puerta del frente mientras aún se puede. ...

EN AFÁN de quitarle calor al hierro de las críticas por las prácticas de espionaje hacia periodistas y defensores de derechos humanos desde su gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que hasta él se ha sentido espiado y que por eso tiene mucho cuidadito cuando habla por teléfono. POR SUPUESTO no ha todos ha caído en gracia el comentario, que muchos tachan de cínico. Pero algo de razón tiene el mandatario cuando dice que ese tipo de tecnología para fisgonear es para generar condiciones de seguridad para la sociedad. El problema es que según las revelaciones, a quienes espió no eran precisamente enemigos públicos, sino personajes que resultaban incómodos para el gobierno. A menos que el gobierno federal haya hecho suya la consigna trumpiana de que los medios de información son los nuevos “enemigos del pueblo”. COMO SEA el escándalo está servido y no se lo quitará de encima en lo que le queda de sexenio. ...

EL CANAL de Zaragoza. ¿Sabe usted dónde está? Se trata de una pequeña franja marina abierta en la parte sur de Xcalac, por donde se tiene acceso al mar Caribe desde la bahía de Chetumal. El canal existe desde hace tiempo y su creación obedece a la necesidad de contar con una vía de paso ante la complicación de dar la vuelta por la parte sur, no muy distante

PRIMERO AMAGÓ y hasta amenazó con que podría haber grabaciones de sus conversaciones con James Comey, el ex jefe del FBI que despidió sin el más mínimo decoro, nomás porque lo miró feo. Ahora Donald “el farol” Trump dice, vía Twitter of course, que no tiene cinta ni grabación alguna de dichas pláticas, que no existen.

GUILLERMO OSORNO

Los propios representantes del gobierno son la principal fuente de amenaza al gremio.

El gobierno atenta contra los periodistas y la libertad de expresión de los mexicanos

C

IUDAD DE MÉXICO — La noticia de que el gobierno mexicano podría estar usando el software  Pegasus, una tecnología especial destinada al combate de grupos criminales, para espiar e intimidar a defensores de derechos humanos, líderes anticorrupción y periodistas es un ejemplo de cómo el régimen autoritario nunca se fue de este país. El asunto es particularmente grave en el contexto de violencia contra la prensa. México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el oficio periodístico. Sólo en este año han asesinado a seis periodistas. Casi la totalidad de los 106 asesinatos de periodistas desde el año 2000 a la fecha ha permanecido impune. El asesinato hace poco más de un mes de Javier Valdez, un periodista conocido y valiente, fundador del semanario Riodoce, ha vulnerado como nunca antes al gremio y ha levantado enormes cuestionamientos sobre la capacidad, pero sobre todo la voluntad del Estado mexicano de ofrecer alguna protección efectiva. Las revelaciones de espionaje a periodistas sólo abonan a la idea de que, más que proteger a la prensa, el gobierno mexicano la mira como un grupo disidente o, de plano, como un enemigo. De acuerdo con la investigación de The New York Times, dos periodistas de alto perfil han sido víctimas de ataques cibernéticos; uno de ellos es Carlos Loret de Mola, que tiene un noticiero televisivo en las mañanas y una influyente columna en el periódico El Universal; la otra es la popular conductora de radio Carmen Aristegui. Ella y su equipo publicaron a finales de 2014 una investigación que señalaba cómo la elegante casa de la primera dama había sido financiada por uno de los principales constructores de obra pública de México. En cualquier otro país, Carmen Aristegui habría recibido premios por su investigación. En México, los periodistas de su equipo fueron cesados por supuestas violaciones del contrato laboral. Ella amenazó con renunciar si no reinstalaban a sus colegas y luego fue despedida. Más tarde fue objeto de demandas judiciales. A partir de 2015, Carmen Aristegui comenzó a recibir mensajes de texto desde números desconocidos pidiendo que hiciera clic en un vínculo que, por ejemplo, le advertía que podía ser encarcelada. Los mensajes comenzaron a llegar también al número de teléfono de su hijo. Si el receptor de estos mensajes hace clic, el sistema de espionaje se infiltra en el teléfono y permite monitorear todas

las actividades del celular. Unas horas después de la publicación del reportaje de The New York Times, la Red en Defensa de los Derechos Digitales, R3D, junto con las organizaciones Artículo 19 y Social TIC, presentaron un informe que documentaba 76 casos más de intento de espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos: según el informe, Loret de Mola fue objeto de estas acciones cuando investigaba sobre la ejecución arbitraria de 22 personas en Tanhuato, Michoacán; otros periodistas del equipo de Aristegui también habrían sido espiados, y dos periodistas más de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad recibieron mensajes de texto luego de la publicación de una investigación que revelaba la corrupción del gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Este hostigamiento a la prensa pertenece al mismo patrón de lo que sucede cotidianamente a cientos de periodistas en el país. De acuerdo con los datos, además de los grupos criminales, los propios representantes del gobierno son la principal fuente de amenaza al gremio. La intimidación viene sobre todo de alcaldes y policías. El espionaje, pues, es sólo una forma nueva y sofisticada de algo que sucede desde hace varios años. Cabe preguntarse qué se puede hacer si el gobierno es al mismo tiempo juez y parte del problema. Luego de su débil respuesta a los cuestionamientos sobre corrupción y complicidad con el crimen organizado, existe la impresión de que no hay verdaderos mecanismos de verdad y justicia en México. Algo parecido sucede con los casos de periodistas asesinados. Ante la incapacidad del gobierno de ofrecer protección efectiva, más de 350 periodistas de todo el país se reunieron recientemente en el Palacio Postal de Ciudad de México a discutir una agenda de medidas urgentes para combatir la violencia. Luego de tres días de discusión e intercambio, quedó clara la necesidad de que los periodistas se procuren una organización por medio de redes de solidaridad estatales y nacionales que establezca al mismo tiempo vínculos internacionales, una organización que pueda explicar mejor a la sociedad que cuando se amenaza, espía o mata a un periodista se atenta contra el derecho de libertad de expresión en México. En fin, es lo mejor que se puede hacer por ahora que la institucionalidad del Estado está socavada y que el gobierno mira al periodismo como su adversario. *Publicado en The New York Times en Español

Luces del Siglo se imprime con papel 100% reciclado y es elaborado con productos libres de cloro en su proceso de blanqueo y de menor Huella de Carbono en su fabricación. DIRECTORIO PRESIDENTE Norma Madero Jiménez DIRECTOR GENERAL

Agustín Ambriz

REDACCIÓN

Arturo Mendoza Mociño Adriana Varillas Lorena Reyes Jorge Ramírez

Adrián Navarro Alberto Chuc Miguel Gallareta

FOTOGRAFÍA

Elena Priego

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

DISEÑO EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

Gilberto Herrera Juan Calderón Omar Díaz Eduardo Quijano

DIRECTOR MARKETING & SMO

PRODUCCIÓN

David Amaro

@lucesdelsiglo 

Norma Herrera Alia Sánchez

SOCIAL MEDIA & RADIO LUCES

Carolina Flores Jaquelin Romay

Daniel Díaz Esserely Saucedo

luces_del_siglo 

SEGOB Certificado de Licitud de Título y Contenido a la publicación PERIODISMO VERDAD LUCES DEL SIGLO Certificado No. 16701 Expediente CCPRI/3/TC/16/20625 México D.F. A doce de mayo de dos mil dieciseis. Editora responsable: Norma Madero Jiménez. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: Número 04–2016–022517245400 –101. Domicilio de la Publicación: 1 Mza 62, Lote 1, SM 84. Frac. Bahía Azul, Benito Juárez, Quintana Roo. C.P. 77520 Teléfono (998) 207. 7105 Artículos de opinión y análisis firmados, son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de esta casa editorial. PRINTED IN MEXICO/IMPRESO EN MÉXICO

Viernes 23 de Junio de 2017 Local ❚ LUCES DEL SIGLO

3A

❙❙La Universidad del Sur será sede del último foro de análisis de Derechos Humanos y Periodistas.

Realizan foro de protección a periodistas JORGE RAMÍREZ

CANCÚN, Q. ROO.- Este sábado se llevará a cabo en la Universidad del Sur (Unisur), el último de tres foros de análisis para determinar si se abroga, revoca o reforma la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del estado de Quintana Roo. En los foros que se han realizado se ha trabajado en torno a cinco temas: órganos responsables de garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información; protección integral y perspectiva de género de los defensores de derechos humanos y periodistas; mecanismos de conformación del sistema quintanarroense de protección; protocolos de investigación de los delitos cometidos en contra de los defensores de los derechos humanos y periodistas, y el periodismo impreso, electrónico, digital y nuevas tecnologías de información y comunicación. En el primer encuentro, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Chetumal en la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), participaron más de 50 periodistas y defensores de los derechos humanos quienes se pronunciaron contra la abrogación de la ley.

Aplicará Red Posithiva exámenes gratuitos

Habrá pruebas en puntos donde las instituciones no pueden llegar JORGE RAMÍREZ

CANCÚN, Q. ROO.- A fin de detectar y atender a las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Hepatitis C y Sífilis en Cancún, la asociación civil Red Posithiva aplicará tres mil pruebas –mil para cada enfermedad– en puntos donde las instituciones no pueden llegar y se encuentra la gente clave. En conjunto con el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida (Censida), esta campaña también abarcará redes sociales e incluso aplicaciones utilizadas principalmente por la comunidad homosexual, con el propósito de vincularlos con el Centro de Atención y Detección para el VIH (CAD).

La campaña titulada “EsCoge informado para prevenir el VIH” tratará de que las personas que buscan y escogen tener prácticas sexuales con otras, mediante una aplicación móvil, sea de forma informada, ya que de acuerdo a estadísticas, 5 de cada 10 homosexuales que aparecen en plataformas virtuales tienen VIH. “El objetivo principal es hacer más eficientes los procesos de detección de nuestro centro de atención, y de nuestra asociación, y lo que buscamos es fortalecer y acercar los servicios a hombres que tienen sexo con otros hombres”, declaró el coordinador de programas de Red Posithiva, Marcos Gámez. El proyecto aprobado por el Censida, con una inversión de 885 mil pesos, no sólo será un trabajo estadístico basado en el conocimiento de la población que vive con alguna de estas enfermedades, sino el de incorporarlas a un tratamiento continuo para lograr la supre-

Foto: Jorge Ramírez

Foto: Cortesía Unisur

Detectarán personas que viven con VIH, Hepatitis C y sífilis en Cancún

❙❙Ángel Segovia, Marcos Gámez y Roberto Guzmán de la organización civil Red Posithiva sión viral o indefectibilidad de la carga viral. Dentro de las metas se pretende reforzar la atención hacia los pacientes, de forma que no abandonen el tratamiento e involucrarlos, junto con su círculo más cercano, en el tema mediante diferentes terapias, desde psicológica hasta actividades lúdicas. “Una vez que sea detectada,

incorporada, este en tratamiento y se apegue a este tratamiento, las posibilidades de transmitir una infección a otra persona son casi nulas (…) Este es un concepto que se llama el tratamiento como prevención”, expuso Gámez Sánchez. Durante la exposición, el presidente de la asociación Red Posithiva, Roberto Guzmán, indicó que en esta ocasión será importante ofertar las pruebas

en poblaciones trans, puesto que dicho grupo mantiene relaciones sexuales con hombres casados, quienes pueden transmitir alguna enfermedad de transmisión sexual a sus parejas. “Si en redes sociales van a estar buscando o escogiendo a sus parejas, pues queremos que lo hagan de una manera informada o por lo menos testeados, y si resultan positivos darles el medicamento para lograr la supresión y no infecten a más personas”, manifestó Guzmán Rodríguez. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en Quintana Roo existen dos mil 426 personas que viven con VIH y con tratamiento antirretroviral (TAR), de los cuales mil 426 se encuentran en la ciudad de Cancún. Actualmente la Secretaría de Salud estatal (SESA) tiene una inversión de 110 millones de pesos para el programa de VIH/ Sida, de los cuales 96 millones de pesos se utilizan en la compra de medicamentos.

Avala Apiqroo a Náuticos para adquirir seguros JORGE RAMÍREZ

CANCÚN, Q. ROO.- La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) informó que las marinas que pertenecen a la Asociación de Náuticos del estado (ANQR) serán vinculadas con “Grupo Financiero Inbursa” para que tengan oportunidad de acceder a seguros contra desastres naturales, a fin de proteger sus puertos. La institución bancaria será la que determine, luego de realizar una evaluación, quiénes

estarán sujetos a este tipo de apoyos, declaró el presidente de la ANQR, Iván Ferrat, tras sostener una reunión con la directora de la Apiqroo, Alicia Ricalde. El empresario externó que la preocupación latente de los náuticos es poder adquirir un seguro para sus instalaciones, puesto que durante el huracán Wilma, en 2005, tuvieron pérdidas millonarias en el sector. “Para nosotros es muy importante, y se lo comenté a Alicia, que si llega un huracán fuerte y afecta nuestras instalaciones,

nosotros tenemos que volver a levantarlas y esa es una inversión muy fuerte”, manifestó. Ferrat Mancera insistió que las marinas deben estar aseguradas, ya que los fenómenos naturales de este tipo son un hecho y no van a desaparecer, y el no tener un seguro en los muelles puede resultar muy costoso a futuro. Por separado, la directora de la Apiqroo explicó que su aseguradora actual, Grupo Financiero Inbursa, ganó una licitación de puertos, la cual se encarga de resguardar todos los recintos portua-

rios, instalaciones y terminales a cargo del gobierno del estado. “Como ellos ganaron la licitación y como somos clientes de ellos, se va poder incluir a los asociados náuticos a través de la Gestión Pública (…) Sería una póliza independiente, pero sería global para todos, lo importante es que sí las quieren asegurar”, expuso. En cuanto al tema de los contratos y cobros del espejo de agua de cada puerto, Ricalde Magaña señaló que los requisitos los establece la Ley de Puertos y la Ley Federal de Derecho,

donde ellos trabajan de acuerdo con lo dictado por los códigos. “Cada año va aumentando pero no es culpa nuestra, eso finalmente se aprueba en la Cámara de diputados, porque empezaron pagando de 40 pesos y hoy en día es de 120 pesos por metro cuadrado”, dijo. Iván Ferrat consideró que los náuticos buscarán cabildear con los diputados y senadores un cambio en la Ley Federal de Derechos para que exista una consideración y la tarifa se pueda reducir.

4A

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

También acusó que hay opacidad sobre recursos para capacitación

Nada transparentes recursos en Ieqroo CHETUMAL, Q.ROO.- Directores del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) deberán comparecer por falta de claridad en la información pública, anunció Marciano Peñaloza Agama, representante de MORENA, quien aseguró que existe presunción de no cumplir con la Ley General de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Juan Serrano Peraza, secretario general del Ieqroo, junto con las directoras y directores de las diversas áreas fueron llamados a cuentas por los consejeros electorales ante la sospecha de información sobre temas de organización y de resultados electorales, que de manera poco clara se exhibe en el portal de trasparencia del instituto desde el pasado 4 de mayo del presente año. Entre la información incompleta y que se exige de parte de MORENA se encuentran los resultados de la elección para diputados y regidores plurinominales, los gastos en materia de organización electoral y hasta los contratos o convenios de publici-

FOTO: Héctor Santibañez

EUGENIO PACHECO

❙❙Marciano Peñaloza Agama, representante de MORENA, aseguró que, además de la falta de transparencia, tampoco se cumple con la Ley General de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. dad con medios de comunicación. Según el calendario de comparecencias, desde el pasado lunes fueron llamados a comparecer los primeros funcionarios ante los integrantes de la comisión de Transparencia, Información y Estudios Electorales presidida por el consejero electoral Juan Manuel Pérez Alpuche e integrada por Claudia Carrillo Gasca y Luis Carlos Santander Botello así como los representantes de los partidos políticos. Juan Serrano Peraza, titular de la secretaría general, junto con el director de Organización, Alberto Alcocer y de Capacitación José Marrufo comparecie-

ron el pasado lunes, mientras el representante de MORENA, Marciano Peñalosa, señaló que hizo observaciones en cuanto a imprecisiones de la información, como son las listas nominales y el padrón electoral ya que el Ieqroo no las integra sino el INE; tampoco está incluido el cómputo de las diputaciones y regidurías de representación proporcional, lo que revive los cuestionamientos y especulaciones de una mala repartición de esos espacios en el congreso y los ayuntamientos. Asimismo, dijo Peñaloza Agama, existe opacidad en cuanto al uso de los recursos para capacitación y cultura democrá-

tica ya que no se detalla las actividades hechas y el impacto en la sociedad, por lo que solicitaron los representantes de partidos un informe más detallado de las acciones y gastos. “Nos dicen que se están gastando varios millones de pesos, no hablan de cantidades exactas, supuestamente para capacitar y crear ciudadanía en las escuelas, sin embargo no nos dicen a qué escuelas han ido, cuántas veces fueron y cuántos son los alumnos que han recibido esa capacitación”. Aclaró que no están pidiendo los datos personales de los alumnos, ni de los maestros, sino que sean puntuales en informar de los trabajos y cuál es el beneficio que se ha obtenido; “porque argumentan que no pueden publicar datos personales para darle la vuelta a la solicitud de información que hemos presentado”. Hasta el momento, el 21 de junio comparecieron la directora jurídica, Maogani Acopa y el aun director de Partidos Políticos, José Luis González Nolasco, y para el lunes próximo lo harán los titulares de la dirección administrativa y de la unidad técnica de comunicación social, Víctor Interián y Alfredo Figueroa respectivamente y para el 27 de este mes Claudia Ávila de la unidad del Centro de Información Electoral y Adrián Díaz Villanueva de la Contraloría Interna.

Foto: Archivo Luces del Siglo

Marciano Peñaloza Agama de MORENA pide rendición de cuentas a instituto

❙❙Guadalupe Isabella Hurtado Robledo propone la creación de un concurso entre los niños y jóvenes habitantes de esta isla, para ver quién puede dejar más limpia su calle, propuesta que entregó a la Edil Perla Tun Pech.

Lupita de 8 años de edad, entrega Proyecto Ecológico a Perla Tun Pech STAFF/ LUCES DEL SIGLO

Cozumel, Quintana Roo.Guadalupe Isabella Hurtado Robledo es una niña cozumeleña de 8 años de edad, quien en la audiencia pública del 15 de junio, le pidió a su mamá que la llevara para presentar ante la presidenta municipal, una propuesta para fomentar la limpieza en las calles, y a su vez, crear conciencia entre los niños y jóvenes de la localidad para que no tiren basura. En respuesta a esto, la Edil Perla Tun Pech la invitó a que formulara su propuesta y la presentara en la presidencia municipal para que se turnara a la dependencia correspondiente y así, se comenzara a elaborar este proyecto más en forma. Ante esta situación y con mucha emoción, Lupita como de cariño todos la llaman, con la valiosa ayuda y apoyo de su madre, Mayela Robledo, redactó el proyecto que se basa en la creación de un concurso entre los niños y jóvenes habitantes de esta isla, para ver quién puede dejar más limpia

Elevarán producción Foto: Archivo Luces del Siglo

Productores acuícolas del sector social de Yucatán aplicarán un nuevo esquema para la crianza de tilapia a través del establecimiento de un modelo de parque acuífero, que permitirá incrementar el número de estanques en un mismo sitio y multiplicar la producción de la especie de 40 a 450 toneladas al año.

su calle, además de que también en las escuelas se promoverá el reciclaje, y a manera de concurso, ver quién logra acopiar más plástico. La intención es que el Municipio ayude con la logística del evento y que empresas de la localidad socialmente responsables, participen con los premios para los ganadores. Lupita acompañada de su mamá presentó este proyecto a la presidenta de Isla Cozumel, quien la recibió con mucho entusiasmo, ya que esta propuesta surge de su propia voluntad y preocupación por el exceso de basura que hay en la calles de la ciudad. El proyecto será canalizado a la Subdirección de Ecología y una vez que esté conformado, se hará pública la convocatoria. La Edil cozumeleña reconoció el interés genuino de Lupita por contribuir a mejorar las condiciones en el municipio, e invitó a otros niños, jóvenes y adultos, a que como Lupita, generen propuestas y las compartan con la comunidad, ya que unidos se puede conformar una comunidad responsable.

Comerciantes le sacarán jugo a Canal de Zaragoza CHETUMAL, Q.ROO.-Más de 2 mil comerciantes de Chetumal se capacitan y preparan para hacer frente a la demanda de servicios y productos que el desarrollo del Canal de Zaragoza traerá en el mediano plazo, aseguró Eloy Quintal Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Chetumal. El líder empresarial informó que el gobierno de Carlos Joaquín González les ha compartido información sobre el desarrollo turístico de hotelería y hasta un puerto de cruceros que pretenden desarrollar en coordinación con FONATUR, lo que representa una posibilidad de reactivar y hacer crecer la economía de Chetumal. De acuerdo con el también integrante del Comité de Operaciones de Apiqroo, en el mediano plazo, es decir en 2018, estarían de lleno trabajando en la edificación de desarrollos turísticos en las inmediaciones del Canal de Zaragoza, Y por ello ya trabajan en capacitación y preparación para los empresarios y que éstos puedan enfrentar con éxito esos segmentos de mercado, “venimos de una historia comercial basada en las importaciones que hace 20 y 25 años era un éxito, pero que ahora ye se desvaneció y la capacitación a este sector sobre lo que representa es necesaria porque estamos obligados a prepararnos en todos sentidos”, dijo El entrevistado dijo que los proyectos para esa zona, que incluyen un puerto de gran calado para continuar la escalera norte hacia el Caribe, y la inversión inmobiliaria de escala mundial son la oportunidad de crear nuevas condiciones económicas para la actividad de la capital de Quintana Roo.

FOTO: Héctor Santibañez

EUGENIO PACHECO

❙❙Eloy Quintal Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Chetumal, dio a conocer los planes del gobierno estatal para capacitarlos. Y con ello los 2 mil empresarios afiliados a la Canaco que se componen de 85 por ciento de pequeñas empresas con hasta cuatro empleados, podrían incrementar sus operaciones y sus ventas que actualmente, de acuerdo con el INEGI, van entre 500 mil y dos millones de pesos anuales. “Le va a venir bien a Chetumal, porque la ciudad y todo el equipamiento que ya tiene puede ser un natural centro de abastecimiento a la zona vía marítima, como ya lo somos para la zona de San Pedro en Belice”, consideró. Explicó que en primera instancia la construcción de toda la infraestructura requerirá de material, herramientas y en general productos de construcción y ferreterías, además de productos perecederos, de mantenimiento y abarrotes en general para los obreros. Posteriormente los edificios del lugar ofrecerán todo tipo de servicios, principalmente turísticos.

Lo que se suma a la llegada de embarcaciones que desde la Unión American navegan por el Caribe, y van trasladándose en los puntos de atraque con muelles de cruceros como el que se proyecta para el lugar. “Entonces ya no sólo hablamos de pernocta de gente y de servicios vinculados al turismo, el desarrollo del canal nos obliga para que quienes suministramos productos de toda clase nos preparemos para tener el suficiente abasto para una zona de ese tipo”, advirtió. Consideró también que la pernocta de esta gente con alto poder adquisitivo va a generar la necesidad de servicios y el consumo de productos que deberán ser suministrados desde Chetumal para aprovechar para la derrama económica significativa que dejan. Fue insistente al decir que es una oportunidad para generar diferentes alternativas de comercio y de diversificación a los giros comerciales de la tradicional Chetumal.

5A

Comparten experiencias

Foto: Facebook

Foto: Cortesía

Durante el Congreso de Turismo Alternativo en Playa del Carmen, empresas exitosas de turismo alternativo compartirán experiencias con estudiantes y buscarán la vinculación con la iniciativa privada.

Construyen la paz

LOCAL

Cordelia Rizzo Reyes dictará la conferencia  Construyendo la Paz: experiencias históricas de mujeres, que se llevará a cabo el 30 de junio a las 19:00 horas, en el Planetario de Cancún Ka´Yok´.

1972.- Se crea la Zona Libre del Territorio de  Quintana Roo.

VIERNES 23 / JUN. / 2017

SELENE HIDROGO

operativos, pero de manera formal estaremos visitando los encierros para verificar cada una de las unidades”, comentó. De acuerdo con los lineamientos de la concesión, los camiones tienen diez años de vida, pero hay unidades que han sufrido diferentes percances y su vigencia es menor, por lo que la Dirección hará revisiones dos veces al año. “En cuanto al Plan de Movilidad son varios proyectos los que se ingresaron a través de la Dirección de Planeación y Obras Públicas, entre los cuales se incluyen una mayor y mejor señalización, nuevos pares viales, modificaciones en algunas vías, retiro de topes, mejora de vialidades como la avenida Nader y Nichupté, para lo que se requiere una inversión fuerte”, explicó López Martínez. Las autoridades del municipio esperan recibir los recursos en julio para comenzar con las obras y que el comité técnico que se implementó para el tema de movilidad, conformado por la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, Desarrollo Urbano, Seguridad Pública y Tránsito y el Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN), comience ya a supervisar dichas acciones. “Hemos trabajado en lo particular con cada dependencia, sobre todo con Tránsito que es con la instancia que tenemos más coordinación pues los elementos pie tierra, como ellos le llaman, permiten dar vialidad en algunos puntos de la ciudad, lo que ayuda en la circulación de acuerdo con el número de unidades que estén en las calles”, finalizó el titular de Transporte y Vialidad.

❙❙La representante de la asociación “Guardianes Manglar Cancún”, Katherine Ender, afirmó que el responsable directo de la devastación en el polígono es Fonatur.

Celebran activistas castigo a empresa italiana

Exigen que Fonatur pague multa de BI&DI Debe pagar 6.6 mdp por desmontar y rellenar manglares en Malecón Tajamar ADRIANA VARILLAS

Foto: Archivo/Luces del Siglo

CANCÚN, Q. ROO. - Después de la entrada en vigor del alza al precio de la tarifa de transporte urbano, la Dirección de Transporte y Vialidad informó que reforzará los operativos para que los operadores cumplan con los lineamientos del reglamento de tránsito. En este contexto, pondrán especial atención en la revisión del tiempo de vida de las unidades a fin de retirar de circulación aquellas que no cumplan con los requerimientos dispuestos. “Estaremos verificando que cada ruta cumpla con las distancias y tiempos establecidos así como en la mejora de los servicios; ya ha habido capacitaciones a los operadores y esto va de la mano para eficientar el transporte público. En cuestión ecológica buscaremos que, a través del Plan de Movilidad y de las adecuaciones viales que harán, se optimicen los tiempos de traslado y se evite que los camiones emitan gases tóxicos”, informó Raymundo López Martínez director de Transporte y Vialidad. En meses pasados, algunas de las empresas aumentaron su parque vehicular con autobuses de última tecnología, y ahora las autoridades esperan que las demás concesionarias renueven sus unidades cuanto antes. “Autocar ha introducido unidades ahorradoras de gases tóxicos, al igual que Turicun, ahora estaremos solicitando a Maya Caribe y Bonfil las afinaciones de sus vehículos y checar las condiciones de sus unidades para que presten un buen servicio; esto lo estamos haciendo de manera periódica a través de

Foto: Archivo/Luces del Siglo

Retirarán camiones en mal estado

❙❙La Dirección de Transporte y Vialidad informó que reforzará los operativos para que los operadores cumplan con los lineamientos del reglamento de tránsito.

CANCÚN, Q.ROO.- A la par de celebrar la multa por 6.6 millones de pesos que la Profepa impuso a Bi&Di por desmontar y rellenar manglares en “Malecón Tajamar”, la asociación “Guardianes Manglar Cancún” afirmó que el responsable directo de la devastación en el polígono es el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), como titular de la autorización de impacto ambiental en que se amparó la compañía italiana para proceder a la limpia de sus terrenos. Katherine Ender, presidenta de la agrupación, respondió así a la interrogante sobre a quién le será aplicada la millonaria multa, toda vez que la compañía italiana vendió los predios a finales de 2015. “Estamos festejando que sí, 10 predios por fin se van a rescatar, que vamos a hacer que esas multas se apliquen rehabilitando el área, reforestando, aperturando los canales que no fueron respetados en el ante proyecto de Malecón Tajamar y no existen. “Hay mucha especulación

al respecto. Aquí nadie ha vendido nada y el único responsable de todo el manejo de Malecón Tajamar, cuyo anteproyecto ya venció, el que tenía los permisos y la responsabilidad de ejecutar la obra es Fonatur”, dijo. La activista coincidió en que a la empresa italiana se le multó por no haber cumplido con los requisitos establecidos en la autorización de impacto ambiental de julio de 2005, que establece que debían presentar un subproyecto al Fonatur, que a su vez debería ser avalado por la Semarnat, para poder construir. Si bien Ender de Córdova señaló que no existe certeza de que los lotes de Bi&Di fueron vendidos, se sabe desde finales de 2015 que así fue, por lo que persiste la interrogante de a quién y cómo aplicarán las sanciones. En ese sentido, sostuvo que, en todo caso, el Fonatur tendría que amortiguar la multa y hacerse cargo de las medidas de remediación, como responsable del polígono entero. La entrevistada señaló que aunque Fonatur pretende hacer creer que está dicha la última palabra, ante el sobreseimiento de la mayoría de los amparos promovidos, el tema no está resuelto del todo. “La PGR es a la que le corresponde resolver en su totalidad

los hechos recurrentes, desde el 29 de julio de 2015 y después los del 16 de enero de 2016; en la PGR me informaron el día de ayer (anteayer), que todavía no se encuentra resuelto el asunto. “Penalmente se están investigando a las demás partes responsables, porque no sólo es Bi&Di, y queremos que se sancione a las autoridades que han otorgado los permisos, que es la misma Semarnat y ha sido omisa en sancionar, la Profepa”, expresó. La activista señaló que los 59 predios que componen el polígono no pueden alterarse, independientemente del resultado de las suspensiones definitivas dictadas por jueces federales, varias de ellas, ya sin efecto. Explicó que mientras no se resuelva el recurso de revisión 0091-16, que promovieron en contra de la resolución dictada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que absuelve al Fonatur de la violación de condicionantes contenidas en la autorización de impacto ambiental expedida por Semarnat el 28 de julio de 2005, no se puede hacer nada en el polígono de Tajamar. “Tenemos nuestro recurso de revisión y eso hace que todo Malecón Tajamar siga suspendido de toda actividad, cambio de uso de suelo y todo tipo de obra”, subrayó.

Entregan equipo a servidores públicos SOLIDARIDAD, Q. ROO.- Durante la segunda entrega de equipo a servidores públicos, la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, exhortó a los servidores públicos a seguir trabajando por el beneficio de la gente. “Nos toca reivindicar la verdadera labor del servidor público,

que esa palabra realmente tenga un significado, que sea para servir, escuchar a la gente y atenderla”, expresó. Durante el evento se informó que fueron entregados 500 pantalones, camisas y playeras para los 198 Vigilantes Ciudadanos; asimismo, 100 lámparas sordas recargables y 90 silbatos a elementos operativos de Protección Civil, en tanto que se entregaron tres genera-

dores de luz para Centros de Salud, una más para Seguridad Públicas y otra para Servicios Públicos, todo con una inversión de un millón 030 mil pesos de recursos propios. “El trabajo de todos y cada uno de ustedes en cualquier área que se desempeñen es indispensable. La vocación de servicio es lo más importante y es lo que debemos llevar siempre por delante”, subrayó.

ALEJANDRA GALICIA

CANCÚN, Q. ROO.- Con la venta de 276 vehículos que serán subastados a precio de remate, el Gobierno estatal prevé recuperar dos millones de pesos, recursos que utilizará para adquirir unidades nuevas, explicó Manuel Alamilla Ceballos, titular de la Oficialía Mayor. Con un costo total de tres millones 600 mil pesos, las dos centenas de vehículos tienen detalles como la falla de alguna pieza y problemas eléctricos. “Son vehículos que por el propio servicio público de repente les falla una pieza y los dejan a veces abandonados, y lo que hacemos es darle un proceso de baja; hay un gran rezago y estamos buscando acabar con él, a la mayoría de esos vehículos les falta alguna pieza, como la batería para arrancar, una llanta, pero no están en condiciones de chatarra”, sostuvo el Oficial Mayor. Los vehículos ya están disponibles para su exhibición en Cancún, en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), ubicado en la Supermanzana 59, calle Coluba, cerca del fraccionamiento José María Morelos. El director de la Oficialía Mayor comentó que las unidades no tienen adeudos en pago de derechos, pero sí algunas fallas como piezas que no se repararon y el Gobierno dejó de utilizarlas. Los ciudadanos que adquieran los vehículos durante la subasta deberán pagar el total del carro y la recoja del vehículo, pero no adeudos como tenencia o atrasos en pagos relacionados con las placas, porque las unidades se encuentran regulares en pago de impuestos. A pesar de que las unidades están en las ciudades de Cancún y Chetumal, la subasta y el pago del vehículo se realizarán en la capital del estado. “Es la primera vez que la subasta se hace en cuatro localidades distintas: Ciudad de México, Chetumal, Cancún y Cozumel. Esta cantidad es incluso mayor a la subasta pasada que fue de 212 vehículos”, dijo el funcionario. Durante la subasta los usuarios no tendrán límite de vehículos para comprar. En el catálogo se encuentran camionetas, automóviles compactos y motocicletas con precios que oscilan desde los 500 pesos por unidad hasta más de 11 mil pesos de acuerdo con el modelo. La lista de unidades se encuentra disponibles en la página http://diom.qroo.gob. mx/subastas_2017/.

¿Cómo participar? ■■ El usuario deberá registrar-

Foto: Especial

STAFF/ LUCES DEL SIGLO

Recuperarán 2 mdp por subasta de autos

❙❙El municipio d Solidaridad entregó equipo a Vigilantes Ciudadanos, Protección Civil, Seguridad Pública, Salud y Servicios Públicos.

se en línea en el portal de la Oficialía Mayor ■■ La fecha de registro es del 26 de junio al 6 de julio de este año. ■■ Llenar formato con nombre, dirección y datos de identificación. ■■ El sistema de la Oficialía proporcionará una ficha de registro y cédula de ofertas.

6A

TERESA PÉREZ

CANCÚN, Q. ROO.- José Manuel Romero Coello, director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), puso a disposición de los estudiantes que no aprueben el examen para ingresar a bachillerato sus centros del programa Poder Joven, para que hagan uso de su infraestructura para estudiar la preparatoria en línea. “Las herramientas que debemos usar para alcanzar las metas en materia educativa deben enfocarse en la tecnología, en usar plataformas como la universidad a distancia y Prepa en Línea, que maneja la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, dijo. Romero Coello explicó que los centros del Imjuve que hay en la entidad son suficientes para que los jóvenes acudan y hagan uso de computadoras, escritorios y acceso a internet de manera gratuita para que estudien y tomen clases en línea, pues asegura que la educación a distancia tiene la misma calidad educativa como si se estuviera en un aula, con el añadido de que los programas en línea son gratuitos. Mencionó que para cubrir al mayor número de jóvenes que no cuentan con espacio en un aula presencial, han puesto a disposición de los interesados 400 centros distribuidos en todo el país, que cuentan con el mobiliario requerido para tomar clases. El funcionario explicó que al inicio de la administración federal se propuso la meta de

conseguir que cuatro de cada 10 jóvenes continúen sus estudios universitarios y ocho de cada 10 accedan al bachillerato; y aunque esas cifras han ido mejorando, reconoció que falta mucho por hacer en cuanto a infraestructura educativa. “Se debe tomar en cuenta el uso de la tecnología como una herramienta necesaria para la educación, ya que la educación va evolucionando hacia estas nuevas prácticas”, afirmó. CASA DEL EMPRENDEDOR Para que los jóvenes puedan “cocinar” sus proyectos al punto del éxito y ponerlos en marcha con el apoyo de la iniciativa privada, universidades, organismos internacionales y gobierno, en cuatro meses llegará a la entidad la Casa del Emprendedor. El director del Imjuve, José Manuel Romero Coello, indicó que este lugar dará a los jóvenes emprendedores los espacios y las herramientas tecnológicas necesarias para que desarrollen sus proyectos y los echen a andar. En una consulta nacional hecha a jóvenes de 19 a 29 años en 2013, se encontró que las mayores inquietudes que tenían era el cómo conseguir o encontrar un trabajo, cómo emprender con éxito y cómo financiar sus proyectos creativos. El funcionario federal explicó que para lograr los objetivos, el instituto a su cargo continúa generando alianzas con otras organizaciones para lograr bajar recursos para financiar proyectos productivos de los jóvenes.

La oferta es para alumnos que no alcancen un lugar en escuelas públicas TERESA PÉREZ

CANCÚN, Q. ROO.- Diversas escuelas privadas en Cancún ofrecerán alrededor de 500 becas a alumnos de nuevo ingreso en el nivel bachillerato que no tengan un espacio en los subsistemas públicos de la ciudad. El presidente de la Asociación de Universidades y Preparatorias Privadas (Auppac), Luis Gerardo Téllez Trejo, indicó que esta disposición se tomó como parte de una estrategia para solucionar el problema que enfrenta la educación media superior, donde en días pasados se dio a conocer que un estimado de tres mil 407 alumnos se quedarán sin un lugar en los bachilleratos públicos. “Somos conscientes del problema, por ello, nuestra oferta es para coadyuvar en su solución, por lo que otorgaremos medias becas en colegiatura e inscripción para que los chicos que salen de secundaria, al menos 500, no se queden sin estudiar”, afirmó. El presidente de la Auppac aseguró que esta situación es resultado de una legislación hecha con criterios populistas, pues el Congreso hizo obligatoria la educación media superior sin considerar si existían los recursos económicos, la infraestructura y el personal suficiente para poder llevarlo a cabo. “Es uno de los problemas que ocurren cuando se legisla sin analizar ni tomar en cuenta lo que significa generar un programa de este tipo, situación que en Quintana Roo empeora más, pues es una entidad que sigue creciendo

❙❙Para ayudar en el problema de la falta de espacios en nivel bachillerato, alrededor de 20 escuelas privadas otorgarán medias becas en colegiatura e inscripción. en su población”, señaló. En el ciclo anterior la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) reportó mil 500 alumnos fuera de un espacio en bachillerato; entonces la dependencia pidió a los subsistemas su apoyo para abrir más espacios en sus planteles. De acuerdo con el subsecretario de Educación Media Superior, Rafael Romero Mayo, para “solucionar” el problema se decidió colocar a 15 alumnos más en cada salón, que pasaron de 45 estudiantes (número máximo establecido con base en el Sistema Nacional de Bachi-

llerato, SNB) a 60; esto, dijo el funcionario, fue una respuesta “antipedagógica”. Los subsistemas incorporados al SNB para el ciclo escolar que viene, anunciaron que su matrícula no podría crecer si no se contaba con mayor infraestructura, pues excederse otra vez en el número de alumnos por aula podría acarrearles perder su licencia de operación. Romero Mayo reconoció la suma de esfuerzos entre autoridades de los diferentes subsistemas y planteles privados, y mencionó que por lo menos 20 escuelas privadas ya anunciaron

que para hacer frente a este problema otorgarán medias becas a los jóvenes que no alcancen un espacio en cualquiera de los subsistemas en Cancún. Los resultados de la prueba de admisión Exani I Ceneval 2017 estarán listos en julio y será a través de la SEyC que se entreguen dichas becas. Con base en las proyecciones de la Secretaría de Educación Pública federal, ocho de cada 10 jóvenes que egresan de secundaria llegan al bachillerato; sin embargo, la falta de espacios y de infraestructura hacen que esa cifra sea menor en Cancún.

Convocan a concurso de bordado artesanal STAFF / LUCES DEL SIGLO

COZUMEL, Q. ROO.- Para promover los trabajos artesanales y fomentar el valor de estas piezas, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel convoca a la comunidad de la isla a participar en el XXI Concurso Artesanal de Bordado, Tejido, Punto de Cruz y Tallado en Madera. Podrán inscribirse todas las personas que radiquen en Cozumel y participar en una o en todas las categorías, con un trabajo por especialidad, que deberá incluir una tarjeta con los datos del participante: nombre completo, título, técnica y precio de la obra para el público. La recepción de los trabajos tendrá como fecha límite el miércoles 28 de junio a las cuatro de la tarde, mientras que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el viernes 30 de junio, a las 11 de la mañana, en el Museo de la Isla de Cozumel.

Foto: Comunicación Social Quintana Roo

Abre Imjuve sus salones para cursar la prepa

❙❙La fecha límite para participar es el miércoles 28 de junio. El jurado estará integrado por expertos en cada una de las áreas, quienes tomarán en cuenta el grado de dificultad, originalidad y uniformidad;

y otorgarán premios a los tres primeros lugares por categoría y menciones especiales. Su fallo será inapelable e irrevocable.

Conmemoran el Día de la Música STAFF / LUCES DEL SIGLO

CHETUMAL, Q. ROO.- Para conmemorar el Día Internacional de la Música, el día de ayer se ofreció un concierto en el teatro Constituyentes del 74 de esta ciudad. Con este evento, mediante el cual se generan más y mejores oportunidades tanto para los músicos y cantantes como para el público que tuvo acceso al teatro, se estimula la creación artística y se difunde el quehacer musical quintanarroense en un abanico de géneros. Participaron en la actividad un ensamble de guitarras, un dueto de violín y guitarra, el ensamble de cuerdas Vivaldi, el grupo musical de son jarocho Balahá y el grupo Cantoría Instrumental de la ciudad, bajo la dirección general de la maestra

Foto: Comunicación Social Quintana Roo

❙❙José Manuel Romero Coello, director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).

Darán 500 becas para bachillerato

Foto: Archivo Luces del Siglo

Foto: Archivo Luces del Siglo

Para continuar estudios en planteles privados de Cancún

Nazira Chejín Baeza. Formaron parte del espectáculo, igualmente, los integrantes del ballet de jazz de la Escuela Estatal de Danza, coordinados por la maestra Wanda Borges, acompañando la interpretación del “Bordel 1900: Primer movimiento de la historia del tango”.

Los espectadores disfrutaron composiciones melódicas de Astor Piazolla, Reily Barba, Es Sheeran y Antonio Vivaldi y temas del repertorio popular como “El butaquito”, “Coco”, “El pájaro Cú”, “La Morena”, “Una mañana”, “Frenesí”, “Campanario” y “Un bolero”, entre muchas otras.

7A

❙❙Tirso Ordaz, estuvo al frente de la Unicaribe por cuatro años.

Deja Tirso ‘andando’ a la Unicaribe ADRIANA VARILLAS

CANCÚN, Q. ROO.- Luego de ser relevado como rector de la Universidad del Caribe (Unicaribe), Tirso Ordaz, aseguró que deja una institución “andando”, con finanzas en orden y procesos “caminando”. Más allá de las críticas que recibió por su distanciamiento de la planta académica, el presunto autoritarismo con que se desempeñó, de acuerdo con docentes, quienes le reprochan haber incurrido en omisiones que estancaron la evolución de la casa de estudios, el ahora ex rector dijo que se va “orgulloso” de haber formado parte de una comunidad tan viva y participativa como la Unicaribe. El académico estuvo al frente de la institución desde marzo del 2013, cuando recibió su nombramiento por parte de la entonces titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), Sara Latife Ruíz, por orden de Roberto Borge, quien se desempeñaba como gobernador de Quintana Roo. En marzo se cumplió el periodo oficial de cuatro años que corresponde a cada rector. De acuerdo con los estatutos de la institución, podía reelegirse por otro periodo. En febrero pasado se tenía la certeza de que sería ratificado, pero las quejas de la comunidad universitaria en su contra, resurgieron, lo que detuvo el proceso de ratificación. En la balanza para sustituirlo se barajearon nombres como el de Francisco López Mena, titular de la Secretaría de Gobierno del estado e incluso el de Mercedes Hernández, también funcionaria estatal, pero se consideró que el peso político no sentaría bien a la universidad, manejada en el pasado por un empresario y luego por el académico, a quien se le achacaban presuntos intereses políticos. Entre marzo y abril pasados, al interior del gobierno estatal se fueron analizando más perfiles y, en mayo, se tomó la decisión de elegir a Pricila Sosa como rectora. Semanas atrás, trascendió que Ordaz había desocupado sus oficinas, pues había sido enterado de que sería relevado. Ante las versiones, cada vez más crecientes en torno a que no sería ratificado, el secretario académico de la universidad, Hilario López, descartó el posible relevo, aseguró que Ordaz se mantendría en el cargo este año y tachó de “chismes”, la información sobre la salida del aún rector. En entrevista con Luces del Siglo, Ordaz Coral confirmó su salida de la Universidad, la cual, aseguró, deja en orden. “Se queda una universidad andando, no se ha suspendido ninguna actividad; se queda una universidad con mucho orden en sus finanzas, está completamente limpia; orden en sus procesos académicos

y la producción académica va caminando. “Yo me voy con muchísimo orgullo de haber pertenecido a una comunidad de una gran potencia que se mantiene muy unida, que ha sabido transitar en momentos muy importantes, de manera dignísima, sirviéndole a la comunidad, siendo parte del gobierno”, dijo. Sobre las razones por las que no fue ratificado, respondió que fue una decisión del gobernador, Carlos Joaquín González y señaló que este año tocaba ratificar o nombrar a otra persona al frente de la Institución. De acuerdo con la Ley de las Entidades para la Administración Pública Paraestatal, reformada durante la pasada administración, los gobernadores tienen la facultad directa de designar a los rectores de las universidades públicas. Al cuestionarle sobre las acusaciones que enfrentó a principios de año, por parte de la propia comunidad académica, que denunció sus presuntas omisiones al no investigar el destino de más de ocho millones de pesos, entregados para la construcción de una alberca que no se edificó o de la actitud distante e impositiva que se le imputa, sumada a irregularidades en con el reconocimiento oficial de postgrados, Ordaz Coral atribuyó lo anterior a posibles confusiones. Explicó que el dinero para la construcción de la alberca y la instalación de gradas y demás elementos complementarios, se utilizó en el desarrollo de un nuevo edificio de cinco niveles que albergará a las Ingenierías. El dinero –dijo- se canalizó hacia esa obra, porque la alberca además de no ser prioridad, carecía de autorizaciones de impacto ambiental. Subrayó que la decisión de recolocar los recursos, de una obra a otra, fue del conocimiento del gobernador estatal, quien apoyó la decisión. En torno a la reciente crítica que recibió, por permitir la conferencia que el ex presidente de México, Felipe Calderón, ofreció a un grupo de jóvenes venezolanos y cubanos, aclaró que una Universidad no puede cerrar las puertas a intercambios de pensamiento e ideas, además de que el encuentro estaba enmarcado en las actividades paralelas a la 47 Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA). “No fue una actividad de la universidad, fue de un grupo de jóvenes que se llama ‘Juventud y Democracia’ que son de toda América Latina y hablan de política y se acercaron a pedir un espacio, porque no están acreditados ni tienen recursos para estar en la sede de la OEA. Como universitarios se acercaron para hablar sobre la Democracia y avisaron que estaría el ex presidente. Eso fue”, argumentó.

Aclaran designación de nueva rectora JORGE RAMÍREZ

CANCÚN, Q. ROO. - Tras las especulaciones acerca del relevo de Tirso Ordaz como rector de la Universidad del Caribe (Unicaribe), la institución aclaró que el académico cumplió en este año su período al frente de la casa de estudios, por los cual se procedió a elegir a quien le sucediera en el cargo, de acuerdo a las modificaciones hechas a la Ley de las Entidades de la Administración Pública Paraestatal del estado, aprobadas durante el gobierno de Roberto Borge. Dichos cambios a la ley otor-

gan la facultad exclusiva a la figura del gobernador en turno para designar a los rectores de las universidades públicas del estado, de acuerdo al Artículo 28 de la legislación vigente. El cambio de Ordaz Coral se definió desde marzo pasado y la elección de Pricila Sosa como su sucesora se decidió en mayo, lo que descarta que la salida del académico tuviera que ver con lo ocurrido el lunes pasado, cuando el ex presidente Felipe Calderón dio una conferencia frente a jóvenes, fue insultado por activistas y ordenó que desalojaran a uno de ellos, quien fue golpeado.

Reciben amenazas defensores de DDHH Acusa activista levantón y estar en riesgo su vida por su labor ALEJANDRA GALICIA

CANCÚN, Q. ROO.- Activistas y defensores de derechos humanos alzaron la voz por agresiones que han sufrido cuatro de los seis integrantes de la Comisión Nacional e Internacional de Organizaciones de Derechos Humanos que colaboran en Quintana Roo y que han desarrollado trabajo de defensoría en Cancún. El delegado estatal del organismo civil, Raúl Fernández León, que actualmente forma parte del mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas de la subsecretaría de gobierno federal, sostuvo que han sido amenazados y acosados por elementos de Seguridad Pública municipal y desde que lograron destituir a Jesús Cristóbal Mena Paullada, como director de la Policía Judicial, han sufrido más situaciones de riesgo, esto porque se comprobó negligencia en el caso del ciudadano Rafael “N”., por un acto de extorsión en la que la policía dejó ir a los involucrados. “Nosotros desde que iniciamos esta labor de ser defensores de derechos humanos hemos sufrido el acoso y la persecución por parte del gobierno estatal, municipal, hablo en el mandato de Roberto Borge Angulo y el de Paul Carrillo de Cáceres”. Dijo que harán responsables de cualquier situación grave que atente contra sus vidas, a la de sus familiares y a los integrantes del organismo; a los ex mandatarios, Félix González Canto, Roberto Borge Angulo, al ex presidente Paul Carrillo de Cáceres, los ex procuradores Gaspar Armando García Torres, Arturo Álvarez Escalera, los ex secretarios de Seguridad Pública municipal, Arturo Olivares Mendiola

Foto: Alejandra Galicia

Archivo Luces del Siglo

Responsabilizan a ex gobernadores y titulares de SP

❙❙Los activistas dieron una conferencia de prensa, para explicar la situación que enfrentan. y Jaime Ongay Ortiz, así como Jesús Cristóbal Mena Paullada, quien también fungió como director de Asuntos Internos en dicha dependencia en la administración de Carrillo de Cáceres. El coordinador de Asuntos Especiales y Abusos de Autoridad del organismo civil, Eduardo Meneses Couoh, que interpuso una denuncia por amenazas, el pasado 21 de junio ante la Fiscalía General del Estado (FGE), con el número de caso: FGE/QR/ BJ/06/8220/2017, antes de ser amenazado de muerte, ya había sido levantado por un grupo de personas que le pidieron llevar un mensaje al delegado estatal

del organismo civil. “A raíz de la defensa de derechos humanos que nosotros llevamos en Quintana Roo y en otros lugares en los que hemos estado presentes, en lo personal no contaba con ningún enemigo, tampoco con antecedentes de riñas o tener algún perseguidor para afectar a mí y mi familia, todo esto se da cuando me integro a la comisión (del organismo). El 29 de enero recibo un levantón y se me pide darle un mensaje a Raúl Fernández (delegado estatal), porque se estaba metiendo mucho y a fondo y que lo que estaban haciendo, que estaba afectando; pero no dijeron nom-

bres”, contó Meneses Couoh. El activista tiempo después recibió amenazas de muerte, por mensajes de texto, además de llamadas telefónicas de un sujeto que le señalaba que conocía su vivienda, su familia y que estaba en riesgo, después colgaron. Para los defensores de derechos humanos el espionaje directo a teléfonos celulares que ha realizado el gobierno mexicano, para inspeccionar los movimientos como son correos electrónicos, llamadas, mensajes y redes sociales, es una violación directa a la libertad de expresión, la privacidad y los derechos humanos.

8A

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

❙❙Luego de ser atendido por casi dos meses, el delfín fue puesto en su hábitat natural.

Regresa ‘Paki’ a casa SELENE HIDROGO

ISLA MUJERES, Q. ROO. - Después de 50 días en recuperación el delfín varado en Isla Mujeres llamado por los habitantes “Paki” fue liberado en mar abierto después de pasar días en atención y revisión 24 horas en la tortugranja del municipio, por tener una infección gastroentérica y deshidratación, por lo que tuvieron que realizarle endoscopías y ultrasonidos; este tratamiento y cuidados estuvieron a cargo de Dolphin Discovery, quien asumió la responsabilidad del mamífero hasta que tuviera las condiciones de estar de nuevo en su hábitat natural. Pasando el medio día el delfín de especie Steno Bredanensis, fue trasladado a los límites de los municipios de Isla Mujeres y Benito Juárez en mar abierto en una embarcación donde los veterinarios lo revisaron por última vez y fue reintegrado al mar. “Cuando se detectó que había un varamiento de este delfín con apoyo de las instituciones se trasladó a la tortugranja para hacer un diagnóstico para saber que estaba pasando con este animal, saber qué edad tenía, si había perdido peso y saber las condiciones, encontramos un animal sumamente debilitado con un cuadro de falta de alimentación prolongada, se realizaron técnicas como la alimentación asistida”, informó Roberto Sánchez, director de

medicina veterinaria del grupo Dolphin Discovery. Lograron que “Paki” se alimentara solo, por lo que subió de peso, y se rehabilitó muy pronto; los veterinarios señalaron que estaba en buenas condiciones para reintegrarse a la vida silvestre. “El animal cuenta con un chip de identificación con un número único, y es como lo vamos a identificar si en un futuro vuelve a varar o si sucede alguna situación indeseable, además trae un tag satelital donde en 70 días nos dará la posición exacta, es importante para saber qué pasa si el proceso de rehabilitación fue adecuado o si el proceso de reintegración tuvo o no éxito”, explicó. Este tag manda cuatro señales al día donde indica el punto donde se encuentra “Paki”, no importa el lugar en el que se encuentre, posteriormente este se va a desprender y quedará liberado. “Creamos un equipo de especialistas veterinarios y biólogos que se dedicaron especialmente a atenderlo, los delfines cuando varan es que ya vienen enfermos y pueden traer infecciones que pueden trasmitirlas a los animales con los que contamos, por esa razón se llevó a la tortugranja, todo el equipo que se utilizó “Paki” quedó aislado del delfinario”, informó Edgar Urbina Director de Cuidado Animal y Especialistas en Mamíferos Marinos de Grupo Dolphin Discovery.

Terminará IM maltrato animal Impondrán multa a quien no se responsabilice de su mascota SELENE HIDROGO

CANCÚN, Q. ROO. - El ayuntamiento de Isla Mujeres instaló la mañana de ayer el Consejo de Bienestar Animal, integrado por elementos de la comunidad como médicos veterinarios, agrupaciones protectoras de animales, los regidores de Salud y Ecología y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente; con el fin de disminuir el maltrato animal, promover la esterilización y protección de la fauna en la Isla. “Se armarán programas de visita colonia por colonia para establecer un registro de mascotas, que se haga un censo porque primero debemos saber cuántas mascotas hay para determinar qué hacer, aun no hay un estimado pero, si hay 18 mil habitantes en la Isla, en cuatro mil hogares por lo menos hay una mascota”; informó Carlos Barranco García, director general de Medio Ambiente y Ecología. La Isla no sufre la sobrepoblación de perros callejeros, pues al ser una ciudad pequeña, todos estos animales cuentan con un dueño, por otra parte la afectación a las iguanas es un problema que desde tiempo se ha combatido, con concientización. “Ha habido cierta afectación de las iguanas por el crecimiento poblacional, el trazo de vialidades y el incremento del parque vehicular pero hay una buena concientización en la comunidad, sabemos convivir con este tipo de

FOTO: Selene Hidrogo

foto: Selene Hidrogo

Instala Ayuntamiento el Consejo de Bienestar Animal

❙❙El Consejo realizará diversas tareas, entre ellas colocar un distintivo al animal para saber que pertenece a determinada colonia. ejemplares y se les respeta”, dijo. El 18 de abril se publicó el reglamento de Cuidado y Bienestar Animal para este municipio con lo que reiteran su compromiso en materia del manejo de la fauna doméstica. “La ley se hizo para aplicarla a los dueños de las mascotas, el perro ni el gato tienen la culpa, hay personas irresponsables que dejan en la calle a sus animales, son a los que tenemos que poner en orden”, comentó el titular de Medio Ambiente y Ecología.

El objetivo es detectar por colonias los animales, establecer un distintivo para saber que pertenece a esa colonia, un collar de un color distinto, o una medalla; el reglamento establece el tipo de sanciones que se aplicarán dependiendo de la afectación de la mascota. Las infracciones imponen multas que van de los 30 a los 120 días de salario mínimo general vigente en el Municipio o arresto hasta por 36 horas, según la gravedad de la falta, la intención

con la cual fue cometida y las consecuencias a que ésta haya dado lugar. “Son once colonias en la región, la idea es plantear el proyecto al área correspondiente para definir algún recurso que nos permita llegar hasta buen término, sobre todo por los materiales que llegáramos a utilizar; a la par estamos trabajando con asociaciones protectoras de animales que nos podían apoyar para conseguir algún recurso”, finalizó Barranco García.

Hace 105 años nació el matemático Alan Turing, quien es considerado el padre de la Inteligencia Artificial (IA).

R

A

Z

Ó

N

D

¡Ya es viernes! FUTBOL

Con un empate ante el anfitrión, Rusia, el Tri amarra su pase a Semifinales de la Copa Confederaciones. Mañana, 10:00 horas.

E

M

É

X

I

C

O

La Selección jugará un partido clave, se estrena un musical en la Ciudad y llega una cinta premiada.

PASEO

Acampa en el Santuario de Nanacamilpa, en Tlaxcala, y admira a las luciérnagas.

Alemania y Chile empatan a un gol y están con un pie en la siguiente ronda.

CINE

En “Las Hijas de Abril”, reconocida en Cannes, Michel Franco se aleja de la tragedia y propone un final optimista.

NTX

D D

E E

M M

É É

X X

I I

C C

O O

REFoRmA / STAFF

ayer

NoRmA ZúñigA

Cada día que no está en operación la refinería Antonio Dovalí Jaime, ubicada en Salina Cruz, Pemex deja de recibir 17.5 millones de dólares sólo por la venta de gasolinas y diesel, estimaron expertos. En ella se producía, hasta 2016, un promedio de 71 mil barriles diarios de gasolinas y 45 mil barriles de diesel –cada uno se cotiza en aproximadamente 150 dólares–. Pemex volvió a cambiar la fecha de reinicio de actividades de la refinería; ahora estiman que será el 30 de julio.

Desalojan preDio, pero... Después de que las autoridades abandonaron el área protegida de la cual retiraron a 65 familias que vivían de manera ilegal, en San Nicolás Totolapan, Tlalpan, los invasores improvisaron refugios en el mismo sitio.

Suben precios y la tasa

de gasolinas automotrices, contra los 432 mil que entraron en abril de este año. Desde febrero, las importaciones de este combustible venían a la baja. A esto se suma que la producción de gasolinas y diesel por parte de Pemex durante mayo siguió a la baja, pues sólo alcanzó los 322 mil barriles diarios. Eso significa que la caída fue de 8 por ciento en la elaboración de gasolinas, comparada con mayo del año pasado, cuando reportó 351 mil barriles diarios. Eso sí, los mexicanos no han dejado de consumir los diferentes tipos de gasolinas, sino todo lo contrario. Tras una baja importante en el volumen de ventas, que estuvo relacionada con los incrementos de hasta 24 por ciento en los precios este 2017, de abril a mayo pasó de 770 mil a 810 mil barriles diarios.

DIstINgue gB a mexICaNo

ÉRikA HERNáNdEZ

El Índice Nacional de Precios al Consumidor continúa registrando alzas importantes.

6.3%

Inflación anual en la primera quincena de junio, la más alta en 8 años y 5 meses, según el Inegi

7%

Nuevo nivel de la tasa de referencia del Banxico, al aumentar en 25 puntos base

Enrique Peña Nieto

LAGOS DE MORENO, Jal.El Presidente Enrique Peña dijo ayer que ni él se salva del espionaje. “Somos una sociedad que, las más de las veces, nos sentimos espiados. Yo mismo, como Presidente de la República, a veces recibo mensajes cuya fuente u origen desconozco”, expresó. A cuatro días de que se revelaran actos de espionaje en contra de activistas y periodistas, Peña rechazó que el Gobierno sea el responsable. “Nada más falso y nada más fácil que señalar a un Gobierno que se dedique a esta actividad”, manifestó en su discurso. Pidió a la PGR que inves-

Somos una sociedad que, las más de las veces, nos sentimos espiados. Yo mismo (...) a veces recibo mensajes cuya fuente u origen desconozco”. tigue con celeridad y deslinde responsabilidades. Luego expresó: “Espero, al amparo de la ley, pueda aplicarse contra aquellos que han levantado estos falsos señalamientos contra el Gobierno”. Ante esta situación, diversas organizaciones civiles la calificaron como una amenaza contra quienes fueron espiados y acusaron a Peña

de actuar con ligereza. Horas más tarde, en Guadalajara, el Presidente corrigió sus dichos. “No sé por qué este empeño de llevar a ese escenario al Gobierno. Lo que estoy queriendo afirmar es que no tenemos participación en espionaje”, argumentó.

Página 3

Apagan familias pleito de Cumbres e Irlandés Especial

Calman las aguas en el PAN

En la Comisión Permanente del albiazul, Ricardo Anaya desactivó la petición de que renuncie a la dirigencia y abrirá una “mesa de aspirantes”. Página 5 reforma.com/ine

Elecciones no han acabado Royalsociety.org

Un nuevo tuit de Donald Trump exhibió sus diferencias con el País. “México está rankeado como el segundo país con más muertes en el mundo, sólo detrás de Siria. El tráfico de drogas es la causa. Construiremos el muro”, tuiteó el Presidente estadounidense. La Cancillería mexicana contestó con un boletín cinco horas después. Admitió que México tiene “un problema significativo de violencia” pero está lejos de ser de los más violentos en el mundo. “El mercado ilícito de drogas es de hecho la causa más importante de violencia en México, y el tráfico de drogas está costando miles de vidas, tanto en México como en Estados Unidos”, expone. “Para ser efectivos, debemos dejar de culparnos el uno al otro”, apela la SRE y pide a Washington trabajar en ese combate “con base en los principios de responsabilidad compartida, trabajo en equipo y confianza mutua”.

Nos sentimos espiados.- Peña

ANToNio NiETo

Mexicano de nacimiento, escaló alto, hasta el cosmos, del cual estudia la materia oscura fría y su rol en la formación de galaxias y la estructura del universo.

Frenk

N N

Chocan Videgaray y Trump

junio 21

Cuesta refinería 17 mdd diarios

z Carlos

Ó Ó

Miembro SER Miembro SER SER [ Socio Estratégico REFORMA ] Miembro Socio Estratégico Estratégico REFORMA REFORMA ]] [[ Socio

reforma.com /yaesviernes

NoRmA ZúñigA

El nombre de Carlos Silvestre Frenk Mora apareció el 16 de junio en un listado de élite: el astrofísico se convirtió en Comendador de la Orden del Imperio Británico, la distinción civil más alta que concede la Reina Isabel II. “Unos cuantos científicos tienen este tipo de nombramientos. A mí me llegó de sorpresa”, dice Frenk desde la Universidad de Durham, donde dirige el Instituto de Cosmología Computacional.

Z Z

Llega “Josefa, El Musical de México”, que tiene como figura central a La Corregidora y su rol en la Independencia.

reforma.com /ajusco

Se hunde la venta de crudo

LouRdES ZAmbRANo

A A

Conoce otras recomendaciones en:

Cae exportación a nivel de 1990

La saturación del mercado internacional del petróleo y el declive de la producción nacional golpean a Petróleos Mexicanos (Pemex). En mayo, las exportaciones de crudo cayeron por debajo del millón de barriles, algo que no ocurría desde 1990, según cifras publicadas ayer por la petrolera. Pemex exportó el mes pasado 958 mil barriles diarios de los distintos crudos que vende, principalmente al continente americano. De dicha cifra, 646 mil barriles se quedaron en América, 161 mil se fueron a Europa y 151 mil tuvieron como destino el Lejano Oriente. En contraste, el pico de las exportaciones de Pemex se registró en diciembre de 2003, cuando se vendieron 2 millones 141 mil barriles. Los últimos indicadores petroleros muestran que la caída es de 20 por ciento respecto a mayo de 2016, cuando registraron 1.2 millones de barriles para el exterior. Apenas en marzo de este año, Pemex había registrado la cifra más baja en exportaciones de crudo, de un millón mil barriles diarios, pero mayo la desbancó. Y lo que se paga por el petróleo tampoco ayuda, ya que el precio promedio de la mezcla mexicana en 2017 ha sido de 43.88 dólares por barril. En contraste, las importaciones de gasolinas registraron un repunte de 14 por ciento en mayo, comparadas con abril. El mes anterior se importaron 494 mil barriles diarios

R R

TEATRO

reforma.com /luciernagas

Compran a Pemex menos de un millón de barriles diarios en el mes de mayo

O O

Presidencia

O

C C

miguel Fuantos

C

Sección Especial Sección Especial

Roberto Antillón

VIERNES 23 / Junio / 2017 Ciudad de MéxiCo

Lorenzo Córdova dice que falta el informe del INE de gastos de partidos para que el Tribunal decida si anula comicios en Coahuila y Edomex. Pág. 5

El incendio que se desató en redes sociales tras darse a conocer la riña entre alumnos de los colegios Cumbres e Irlandés fue sofocado por los mismos padres de familia al llegar a un acuerdo extrajudicial. El pacto fue anunciado ayer por el presidente del Consejo Nacional de la Abogacía, Jorge Ricardo García Villalobos Haddad. El litigante informó que las cinco personas lesionadas ya fueron dadas de alta. “El lesionado va a decir: ‘El señor me pegó’, y el acusado va a decir que el otro pegó primero. Entonces se pueden cruzar esas denuncias porque tienen los mismos dere-

chos; finalmente estos asuntos difícilmente se consignan porque las partes se otorgan perdones. “Otra razón es porque fueron externos, gente que no se estaba graduando. Las familias se conocen y son amigos, y eso propició este arreglo”, afirmó. Detalló que la pelea ocurrió en el llamado “after”, posterior a la fiesta de graduación. La riña, añadió, comenzó porque un joven creyó que había sido insultado, y se convirtió en pelea campal. García Villalobos agregó que el Cumbres y el Irlandés, padres de familia y el Consejo impulsarán una campaña para regular las fiestas escolares.

OPINIÓN

2B

Viernes 23 de Junio del 2017 z REFORMA

Finalmente se pronunció el presidente Peña Nieto respecto al #GobiernoEspía, pero siguen muchas respuestas pendientes.

CARMEN ARISTEGuI F.

#GobiernoEspía

D

espués de casi una semana de reacciones y pronunciamientos públicos de decenas de organizaciones y personas en México y otras partes del mundo condenando el espionaje a periodistas, defensores de derechos humanos y activistas anticorrupción en México, Enrique Peña Nieto se decidió, finalmente, a hablar públicamente sobre el tema. Lejos de atemperar la tormenta, Peña Nieto lució enojado y amenazante e hizo gala de una torpeza política notable. Después tuvo que rectificar, pero dejó de manifiesto el talante que acompaña hoy al Presidente. El Presidente se echó la soga al cuello al anunciar dos cosas al mismo tiempo que se anulan mutuamente: que ha ordenado a la PGR investigar el caso de presunto espionaje ilegal desde el gobierno y, acto seguido, negar categóricamente que el gobierno que encabeza sea un gobierno que espía a ciudadanos

ilegalmente. De esa manera nos está anunciando, por anticipado, el resultado de las investigaciones en torno a la actuación de la agencia del Estado que representa. Con una sola declaración el Presidente nulificó la credibilidad –de por sí escasa– que pudiera tener una investigación realizada por una Procuraduría que depende de él, que recibe instrucciones de él y que, se supone, realizará una investigación sobre hechos que aluden al gobierno de él. Lo único que logró Peña Nieto ayer, con su mensaje en Lagos de Moreno, fue elevar la exigencia de que se realice una investigación independiente sobre hechos que lo comprometen gravemente. Cuánto nos recordó ayer Peña Nieto la investigación oficial sobre la Casa Blanca encomendada por él mismo al Sr. Virgilio Andrade. Una investigación sobre hechos que involucran al Presidente realizada por un subalterno y amigo del mandatario. ¿Qué se puede

TEMPLO MAYOR

esperar de la investigación sobre el espionaje en condiciones prácticamente idénticas? No conforme con condenar al fracaso la investigación anunciada, Peña Nieto fue más lejos y, en algo insólito en la figura de un Presidente, amenazó directamente a quienes se han atrevido a denunciar pública y formalmente los hechos contenidos en el informe conocido ya como “Gobierno Espía”. Peña Nieto dijo que ha dado indicaciones a la PGR para determinar si las denuncias del espionaje gubernamental “tienen sustento” y, segundo, para determinar “cuál es el origen y el sustento de la fuente de esos señalamientos”. Esta última parte de la declaración causó de inmediato revuelo en las redes sociales y en los medios de comunicación, además de una respuesta de las organizaciones que realizaron la investigación de “Gobierno Espía”, quienes acusaron recibo de la amenaza presidencial. El despro-

JuAN VILLORO

7

pósito fue tan grande que tuvo que salir de nuevo Peña Nieto para decir que no había querido decir lo que dijo en Lagos de Moreno. Tuvo que rectificar su propio dicho y señalar que no tuvo intención de decir que actuaría legalmente en contra de críticos y denunciantes. Insistió en que encabeza un gobierno democrático y respetuoso de la libertad de expresión. Después del efecto que causó su exabrupto autoritario y amenazante, tuvo que recular y reconocer que se había manifestado de forma inapropiada. El Presidente, por cierto, confirma cosas que abonan a favor de la investigación publicada. Peña reconoció que: “todo el equipamiento, toda la tecnología que efectivamente tiene el gobierno y que ha adquirido es para mantener la seguridad interna del país”. Es decir la tecnología referida en la investigación fue adquirida por el gobierno de la República. ¿Quién es el responsable final del uso que se le dé? Al participar el lunes pasado en la conferencia de prensa en la que se presentó el informe que dio pie al #GobiernoEspía, me permití formular algunas preguntas: “¿Qué más, Presidente... qué sigue... si es capaz de llegar al extremo de espiar a un adolescente?”, y agregué: “¿No le parece, Presidente, siniestro?”. Sigo pensando lo mismo y siguen esas y otras preguntas abiertas.

El videoarbitraje otorga un rostro más puritano al futbol, pero ¿valdrá la pena prescindir de los errores?

F. BARTOLOMé

La felicidad interrumpida

¡PUM! Estalló la bomba o, mejor dicho, estalló el cochinero en la dirigencia del perredismo capitalino que encabeza Raúl Flores. Al también diputado local lo están acusando de guardarse las prerrogativas y no entregarlas para las labores partidistas.

L

a realidad está a punto de acabarse. La especie humana se ha convertido en un pretexto para que existan pantallas. Representar los sucesos ya es más importante que vivirlos. Un gesto caracteriza la Copa Confederaciones que se celebra bajo el insólito calor de Rusia: de pronto, el árbitro suspende el juego y traza un cuadrado en el aire. El ademán quiere decir “pantalla” y marca el fin de una época. Con retórica insistencia, los comentaristas de la televisión han pedido que las jugadas dudosas se revisen en video. Esto daría aún más poder al medio que decide los horarios de trabajo y las ganancias de los equipos. Las transmisiones satelitales nos han permitido seguir las más diversas ligas del planeta y disfrutar del placer obsesivo de contemplar repeticiones. Pero la televisión también ha distorsionado la percepción del futbol. Las cámaras son esclavas de la pelota; registran lo que acontece en sus inmediaciones sin reparar en los recorridos que preparan lo que aún no ocurre pero ocurrirá y sólo puede ser visto en el estadio. El futbol se parece cada vez más a un videojuego y ahora los céspedes de Rusia atestiguan otra invención mediática: la videojusticia. La discusión del tema no puede sustraerse a una pregunta ontológica: ¿vale la pena prescindir de los errores? Una de las cosas más divertidas del futbol es que el árbitro puede equivocarse. Sin otro equipamiento que sus ojos y su mudable criterio, dispone de unos segundos para soplar un veredicto en su silbato. A diferencia del fanático que grita en las tribunas, trata de ser objetivo, pero no siempre lo logra. A veces nos arruina el domingo y otras nos regala un error en favor del Necaxa. Lo cierto es que la contienda se anima por la fragilidad de su justicia. Después de tantos escándalos de evasión fiscal y corrupción en la FIFA, la Copa Confederaciones propone un rostro más puritano para el futbol, el de la objetividad tecnológica. El sistema VAR, o videoarbitraje, puede emplearse en cuatro situaciones: un gol dudoso, un posible penalti, una tarjeta roja o la dificultad de distinguir qué jugador cometió una falta meritoria de tarjeta. Esto no elimina del todo el factor humano. El árbitro tiene la facultad de pedir la revisión, pero puede prescindir de ella aunque su error sea flagrante. Por otro lado, también las cámaras discrepan entre sí: en una perspectiva, el delantero está en fuera de lugar; en otra, en posición legítima. La prensa discutió las primeras cuatro videosanciones de Rusia con la seriedad

LOS PRESIDENTES y secretarios generales de las dirigencias del PRD a nivel delegacional denunciaron por escrito que Flores nomás no les ha dicho dónde quedó la lana, esa que ha recibido tanto por financiamiento público como por cuotas de los legisladores y “otras fuentes”. EL ASUNTO ya está en manos de Alejandra Barrales, ante quien acudieron los líderes perredistas en las 16 delegaciones pues dicen que no tienen recursos pa’ trabajar. Y AUNQUE formalmente no es parte del partido, seguramente a Miguel Ángel Mancera también le interesará mucho saber por qué Raúl Flores tiene tan descuidada la estructura del PRD en la capital, sobre todo tomando en cuenta el avance de Morena.

••• LAS COSAS que bien se aprenden nunca se olvidan, de ahí que siguiendo la tradición de casa, los involucrados en el pleito entre alumnos del Cumbres y del Irlandés llegaron a un acuerdo en lo oscurito luego de que ellos mismos hicieron el caso hiperpúblico. EL ASUNTO no tendría mayor relevancia salvo por el hecho de que el artífice del pacto fue Jorge García Villalobos, uno de los principales candidatos a encabezar la Fiscalía Anticorrupción. De hecho al jefe de investigación forense de la firma de auditores Deloitte se le considera como muy cercano a Los Pinos. PERO si su estilo de trabajar es que no haya castigo para los culpables, que no haya denuncias y que cada quien se quede con su golpe, los corruptos van a estar más felices que en una fiesta de graduación.

••• ¡CLARO! El presidente Enrique Peña Nieto tiene razón: el espionaje no existe, ¡es pura paranoia! ASÍ COMO ya nos explicó que acabar con la corrupción es imposible porque se trata de algo cultural, ahora puso en su lugar las denuncias de activistas y periodistas, al afirmar que es una cosa muy de los mexicanos sentirse espiados. LO CURIOSO es que al propio Presidente también lo quieren espiar pues, según dijo, ha recibido los mismos mensajes maliciosos que buscan tomar control de su celular. Lo que no aclaró es si ya presentó su correspondiente denuncia ante la PGR. POR CIERTO: ¿el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas usa un celular hackeable al que cualquiera le puede enviar mensajitos? Es pregunta paranoica.

con que en Bizancio se discutió el sexo de los ángeles. Aunque el saldo no parece malo (tres veredictos acertados y otro en tela de juicio), resulta inadmisible que con tanto lío ronde la sombra del error. Si el sudoroso juez llega tarde a la jugada y comete una pifia, nos acordamos de su madre y de la falible condición humana. Si un invisible tribunal electrónico hace lo mismo, pensamos en la mafia rusa. Lo peor del VAR es que interrumpe el juego. No hay nada más exultante que la celebración de los goles. Ahora, ante una duda, el virtual anotador debe esperar a que se repase la jugada. ¿Tiene sentido correr como un poseso después de ese fúnebre minuto de silencio? Los videojuristas prometieron que el trance duraría quince segundos, pero ha durado entre cincuenta y setenta. El futbol, que se asemejaba a la vida, busca acercarse a la burocracia llevando un trámite a una oficina que puede

estar lejos del estadio. Es muy raro que en el tenis gane el peor y es imposible que gane en natación. El futbol no fomenta, pero permite esas rarezas. El accidente, la chiripa y el equívoco pertenecen a su repertorio. Los grandes jugadores han tenido que sobreponerse a esos imponderables tanto como a los rivales. La idolatría que despiertan no es la del atleta perfecto, sino la del genio que burló a la fortuna. Tal y como estaba, el futbol era la forma de entretenimiento más popular del planeta. ¿Necesitaba una “mejoría”? ¿La era virtual provoca que sólo confiemos en lo que sucede en la pantalla? Aunque los tiempos de revisión se ajusten, el recurso es desastroso. Andy Warhol prometió un paraíso de la celebridad donde cada quien sería famoso durante quince minutos. El futbol avanza hacia un infierno donde, de tanto en tanto, la felicidad se suspenderá quince segundos.

Falla en Tamaulipas despliegue de la PF Especial

Antonio BArAndA

TARDE. Los comercios en el municipio de Padilla cerraron

desde el lunes en protesta por la falta de seguridad en la zona citrícola pese a que ayer hubo patrullajes.

Pese a que una de las misiones de la Policía Federal es proteger las fuentes de ingresos y las cadenas productivas, en Tamaulipas ese objetivo no se ha logrado. Con al menos 850 elementos desplegados en la entidad, la PF no ha podido —como tampoco las Fuerzas Armadas y las Policías locales— inhibir las extorsiones y

secuestros que azotan la zona centro del estado. REFORMA publicó el miércoles que por temor al crimen organizado, esta semana varios municipios de Tamaulipas decidieron convertirse literalmente en pueblos fantasmas. La disputa de grupos delictivos por el control de la región citrícola, así como el acoso y cobro de cuotas a productores y comerciantes,

paralizó incluso la actividad de la industria naranjera. Unos 400 comercios de Güémez, Hidalgo, Padilla y Victoria, en la zona centro del estado, bajaron las cortinas para exigir a las autoridades condiciones para poder llevar a cabo sus actividades. La protección de los ciclos productivos amenazados por la delincuencia organizada es una de las misiones de la División de Gendarmería

de la PF, que arrancó funciones en agosto de 2014. Sin embargo, ese agrupamiento no tiene presencia actualmente en la región centro del estado, confirmó en entrevista Benjamín Grajeda, titular de la Gendarmería. En Tamaulipas, reveló el mando, la Gendarmería opera en la Ciudad de Reynosa , así como el corredor Tampico-Ciudad MaderoAltamira.

8 Tomada de @chat_coloc

Pasaporte

Viernes 23 de Junio de 2017 ❚ REFORMA

ASUSTA OTRO INCENDIO EN LONDRES Una falla eléctrica provocó un incendio menor en el barrio de Soho de la capital británica, la cual aún se recupera de un siniestro que la semana pasada dejó 58 muertos en una torre de viviendas. Staff

OFRECE MAY TRANQUILIDAD A EUROPEOS

DEJA ATENTADO 34 MUERTOS EN AFGANISTÁN

LONDRES. La Primera Ministra británica, Theresa May, propuso que los europeos con cinco años de residencia en el país mantengan su estatus permanente una vez que se realice el Brexit. Líderes de la Unión Europea aplaudieron la medida. Staff

LaSHKaR GaH. Un atacante suicida hizo estallar ayer un coche afuera de un banco en la provincia afgana de Helmand y dejó 34 muertos y 58 heridos. El ataque fue reivindicado por los talibanes. Staff

CONDENAN A CONFIDENTE DE EX PRESIDENTA SEÚL. Un tribunal de Corea del Sur condenó a Choi Soon-sil, amiga de la ex Presidenta Park Geun-hye, a tres años de cárcel por exigir favores académicos para su hija, en lo que supone el primer fallo relacionado con los muchos cargos de corrupción en su contra. Staff

@reformainter

3B

[email protected]

VIERNES 23 / JUN. / 2017 / Tel. 5628 7100 / Editora: Eloísa Farrera

AlertAn por uso

Pierde ley apoyo republicano

de drogAs

Desata Trumpcare rebelión en Senado REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El intento de Donald Trump por acabar con el mayor legado de Barack Obama cayó ayer en un bache. El liderazgo republicano en el Senado de Estados Unidos presentó su proyecto para anular la Ley de Salud Asequible, conocida como Obamacare, y recibió un revés casi inmediatamente. Cuatro senadores del partido –Rand Paul, Ted Cruz, Mike Lee y Ron Johnson– anunciaron su rechazo a la legislación, que consideran demasiado similar a la de Barack Obama, y afirmaron que es necesario modificarla. Para que la ley pase, es necesario un respaldo de más de 50 votos. Los republicanos controlan 52 de los 100 escaños en la Cámara alta y, dada la oposición total de los demócratas, no pueden perder más de dos votos para aprobar la llamada Ley de Reconciliación para una Mejor Salud de 2017, conocida popularmente como Trumpcare. La nueva ley reestructuraría el programa federal Medicaid para los pobres, relajaría las regulaciones a las aseguradoras y pondría fin a los aumentos de impuestos aplicados a las personas acaudaladas y que han ayudado a financiar la expansión de la cobertura para millones de personas. Mitch McConnell, líder de la mayoría en el Senado, dijo estar abierto a escuchar opiniones y pareció decidido a impulsar la medida la próxima semana. “Tenemos que actuar”, dijo McConnell. “Porque el Obamacare es un ataque directo a la clase media, y las familias estadounidenses se merecen algo mejor que este statu quo fallido”. Los demócratas dijeron que la medida dará como resultado políticas más mezquinas y mayores desembolsos para muchas personas, y erosionará los avances logrados durante el Gobierno de

(Millones de usuarios) 250

235

226 220

2010

2011

2012

2013

2014

2015

12 millones

de personas consumen drogas inyectadas, de las cuales: (Millones de usuarios)

Los cambios

Tienen Hepatitis C.

Obamacare dio seguro médico a 20 millones de personas. El plan republicano cambia aspectos fundamentales.

Tienen VIH.

Fuente: World Drug Report 2017, UNODC

29.5

millones

n Reduce impuestos

de personas tienen algún trastorno derivado de su uso.

a los más ricos n Relaja regulaciones a las aseguradoras n Rebaja los subsidios federales n Quitaría potencialmente recursos a Medicaid, programa de salud para pobres y personas con discapacidad.

6.1 1.6 1.3

Tienen Hepatitis C y VIH.

28

millones

483

de años de vida sana se perdieron en conjunto por discapacidades y muertes por consumo de drogas en 2015.

nuevas sustancias psicoactivas se comercializaron en 2015, 223 más que en 2012.

México, tercer productor de heroína.- ONU GAbRiElA SOTOMAyOR

GINEBRA.- Sólo detrás de de Afganistán y Myanmar, México es el tercer productor de heroína en el mundo, según el Informe Mundial sobre Drogas 2017 de la Oficina de la ONU para las Drogas y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el documento, el País es uno de los más importantes productores y corredores de tráfico de cocaína y cannabis hacia Estados Unidos, principal consumidor de heroína. Además, es uno de los más mencionados como lugar de origen o salida, tránsito y destino de metanfetamina. Chloé Carpentier, jefa de la Sección de Investigación de Drogas de la UNODC,

Niega Trump grabar pláticas REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó tener cintas o grabaciones de sus reuniones con el ex director del FBI James Comey. “Con los recientes reportes de vigilancia electrónica, intercepciones, revelaciones y fugas ilegales de información, no tengo ni idea si hay cintas o grabaciones de mis conversaciones con James Comey, pero no hice, y no tengo, ninguna de esas grabaciones”, escribió el Mandatario estadounidense en Twitter. La declaración del Presidente pone fin a la especulación sobre la posible existencia de los registros, poco tiempo después de que el mismo Trump anunciara también en la red social que podrían haber grabaciones de dichas conversaciones.

consideró que la corrupción en el País es uno de los principales incentivos para la producción de drogas. “La corrupción fomenta los mercados de sustancias ilícitas, lo que a su vez alimenta la corrupción”, dijo a REFORMA. “Si se quiere enfrentar este problema se tiene que reforzar el Estado de derecho, se deben mejorar las instituciones, transparencia, rendición de cuentas, porque entre más poder tengan los capos de la droga, más posibilidades habrá de corromper a las altas esferas”, consideró. Aldo Lale-Demoz, director ejecutivo adjunto de la UNODC, afirmó a REFORMA que un gran paso para enfrentar el problema son las recientes declaraciones en las

Aumentan choques por cannabis REFORMA / STAFF

DENVER.- Un reciente estudio de seguros vincula el aumento de accidentes automovilísticos a la legalización de la mariguana recreativa en Estados Unidos. El Instituto de Datos de Pérdidas en Autopistas, grupo de investigación sobre seguros, divulgó ayer que au-

que Washington reconoce su corresponsabilidad en la materia, al ser el principal consumidor de la droga que se produce en México. “Estados Unidos empieza a darse cuenta que es corresponsable en este tema y que

mentó 2.7 el porcentaje de las personas que hicieron uso de su seguro en Colorado, Washington y Oregon en caso de accidente desde que es legal el consumo de mariguana recreativa. Esta ley entró en vigor en Colorado en enero de 2014; en Washington, en junio de 2014, y en Oregon, en octubre de 2015.

empiezan a ver las cosas en su justa dimensión”, indicó. “No veo de ninguna manera que en 2017 volvamos a la década de los 80 y 90, donde fácilmente se culpaba al Sur por estar invadiendo el país con sus drogas”, añadió.

Condecoran a ex Canciller

Obama, en el que aproximadamente 20 millones de estadounidenses más contrataron seguro médico. “Vivimos en el país más rico del planeta. Seguro que podemos hacer algo mejor que lo que promete el proyecto de ley de salud de los republicanos”, dijo Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en la Cámara alta.

CARACAS. El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condecoró a la saliente Canciller Delcy Rodríguez con la réplica de la espada de Simón Bolívar, empleada en la Batalla de Carabobo en 1821, por lo que llamó su labor en la defensa de de la patria. StAff

Condiciona Venezuela regreso a la OEA REFORMA / STAFF

Kremlin

AGUANTA PUTIN TORMENTA EN hOMENAJE MOSCÚ. Bajo la lluvia, el Presidente ruso, Vladimir Putin, rindió honores para conmemorar la defensa ante la invasión de los nazis a la Unión Soviética en 1941. Staff

250

243

Palacio de Miraflores

Critican opositores que plan sanitario todavía se parezca al Obamacare

En su informe 2017 sobre el consumo de drogas en el mundo, la ONU alerta que 5 por ciento de la población mundial las usó en 2015 y 0.6 por ciento tiene algún trastorno derivado de su uso.

CARACAS.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió ayer la renuncia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para evaluar el retorno de su país a este organismo, en el que inició hace dos meses un proceso de salida. El Mandatario adelantó que su Gobierno no reconocerá ninguna resolución que

surja de la OEA, que esta semana celebró su Asamblea General en Cancún, México, en la que se pretendió sin éxito aprobar una declaración sobre la crisis en Venezuela. “Almagro lleva con Venezuela más de 15 derrotas, y más apabullante la que le acabamos de propinar a Luis Almagro, debería renunciar a la OEA y permitir que los países nos ocupemos de recuperar y reorganizar la OEA, si es que fuera el caso”, dijo

Maduro durante una rueda de prensa. “Yo pensaría en algún regreso. Que Luis Almagro renuncie y Venezuela podría pensar su retorno a la OEA”, señaló en referencia al proceso de salida que el país terminaría en 2018. Además, el Presidente aseguró que el Gobierno mexicano reprimió manifestaciones de solidaridad con el chavismo en Ciudad de México y Cancún.

Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela En México no hay libertades políticas y el Gobierno mexicano prohibió cualquier manifestación pública de apoyo a Venezuela, que eran miles”.

6 4B precios Al AlZA En lA prImErA quIncEnA de junio, el Índice nacional de precios al consumidor avanzó 0.15 por ciento para llevar su tasa anual a 6.30 por ciento.

Portafolio

Índice nacional de Precios al consumidor

AfectA fisco A comercio exterior

@reformanegocios

124

122.594 121

(Índice base segunda quincena de diciembre 2010 = 100)

El doblE cobro dEl IVA que enfrentan importadores mexicanos podrían obstruir operaciones de comercio exterior, alertaron expertos. A pesar de que esta doble tributación está estipulada desde 2013, recientemente el fisco ha enviado invitaciones para que los usuarios comprueben el acumulado de la retención de IVA de ejercicios pasados, lo que representa fuertes desembolsos para las empresas.

126.386

127

II Dic 2016

I

II Ene 2017

I

II Feb

I

II Mar

I

II Abr

I

II May

duplicArá su presenciA

I Jun

dEbIdo A lA grAn demanda por productos farmacéuticos y de bienestar y belleza generada por la creciente población mexicana, Farmacias Benavides podría duplicar su presencia en el País en una década. Actualmente cuenta con mil 145 sucursales. rubén nava

Por variaBles. (Variación porcentual anual primera quincena junio 2017)

4.82%

11.07%

Subyacente

no Subyacente

6.30%

ÍnDIce GeneRaL (InPc)

fuente: inegi / realización: departamento de Análisis de reformA

dólar: C $17.60 V $18.40

[email protected]

IPC 49,017.43

(0.07%)

viernes 23 / jun. / 2017 / Tel. 5628 7355 / Editor: jorge Arturo Padilla

DJ 21,397.29

(-0.06%)

S&P 500 2,434.50

(-0.05%)

EUrO: C $19.92 V $20.49

naSDaq 6,236.69

(0.04%)

TIIE 7.2100%

MEzCla 39.38 (Dls/Barril)

Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en negociosreforma.com

Difieren Semarnat y CRE sobre elevar uso de oxigenante en gasolinas

Se enfrentan por el etanol

Pide Secretaría no publicar NOM hasta determinar daños al ambiente Norma Zúñiga

Permitir un mayor volumen de etanol en las gasolinas que se consumen en México tiene enfrentadas a la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). La Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat pidió a la CRE que no se eleve el volumen de etanol autorizado para gasolinas y se mantenga el 5.8 por ciento, aún vigente, hasta que no se cuenten con evidencias y resultados de los estudios correspondientes sobre sus efectos en la calidad del aire. Actualmente las gaso-

linas no usan etanol como oxigenante. Apenas la semana pasada la CRE aprobó incrementar hasta 10 por ciento el volumen de etanol como oxigenante de gasolinas en el País, con excepción de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Hasta ahora a ninguna gasolina se le pone este químico. Sin embargo esta modificación a la NOM-016 no entrará en vigor hasta que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, lo cual estaba previsto para esta semana. La Subsecretaría de Fomento, que encabeza Cuauhtémoc Ochoa, envió un oficio a la CRE en el que asegura que de publicarse la NOM con 10 por ciento de etanol, se agravaría la calidad del aire significativamente en algunas ciudades, incluyendo al Valle

de México. “Además, el incremento de etanol en las gasolinas, podría afectar la calidad del aire de las zonas metropolitanas como la del Valle de México, ya que el efecto de dispersión o transporte de gases contaminantes tendría impacto en esa cuenca”, señala el documento firmado por Galo Galeana, director general de Energía y Actividades Extractivas de la Semarnat. Incluso, acusó que la CRE tomó la decisión de elevar el volumen del oxigenante de manera unilateral, sin contar con los elementos, estudios, análisis y pruebas suficientes y necesarias para adoptar la decisión, por lo que pide esperar a publicar la NOM hasta que el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) termine el estudio que realiza para medir si el mayor uso de etanol eleva los niveles de

contaminación. Pero en la consulta exprés que se realizó en Cofemer, tras la aprobación del cambio en el pleno de la CRE, otra de las subsecretarías de Semarnat, la de Planeación y Política Ambiental, ya había palomeado la modificación, como lo señala un documento firmado por el subsecretario Rodolfo Lacy. Consultada al respecto, la Semarnat explicó que esa aseveración considera que además de las tres zonas metropolitanas, se encuentran en el supuesto otras ciudades con elevada actividad que suman 19 en todo el País. El IMP también dio su opinión favorable a la CRE para que se incrementara el volumen de etanol, con excepción de las zonas mencionadas. De las zonas metropolitanas críticas dijo que se deberían realizar estudios.

También hay choque interno

Aunque la subsecretaría de planeación y política Ambiental de la semarnat le dio luz verde al aumento de etanol, la de fomento y normatividad Ambiental está pidiendo que se le dé marcha atrás. (porcentaje de etanol como oxigenante de gasolinas)

5.8% Aprobado actualmente*

10%

9 y 10%

Modificación*

Estados Unidos

Beneficios del eTanol n menor costo de producción (20 centavos por litro). n mejores efectos para la salud y ambiente. n Automóviles con tecnología reciente reaccionan favorablemente. *con excepción de la Zona metropolitana del Valle de méxico, Zona metropolitana de Guadalajara y Zona metropolitana de monterrey. fuente: cre

Permite juez reiniciar venta de Roku VíCTor FuENTES

A pocos meses de abrir sus primeras gasolinerías bajo la marca British petroleum, en estado de méxico, y costco gas, en san luis potosí, ambas firmas ya enfrentaron acciones de la profeco. en Bp (foto) inmovilizó 4 mangueras de despachadoras en su estación de naucalpan.

El dispositivo de streaming Roku podrá venderse de nuevo en las diversas tiendas del País, luego de que un juez federal suspendió ayer la prohibición para comercializarlo. La prohibición de venderlo se debió a la orden dictada por un juez local de la Ciudad de México ante una demanda de Cablevisión, empresa que alega que es vulnerable a hackeos. Guillermo Campos Osorio, juez Décimo Cuarto de Distrito en Materia Civil, concedió a Roku la suspensión de la medida cautelar que emitió la Jueza 38 Civil del

Especial

mal comienzo

Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Alejandra Beltrán Torres. El amparo en el que se concedió la suspensión fue promovido por Roku Inc, firma de EU con sede en California que fabrica y distribuye los dispositivos, pero empresas nacionales también impugnaron la orden de Beltrán. Entre ellas, El Palacio de Hierro, WalMart, Best Buy, Office Depot, Radio Shack, Liverpool, Amazon y el portal Mercado Libre. Roku y esas empresas alegan que la prohibición de vender los dispositivos viola derechos humanos previs-

tos en la Constitución, entre ellos libertad de comercio, libre competencia económica, trato igualitario y no discriminatorio, así como tratados internacionales. También se alega que, por tratarse de un tema de telecomunicaciones, un Juzgado local en materia civil no tiene competencia legal. Cablevisión puede impugnar la suspensión provisional mediante recurso de queja, que un tribunal colegiado de circuito tendría que resolver en 48 horas. El juez Campos fijó el 28 de junio para la audiencia incidental, en la que resolverá si da la suspensión definitiva.

Vuela por 10% de AA American Airlines anunció que la compañía Qatar Airways expresó su interés en comprar cerca del 10 por ciento de la firma estadounidense. la empresa qatarí precisó que su intención es comprar 808 millones de sus acciones. la operación tiene que ser aprobada por el consejo de Administración de American Airlines. EFE

rEForma / STaFF

WASHINGTON.- El Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, afirmó ayer que las leyes laborales mexicanas deberían ser abordadas durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio. “Esperamos negociar un acuerdo que tenga estándares laborales que se puedan cumplir”, dijo ante los miembros del Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes, luego

de que algunos demócratas comentaron sobre las diferencias salariales entre trabajadores de México y Estados Unidos. El demócrata de Michigan, Sander Levin, recordó a Lighthizer que los trabajadores mexicanos ganan, en promedio, apenas 19 por ciento de los salarios que reciben los estadounidenses por puestos de ocupación similares en las grandes armadoras de vehículos en Estados Unidos. Aunque algunos demócratas sugirieron condicionar

el inicio de las negociaciones del TLCAN a llegar a un acuerdo en asuntos laborales, el representante comercial dejó en claro que legalmente no es posible, porque no puede negociar nada antes del 16 de agosto. Lighthizer también aseguró a los miembros del Comité que el Gobierno del presidente Donald Trump tiene como máxima prioridad no interrumpir las ventas de productos agrícolas a México o Canadá. Entre otros asuntos,

Lighthizer expresó su preocupación por el anuncio de Ford Motor respecto a que trasladará parte de la producción de su vehículo Focus a China y que luego importará a Estados Unidos. Primero la armadora dijo que se fabricaría en una nueva planta en México, luego que en la de Hermosillo. Lighthizer advirtió de posibles medidas de su Gobierno una vez que analicen el tema. CoN iNFormaCióN dE EFE, NoTimEx y rEuTErS

NTx

Quiere EU incluir estándares laborales en TLC

z Robert Lighthizer, el Representante Comercial de EU, asistió ayer a la Cámara de Representantes de ese país.

2

Viernes 23 de Junio de 2017 ❚ REFORMA

Decomisos de cocaína en México, según el Informe Mundial sobre las Drogas 2017 de la ONU.

48.16 50.0

(Toneladas)

37.5

25.0

9.89 11.32

12.5

0.0

28.1

21.63 19.33

8.1

6.0 3.41

2007 08

09

10

11

12

13

14

CoCaína floTanTe

Elementos de la Marina aseguraron 1.2 toneladas de cocaína en 60 bultos que flotaban en el mar frente a la costa de Chiapas, informó ayer la dependencia. Apenas el 17 de junio, personal naval localizó casi 700 kilos de la droga en 19 bultos a la deriva. n

semar

Incautaciones en México

5B

2015

@reformanacional

[email protected]

2 toneladas de cocaína

han sido encontradas en el último mes a la deriva en costas mexicanas. viernes 23 / jun. / 2017 / Tel. 5628 7100

Un sismo de 6.5 grados en la escala de Richter se registró la mañana de ayer en Chiapas, sin reportes de afectaciones.

Suspenden visitas guiadas La Profepa clausuró las actividades turísticas que realiza la empresa Casa Payaso en la Isla Espíritu Santo, en Baja California Sur, debido a que carece de autorización para operar de junio a septiembre. n

Respaldan embajadas la diversidad familiar Diana Baptista

Los titulares de 17 embajadas en México se pronunciaron ayer a favor de que todos los individuos y todas las familias sean respetadas, independientemente de su orientación sexual. En un pronunciamiento conjunto, anunciaron que participarán en la 39 edición de la Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) de la Ciudad de México, cuyo lema de este año es “Respeta mi familia, mi libertad, mi vida”. “Tanto en nuestros países como en México y en todo el mundo, estamos convencidos de que todos los individuos y todas las familias deben ser tratados con respeto y dignidad independientemente de su orientación sexual, expresión de género o identidad de género”, coincidieron. Las embajadas expresaron su alegría de unirse, junto al personal diplomático y sus familias, a la marcha que se realizará el sábado. Además, convocaron a la sociedad mexicana a solidarizarse y unirse también. “El sábado será un día para celebrar el papel de la familia, la fuerza de la comunidad y la importancia del respeto a la diversidad. Es una celebración en la que participaremos con gusto”, informaron. El posicionamiento fue firmado por Roberta Jacobson, Embajadora de Estados Unidos; Pierre Alarie, de Canadá, y Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas sobre los Derechos

Apoyo diplomático Cada año Embajadores y personal diplomático se suman a la Marcha del Orgullo LGBTTTI; este sábado participarán: n Alemania n Australia n Bélgica

n Canadá

n Dinamarca n España

n Estados Unidos n Finlandia n Francia n Irlanda

n Naciones Unidas n Noruega

n Nueva Zelanda n Países Bajos

n Reino Unido n Suecia n Unión

Europea

Humanos. También se unieron las embajadas de Alemania, Australia, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Irlanda, Francia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y la Unión Europea.

Trasladan ordeña hacia Texmelucan

Afirma Alcalde que tomas clandestinas se han disparado en la región Francisco rivas

SAN MARTÍN TEXMELUCAN.- Ante la incursión del Ejército y la Marina en el Triángulo Rojo, las bandas de huachicoleros se desplazaron al corredor Texmelucan-Tlahuapan, advirtió el Alcalde de San Matías Tlalancaleca, Óscar Anguiano. De acuerdo con el Edil poblano, en su municipio, en mes y medio se ha disparado el número de tomas clandestinas y se ha detectado la llegada de bandas de robo de combustible que operaban en Acajete, Quecholac y Palmar de Bravo. “Por desgracia sí nos llega información de que hay nuevos grupos delictivos que están llegando a esta zona, pudiera ser a razón de que el Gobierno de la República, el del Estado, han aplicado una fuerza a raíz de incidentes graves del Triángulo Rojo”, dijo. “Hoy se está generando el ‘efecto cucaracha’ (...) Los grupos delictivos se están sumando hoy a este delito en la zona de Tlahuapan y San Matías, lo que debemos combatir”, manifestó Anguiano. Comentó que, según estimaciones, en un tramo de un kilómetro, entre San Matías Tlalancaleca y Santa Rita Tlahuapan, se han reportado más de 40 tomas clandestinas en los últimos 45 días. Todos estos casos reportados han ocurrido en este lapso, indicó, lo que coincide con el tiempo transcurrido después del enfrentamiento entre huachicoleros y militares en la localidad de Palmarito Tochapan. El Edil refirió que las comunidades con mayor presencia de bandas dedicadas al robo de combustible son

rafael Durán

profepa

Advierte Edil ‘efecto cucaracha’ de huachicoleros

z Militares resguardan las gasolineras poblanas durante las revisiones a las bombas y tanques de almacenamiento.

Intensifican revisión de gasolineras PUEBLA.- La estrategia federal para combatir la venta ilegal de combustible en Puebla se intensificó ayer en la entidad con la revisión de al menos cinco gasolineras. En los operativos, el Ejército y personal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) inspeccionaron dos establecimientos de Pemex en la capital poblana. Al interior del Estado se registraron operativos en Palmar de Bravo, Tecamachalco y Tepexi de Ro-

dríguez, ubicados en la zona del Triángulo Rojo, donde se ha detectado el mayor número de combustible robado. Personal del SAT revisó varias veces las bombas de gasolina para constatar que no se trata de combustible robado y checó la documentación para comprobar que las ventas del hidrocarburo correspondan con la compra de combustible que realizan. Durante el operativo, elementos del Ejército y de la Policía Estatal resguardaron los establecimientos y el perímetro.

Juárez Coronado, San Antonio y Tláloc. Aunque admitió el desplazamiento de grupos criminales del Triángulo Rojo a esta zona de la entidad, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco, aseguró que no se trata de una situación de gravedad, por lo que sostuvo que no hay aumento de delincuencia en el corredor Texmelucan-Tlahuapan. El funcionario afirmó que

con la presencia del Ejército y sus operativos coordinados con la Policía Estatal, golpearon la oferta de combustible robado en el Triángulo Rojo, y que continuarán con los operativos. “Es el tema central, independientemente de que pueda haber uno o más puestos (de venta), pero por eso estamos reforzando la seguridad”, dijo. “Vamos a montar con elementos de la Zona Militar, pa-

norma Herrera y Francisco rivas

ra establecer bases de operaciones mixtas, con Seguridad Pública, con PGR, con Policía Federal, para otra vez con una estrategia apretar a la delincuencia”, manifestó. El titular de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, indicó que en la región de San Martín Texmelucan en 21 días detuvieron a 64 personas, 16 vehículos fueron asegurados y recuperaron 118 mil 350 litros de combustible en las comunidades.

Admite ex diputado soborno de C. Duarte

fActorEs dE violEnciA Benito Jiménez

peDro sáncHez

Francisco Barrón

El Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, llamó a erradicar la corrupción y la impunidad. Ante la Secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, señaló que estas prácticas han mermado la economía y provocado un aumento en la violencia en México. “La corrupción y la impunidad atentan contra la democracia, la dignidad y el bien común. Sólo lograremos superar estos males que nos aquejan con voluntad y decisión, entrega y perseverancia”, dijo antes de la inauguración del Taller Obligaciones y Responsabilidades bajo el Esquema del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

De acuerdo con el Secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales Rodríguez, entre diciembre de 2016 y junio de 2017 suman 19 gasolineras inspeccionadas por Pemex y el SAT, de las cuales nueve han sido clausuradas. Mencionó que dos de esas estaciones fueron revisadas a finales del año pasado y se les cancelaron los contratos de concesión. A dichos establecimientos se suman las siete verificadas hace un mes, entre las que se encuentran las gasolineras del Edil de Palmar de Bravo, Pablo Morales.

CHIHUAHUA.- Ante un juez, el ex diputado de Movimiento Ciudadano Fernando Reyes aceptó haber recibido de parte del ex Gobernador César Duarte 2 millones 420 mil pesos como soborno para votar a favor de su deuda. “Debo declarar que el año pasado tuve una situación personal, familiar, complicada, que ciertamente me orilló a solicitar el apoyo del ex Gobernador del estado, un apoyo económico del ex Gobernador del estado”, dijo Reyes, quien es esposo de la también ex legisladora, Teporaca Romero. Obtuvo los recursos a tra-

vés de un contrato simulado con la empresa Bildung Consultoría Organizacional, S&S S.A. de C.V, de acuerdo con la Fiscalía. Según la acusación, Reyes recibió el monto como pago por votar en el Congreso local a favor de la bursatilización de 6 mil millones de pesos impulsada por Duarte. Un juez lo imputó por peculado agravado, pero libró la prisión con una fianza de 2.4 millones de pesos. La semana pasada, durante una audiencia judicial, un ex servidor público aseguró que Duarte pagó un millón de pesos a cada diputado que votara a favor de la bursatilización.

6B

Viernes 23 de Junio del 2017 z REFORMA

Pide RSF esclarecer demandas

Acusa ‘falsos señalamientos’ por espionaje

Generan tormenta los dichos de Peña ÉRika HeRnández

El Presidente Enrique Peña Nieto confió ayer en que se aplique la ley a quienes han hecho “falsos señalamientos”, contra su gobierno en materia de espionaje. “Espero que la PGR con celeridad pueda deslindar responsabilidades y espero, al amparo de la ley, pueda aplicarse contra aquellos que han levantado estos falsos señalamientos contra el Gobierno”, dijo en Lagos de Moreno, Jalisco. Sus dichos recibieron inmediata respuesta de organizaciones defensoras de derechos humanos, que advirtieron que el mandatario exoneró en la práctica a los responsables del espionaje contra periodistas y activistas y condenó al fracaso las investigaciones al respecto. Además, lamentaron, lanzó una “preocupante amenaza” a quienes denunciaron el espionaje. En un pronunciamiento, el Centro Prodh, Artículo 19, SocialTIC, la Red en Defensa de los Derechos Digitales, el Poder del Consumidor e Imco consideraron que al referirse por primera vez de forma pública a las denuncias sobre el uso ilegal de tecnología para intervenir telecomunicaciones, el Presidente descalificó las denuncias. “Dado que la investigación aún no ha comenzado, el mandatario carece de elementos técnicos y jurídicos para afirmar que las denuncias son falsas y, por el contrario, los informes científicos realizados hasta ahora apuntan en otra dirección. “Que el Presidente de la República descarte a la ligera una denuncia de esta gra-

Reclaman avance de investigación

Mensaje a NYT Azam Ahmed, jefe de la oficina de The New York Times para México, Centroamérica y el Caribe, comentó la tarde de ayer lo siguiente en su cuenta de Twitter @azamsahmed

Lanza PEN exhorto

n No es 100% seguro pero

creo que el Presidente acaba de ordenar una investigación sobre la sociedad civil y el NYT para historia de espionaje #GobiernoEspia n Me llamó presidencia para decirme que @EPN no nos estaba amenazando, ni a la sociedad civil. Dijo que no quiso decir eso

PEN Internacional expresó su preocupación por los casos de espionaje cibernético a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos en México. Exhorta al Gobierno a no vulnerar el derecho a la libertad de expresión y de información. n

segob

Condenan ONG que Presidente descalifique denuncias

Reporteros Sin Fronteras pidió a las autoridades mexicanas esclarecer las denuncias de espionaje a periodistas y activistas. “La vigilancia ilegal a periodistas constituye una grave violación a la libertad de información”, señaló Emmanuel Colombié, director del Despacho de América Latina. n

antonio BaRanda

vedad, pone en entredicho la posibilidad de que se conduzca una investigación seria, objetiva, transparente y efectiva; de nada sirve que se instruya a que se realice una indagatoria si el Presidente anuncia con antelación su posterior y fallido resultado”, reprocharon en el texto. En la inauguración de un parque industrial, Peña aceptó que, en efecto, el Gobierno dispone de tecnología para realizar labores de espionaje, como parte de la estrategia de seguridad, pero rechazó que la utilice para vigilar a periodistas y activistas. “Resulta muy fácil señalar y apuntar; resulta muy fácil convocar para que se señale al Gobierno como alguien que espía, como una entidad que espía. Nada más falso que eso”, indicó en respuesta a la información difundida por The New York Times sobre el uso del programa Pegasus para espiar a una decena de periodistas y activistas en México. Las organizaciones civiles consideraron como una amenaza el que el Presidente

Activistas y representantes de organismos exigieron ayer al Gobierno federal que se avance en las investigaciones de espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos y se castigue a los responsables. En una reunión privada con funcionarios federales, también reprocharon el espionaje, demandaron acciones para garantizar que no se repita, y subrayaron la necesidad de que se garantice el derecho a la libre comunicación y a la privacidad. “(Se planteó la) exigen-

haya advertido sobre la aplicación de la ley a “aquellos que han levantado estos falsos señalamientos”. “Esta amenaza, impropia de un jefe de Estado, despierta la más alta preocupación y ya se ha puesto en el conocimiento de las principales instancias de derechos humanos a nivel global”, advirtieron. Más tarde, en Guadalajara, Peña Nieto afirmó que lo que pidió a la PGR es investigar si por fuera de la administración pública se están registrando intervenciones. “No lo expliqué suficien-

cia a que se avance en las investigaciones y se encuentre a los responsables, y se garantice, y me parece que es la parte principal del planteamiento, que haya acciones para que no esto no se repita”, señaló en entrevista Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, quien encabezó el encuentro. Entre otros, asistieron el Quinto Visitador de la CNDH, Édgar Corzo; la coordinadora ejecutiva del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores, Patricia Colchero, la Oficina de ONU-DH, y Pilar Tavira, de Propuesta Cívica.

temente; advertí que se investigue si fuera de una entidad pública están teniendo intervenciones, y esta es la indicación que he dado. “No sé por qué este empeño de llevar a ese escenario al Gobierno, todo lo contrario. Lo que estoy queriendo afirmar es que no tenemos participación en espionaje. “Es muy fácil que muchos se quieran subir a esa ola de señalamientos, y a esta ola que va en contra del Gobierno, siempre es lo más fácil señalar al Gobierno”, agregó el mandatario federal.

Fuentes en riesgo n La vigilancia de periodistas amenaza la libertad de prensa en México y la seguridad de sus fuentes, alertó el Comité para la Protección de Periodistas. “El Gobierno mexicano debe realizar una investigación creíble en torno a esta intrusión”, señaló Carlos Lauría, coordinador del programa de las Américas.

3

Solicita ONU-DH informe de Pegasus CÉsaR MaRtínez

El representante en México de Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, pidió al Gobierno federal informar qué instituciones cuentan con la tecnología para realizar espionaje digital. El lunes pasado, periodistas, activistas anticorrupción y personas defensoras de derechos humanos, acusaron a la administración de Enrique Peña Nieto de intervenir sus equipos celulares a través del programa “Pegasus”. Los hechos fueron condenados por el funcionario, quien recordó que la intromisión arbitraria en la vida personal de los individuos está prohibida por el derecho internacional, por lo que el caso debe ser investigado. “Que periodistas, activistas y defensores sean objeto de estas acciones resulta especialmente grave por el esencial papel que juegan en un Estado democrático de derecho, pues con su trabajo contribuyen a la fiscalización del poder, la difusión de información, la protección de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción. “Con independencia del avance de las investigaciones judiciales, desde mi oficina exhortamos a las autoridades para que informen qué instituciones públicas cuentan con estos recursos tecnológicos, de qué manera los utilizan y, sobre todo, qué medidas se adoptaron para garantizar su control, deslindando las posibles responsabilidades administrativas por su uso ilegal”, señaló Jan Jarab. Agregó que diferentes organismos internacionales han señalado que para evitar intervenciones ilegales de comunicaciones son esenciales los controles internos, judiciales, parlamentarios y del Ejecutivo, así como mecanismos que garanticen la rendición de cuentas sobre el uso de sistemas de espionaje.

JoRGe RiCaRdo y Claudia salazaR

Las denuncias por espionaje con equipo comprado por el Gobierno mexicano aumentan, y no sólo por parte de opositores al Gobierno. Ayer, hasta una priista se sumó a quienes han denunciado supuestos intentos de intervenciones telefónicas. Ivonne Ortega, ex secretaria general del PRI, ex Gobernadora de Yucatán y aspirante a la candidatura presidencial de su partido presentó una denuncia ante la PGR.

Con su celular en la mano y un mensaje como prueba, dijo que el 14 de agosto de 2016, cuando era presidenta de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, le llegó el mensaje: “Reportero afirma Ivonne Ortega hace favores corruptos tramitando visas y becas de Conacyt”. “Le pico al teléfono, me lleva a una plataforma que no es UnoTv, vuelvo picar al teléfono porque no encuentro la nota y lo que entiendo por lo que han estado explicando de este software (Pegasus) es que fue interveni-

do mi teléfono y por eso voy a presentar la denuncia ante la autoridad”, explicó. Acudió primero a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión, pero de ahí le pidieron que acudiera a la oficinas centrales de la PGR en Reforma donde dejó su denuncia y el celular que había estado usando. En tanto, la bancada del PAN en la Cámara de Diputados denunció al Presidente Enrique Peña ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) co-

mo el responsable del espionaje a periodistas, activistas y políticos de oposición. “Consideramos como responsables al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y los servidores públicos que resulten responsables de cualquier nivel de gobierno. “Consideramos que el Estado es responsable de las violaciones alegadas”, cita la denuncia, que fue presentada por la diputada Brenda Velázquez, presidenta de la Comisión de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación.

PGR

Suman denuncias contra intervenciones Detalla PGR indagatoria En la investigación por espionaje a periodistas y activistas, se analiza si las pruebas aportadas son verdaderas y qué instituciones han tenido acceso a la tecnología espía, informó Irene Herrerías, subprocuradora de Derechos Humanos. n

CndH

CÉsaR MaRtínez

Exige combatir tortura La prohibición de la tortura en México es absoluta, pues se trata de una grave violación de derechos humanos que no es ni podrá ser negociable, advirtió el Ombudsman Luis Raúl González Pérez, quien demandó a los estados cumplir su obligación de prevenirla, investigarla y sancionarla.

En 19 estados de la República se han localizado oficialmente mil 75 fosas clandestinas con 2 mil 14 cuerpos entre 2007 y 2016, indica el reporte “Violencia y Terror. Hallazgos sobre fosas clandestinas en México”. La cifra surge de la información proporcionada por las Fiscalías de Morelos, Sinaloa y Tamaulipas más el reporte que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó en abril pasado, cuando sólo obtuvo datos de 16 entidades. Elaborado por la Universidad Iberoamericana y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, el reporte incluye información hemerográfica de hallazgos de fosas en la que sólo nueve estados no tuvieron incidencias.

Con esa información, la cifra de fosas clandestinas en México llegaría a mil 163 en 28 estados. En la presentación del informe, el Rector de la Ibero, David Fernández, señaló que la impunidad que impera en el país permite que proliferen esas fosas. Recordó que en la mayoría de los casos, a la inhumación ilegal de cuerpos la preceden violaciones graves, como tortura, detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales, además de que se podrían configurar delitos de lesa humanidad. En el informe se plantea que con las fosas clandestinas en vez de buscar ocultar el cuerpo lo que se quiere es que sean halladas para así imponer el terror en la sociedad y demostrar que es posible cometer crímenes en México de manera impune.

edgardo abundis

Reportan más de mil fosas desde 2007

z Denise González, coordinadora del Programa de Derechos Humanos de la Ibero, y el Rector David Fernández.

Jan Jarab, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, urgió a aprobar la

ley general sobre desaparición de personas, aunque aclaró que por sí sola esa legislación no modificará la realidad del país.

4

REFORMA z Viernes 23 de Junio del 2017

Viernes 23 de Junio de 2017 ❚ REFORMA

7B

‘Vigila’ Chihuahua más que la PGR

Señala reporte que autoridades no recurrieron a las telefónicas CéSar Martínez

En la administración del ex Gobernador César Duarte, la Fiscalía de Chihuahua fue la autoridad que más monitoreó la geolocalización de dispositivos móviles en todo el país, incluso por encima de la Procuraduría General de la República (PGR). En 2013, dicha Fiscalía presentó 2 mil 747 solicitudes de geolocalización, mientras que la PGR hizo la petición en 473 ocasiones. Aunque la brecha disminuye en los dos siguientes años, la autoridad estatal siempre se mantuvo por arriba de la federal. Según el informe más reciente de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (Red3D), cada solicitud puede incluir a uno o más dispositivos, por lo que el número de personas a las que la Fiscalía mantenía vigiladas puede ser mayor. Especialistas advierten que con la simple geolocalización se puede saber el lugar de trabajo o la casa de una persona, así como las reuniones que sostiene con otras

personas que también están siendo vigiladas. De 11 mil 985 peticiones de geolocalización realizadas en todo el país por diversas autoridades entre 2013 y 2015, sólo nueve, de la Fiscalía de Quintana Roo, se realizaron con autorización judicial, es decir, 0.82 por ciento. Estos datos los obtuvo la Red3D con solicitudes de información a las fiscalías respectivas, pero la situación fue diferente para el primer semestre de 2016, cuando se basó en los reportes que las compañías de telefonía entregan al Instituto Federal de Telecomunicaciones. Según las empresas, la Fiscalía de Chihuahua no hizo ninguna solicitud de geolocalización en tiempo real de algún equipo móvil. “Esta anomalía es difícil de explicar y puede sugerir que la Fiscalía de Chihuahua esté llevando a cabo el monitoreo de la geolocalización de dispositivos de comunicación a través de métodos que no requieren la colaboración de las empresas de telecomunicaciones, lo cual, en su caso, sería muy cuestionable desde el punto de vista legal”, advierte el informe. Después de la Fiscalía de Chihuahua y la PGR, en los tres años les siguió la Fiscalía de Veracruz, entonces gober-

Fortalecen tlc con UrUgUay

Rastreo

Según datos que obtuvo la red3D a través de solicitudes de información, la Fiscalía de Chihuahua fue la autoridad que más monitoreó la geolocalización de dispositivos móviles:

rolando Herrera

2,747

solICITuDes de geolocalización de la Fiscalía del Estado de Chihuahua en 2013.

473

peticiones de la PGR.

nado por Javier Duarte, como la tercera agencia que más mantuvo vigilados dispositivos móviles. Las reformas al Código Federal de Procedimientos Penales y a la Ley Federal de Telecomunicaciones aprobadas por la Cámara de Diputados en marzo de 2012 permiten a autoridades federales y estatales conocer la ubicación geográfica en tiempo real de teléfonos celulares para la investigación de delitos. Después de que la CNDH presentó una demanda de acción de inconstitucionalidad, en enero de 2014 la Suprema Corte de Justicia avaló el artículo 133 Quáter del Código, que faculta a la PGR para

11,985

peticiones de geolocalización en todo el país entre 2013-2015.

9

con autorización judicial.

solicitar, sin orden judicial, a concesionarias de telecomunicaciones la geolocalización de los dispositivos en delitos como secuestro, extorsión y amenazas. La Red3D advierte que pese a que el fin de la geolocalización puede ser legítimo, se puede prestar al abuso. “Aún cuando la intervención de comunicaciones y otras invasiones a la privacidad de los usuarios de telecomunicaciones sean, en muchos casos, interferencias en la privacidad de las personas que persiguen fines legítimos como la investigación de delitos graves, también es claro que existen riesgos inherentes de abuso”, señala.

z Enrique Alfaro demandó al Gobierno estatal aclarar para qué contrató equipos y programas de espionaje.

“Existen las condiciones para continuar el trabajo que hemos venido realizando sin formar parte del Secretariado, por nuestra parte existe la disposición para continuar con dicho compromiso y no pondremos en riesgo los acuerdos y procesos previamente iniciados”, aseguró.

Ven ley sepultada

protección antiespionaje

Las denuncias por el presunto espionaje gubernamental en contra de periodistas y activistas sepultaron cualquier posibilidad de aprobar en el Congreso la nueva Ley de Seguridad Interior, advirtieron los coordinadores del paN y de Morena en el Senado. Claudia Guerrero

para evitar ser víctima de intervenciones telefónicas través de algún software de los que se usan en México, el vicepresidente del Senado, Luis Sánchez, dijo que compra celulares “desechables” de 200 pesos en tiendas de conveniencia, los cuales mostró ayer en conferencia.

n

Claudia Guerrero

diana BaptiSta

Especialistas y funcionarios coincidieron en que existe impunidad ante la violación de la normatividad medioambiental en el país. Durante el foro “El derecho a un medio ambiente sano en México a 100 años de la Constitución”, el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, señaló que aún no está garantizado el cumplimiento de las normas.

“Difícilmente podríamos decir que todos los mexicanos tienen acceso a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar; que todo daño o deterioro ambiental que se genera en el país es debidamente investigado y las responsabilidades debidamente deslindadas”, reconoció. “Desafortunadamente, existe una distancia entre los previsto en las normas y la realidad”. González reiteró la necesidad de garantizar la con-

sulta libre e informada a comunidades donde se construirán megaproyectos, así como la protección de defensores de derechos humanos que trabajan temas de medio ambiente. Andrea Cerami, encargado de derechos humanos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), consideró que falta diagnosticar las distintas violaciones a los derechos ambientales en México, tomando en cuenta los varios conflictos que existen. Agregó que falta armoni-

Silvia Garduño

CANCÚN.- El proyecto de resolución sobre Venezuela se quedó a tres votos de ser aprobado en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de que países caribeños retiraron de último momento su respaldo. La tarde del miércoles, el documento en el que se solicitaba al Presidente Nicolás Maduro reconsiderar la Asamblea Constituyente, liberar a presos políticos y establecer un calendario electoral, contaba con los 23 votos necesarios. Sin embargo, de acuerdo con el Canciller Luis Videgaray, algunos países caribeños faltaron al acuerdo diplomático y de último minuto cambiaron su posición. “Cuando se reanudó la Reunión de Consulta había la expectativa de que lográramos superar los 23 votos, sabíamos que algunos votos iban a estar en contra y que iba a haber abstenciones, hay gobiernos que tienen posturas abiertamente afines al ré-

Silvia Garduño

La Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos calificaron el aumento de recursos como un primer paso para modificar la dependencia excesiva de donaciones. Staff n

zar la legislación ambiental con la reforma de derechos humanos, de forma que incluya los principios como la no discriminación. La Ley Minera y la Ley de Transición Energética, ejemplificó, no están en línea con los instrumentos de políticas ambientales, lo cual permite que haya concesiones mineras en áreas naturales protegidas. “La legislación ambiental existe desde los noventa, pero no se implementa. Vivimos en la impunidad”, dijo.

Tras enfrentar una crisis financiera, los Estados de la OEA acordaron duplicar el presupuesto del sistema de derechos humanos: GaSto aCtuaL

aprobaDo

(Cifras en millones de dólares)

CIDH 4.9 Corte IDH 2.6 ToTal 7.5

gimen en Venezuela y eso es algo que respetamos todos”, dijo Videgaray al concluir la Asamblea General. “Tal vez la sorpresa vino por el lado de algunas naciones del Caribe, que hasta unas horas antes e incluso minutos antes nos habían comunicado a través de nuestros embajadores que votarían a favor”. El Secretario de Relaciones Exteriores explicó que el texto que se sometió a votación en la Reunión de Consulta de Cancilleres era producto de un trabajo de negociación, palabra por palabra, entre los dos grupos que en Washington presentaron declaraciones divergentes: México y 14 países, por un lado, y los integrantes de la Comunidad del Caribe (Caricom), por el otro. “Se había alcanzado una negociación exitosa, de tener un texto de consenso, dos o tres naciones del Caribe habían sido claras y habían dicho que iban a votar en contra, pero aún así, el umbral de votos estaba superado”, indicó.

Son drogas problema compartido, reviran a EU

Celebran certeza financiera

Reprochan impunidad en daños ambientales

formalmente el trabajo que permitirá una mayor integración económica. Añadió que el acuerdo incluye la incorporación de nuevas disciplinas, ampliación de cuotas, y generar mayores oportunidades para emprendedores. El Ministro uruguayo sostuvo que apoyará que un mexicano sea quien presida la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Tumban caribeños acuerdo en OEA

oea

con la de un Gobierno Abierto, hizo un llamado a los integrantes del secretariado a dejar sus espacios. Alfaro aclaró que pese a su salida del Secretariado, el ayuntamiento tapatío seguirá con la agenda del Gobierno Abierto y los compromisos adquiridos en éste.

Claudia Guerrero

GUADALAJARA.- Con el argumento de que administración de Jalisco utiliza de manera poco transparente un equipo para espiar a activistas y opositores, el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, dejó el Secretariado Técnico de Gobierno Abierto. “Renuncio... porque no se puede formar parte de un espacio de simulación donde un integrante del Secretariado, como el Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, tiene en su poder y utiliza de manera opaca un software como el que el Gobierno federal ha usado para espiar activistas, periodistas y opositores políticos”, señala en el documento de renuncia presentado ayer.

El alcalde señaló en entrevista que la explicación que dio la Fiscalía del Estado para la contratación de un software y equipo de espionaje –que sólo se usa en investigaciones de delitos y con autorización de un juez– no son suficientes, además de que no se ha transparentado la información. “Lo único que dicen es que ellos no espían, cuando se tienen todos los elementos para demostrar que lo están haciendo; mientras no haya una explicación razonable, sensata y clara de para qué contrataron esos equipos, esos programas y esas empresas, para nosotros el Gobierno de Jalisco se dedica al espionaje”, agregó. Tras reiterar que esta conducta no es congruente

twitter

Recrimina Alfaro a Jalisco uso de software Fernanda Carapia

Los Gobiernos de México y Uruguay acordaron profundizar el acuerdo de libre comercio que tienen desde 2004, para aumentar las oportunidades de negocios en ambos países, anunció el Canciller Luis Videgaray. Tras firmar el Acuerdo de Asociación Estratégica México-Uruguay con su homólogo, Rodolfo Nin Novoa, Videgaray dijo que se inició

israel rosas

lideró administración de césar Duarte monitoreo de celulares

11.2 7 18.2

El tráfico de drogas es un problema compartido que sólo terminará si se abordan sus causas de raíz: la demanda de drogas en Estados Unidos y la oferta desde México. Así respondió ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores a un tuit del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que mencionó que México fue catalogado como el segundo país más violento, después de Siria, a causa de las drogas. “Para ser efectivos, debemos dejar de culparnos el uno al otro. Esperamos seguir trabajando con el gobierno de EU en el combate a las drogas, con base en los principios de responsabilidad compartida, trabajo en equipo y confianza mutua”, indicó la dependencia en un comunicado. Si bien reconoció que México tiene problemas de violencia, la SRE negó que sea el segundo país más violento del mundo, pues según la ONU, naciones como Honduras, Venezuela, Belice, Colombia y Brasil tienen una tasa de homicidio de 90.4, 53.7, 44.7, 30.8 y 25.2 por cada 100 mil habitantes, respectivamente, mientras que en México la tasa es de 16.4.

8B

Viernes 23 de Junio del 2017 z REFORMA

5

Desactiva Anaya presión de Zavala Reúne CEN priista

especial

Abren panistas la ruta al frente opositor

z A la reunión con dirigentes priistas acudieron ex candidatos, perdedores y ganadores, a las gubernaturas.

Critican desplome albiazul en Edomex; defienden trabajo de actual dirigencia

a sus gobernadores

mayolo lópez RefoRma / Staff

especial

El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, desactivó anoche la presión de Margarita Zavala para definir tiempos y mecanismos internos para elegir candidato presidencial rumbo a la contienda de 2018. Durante la sesión de la Comisión Permanente del blanquiazul ganó terreno la propuesta de construir un frente opositor. En tanto, la ex primera dama atemperó sus exigencias y planteó la instalación de una “mesa de aspirantes” deliberativa hacia 2018. Tanto Anaya, como el ex Gobernador poblano Rafael Moreno Valle y el ex dirigente nacional, Gustavo Madero, defendieron en la deliberación la ruta de construir frente opositor. Cercano a Margarita Zavala, el senador José María Martínez cuestionó los resultados que dejaron al partido los comicios del pasado 4 de junio en cuatro entidades, sobre todo en el Estado de México, donde la abanderada panista Josefina Vázquez Mota cayó al cuarto lugar. Pero el Alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, destacó el avance general del PAN, defendió la tarea de Anaya y hasta pidió a los presentes un aplauso para su líder.

z La Comisión Permanente del blanquiazul deliberó sobre los saldos de los comicios de este año y la estrategia rumbo a la contienda presidencial de 2018.

En su intervención, Anaya también alegó progresos en población gobernada por su partido y expresó su respaldo a la construcción del frente opositor, que de hecho él mismo había empujado, hace un mes, con la lideresa nacional perredista Alejandra Barrales. En el cónclave generó desconcierto la repentina salida de Moreno Valle, después de haber puesto sobre la mesa la opción del frente amplio, con una “oferta programática” que resulte atractiva a ojos del electorado. El poblano había sostenido ante la prensa que “no es hora” de pensar en elegir al

candidato presidencial. En un tono inusualmente conciliador, Margarita Zavala intervino y dio lectura a un texto en el que sugirió la instalación de una “mesa de aspirantes” para encaminar al blanquiazul hacia las presidenciales del próximo año. “Tenemos una oportunidad única para ganar”, alegó la esposa del ex Presidente Felipe Calderón, quien estuvo ausente en el cónclave por hallarse en Boston. En su turno, el chihuahuense Gustavo Madero propuso que Acción Nacional se centre en la reivindicación de sus ideales antes que en la persona.

DEfIENDEN coNTEo RápIDo

En referencia a los comicios del pasado 4 de junio, la cúpula panista declaró “prioridad nacional” la anulación de la elección de Gobernador en Coahuila. “La Comisión Permanente del PAN exhorta a los gobernadores emanados de sus filas a impulsar en el seno de la Conago, así como a los legisladores federales y locales, la defensa activa de la democracia en Coahuila, amenazada por el régimen autoritario en las pasadas elecciones”, indicó. El debate se alargó y al filo de las 23:00 horas, los panistas pidieron pizzas para matar el hambre.

Se casa Eruviel Ávila TOLUCA. El Gobernador mexiquense Eruviel Ávila contraerá nupcias este sábado con la empresaria María Irene Dipp. Fuentes oficiales informaron que la ceremonia será en la ex Hacienda de Santa Mónica. Divorciado desde hace más de una década, Ávila es padre de cuatro hijos: Isis, Eruviel, Monserrat y Raúl.

especial

n

SandRa GaRCía

TOLUCA.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) defendió el conteo rápido aplicado en la elección del pasado 4 de junio por la gubernatura, cuyo resultado fue dado a conocer sin haber recabado información de todas las casillas. Luego de cuestionamien-

tos de partidos de Oposición por otorgar el triunfo al priista Alfredo del Mazo con cifras de sólo mil 200 casillas de las mil 818 consideradas para la muestra, el IEEM afirmó que está facultado para anunciar a un posible ganador. Justificó también que, a las 21:30 horas, cuando dieron el resultado del conteo rápido, el

avance del cómputo sumaba mil 374 casillas y ratificaba la victoria de Del Mazo. Sin embargo, mientras el conteo rápido daba como ganador al priista, el Programa de Resultados Electorales Preliminares otorgaba la ventaja a la morenista Delfina Gómez, con un avance de poco más del 20 por ciento de las actas.

Sandra García

La dirigencia nacional del PRI se reunió con 9 de los 15 gobernadores emanados del tricolor para analizar la ruta rumbo a su Asamblea Nacional, convocada para el próximo 12 de agosto. Al encuentro, encabezado por Enrique Ochoa y Claudia Ruiz Massieu, presidente y secretaria general del tricolor, no se presentaron los mandatarios del Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Sonora, Zacatecas y Nayarit. El CEN priista también convocó a quienes fueron candidatos en las elecciones del pasado 4 de julio: el mexiquense Alfredo del Mazo; el coahuilense Miguel Riquelme, quien ya fue declarado gobernador electo, y el nayarita Manuel Cota, quien fue derrotado. Considerados como cabeza del priismo en sus estados, los gobernadores son pieza clave en la organización de la Asamblea, en la que se reformarán los documentos básicos rumbo a las elecciones presidenciales de 2018. Luego de realizar asambleas estatales, en cada entidad elegirán a los delegados que participarán en la Comi-

sión Nacional de Dictamen y en las cinco mesas temáticas, donde procesarán las propuestas. voCes disidentes Claudia Ruiz Massieu, secretaria general del PRI, se reunió con José Ramón Martell, integrante de Alianza Generacional, grupo priista que demanda la elección abierta del candidato presidencial y una estrategia que ponga fin a los escándalos de corrupción que afectan a ese partido. El ex diputado federal dijo que planteó la exigencia de modificar el reglamento de la Asamblea Nacional, para garantizar la participación de delegados en el debate. También expuso, afirmó, la preocupación de militantes sobre la forma en la que se han tratado los casos de corrupción de ex gobernadores que son investigados o procesados. “Le expuse la necesidad de desvincular a la militancia de las malas acciones de unos pocos, que terminan por afectar a todos”. afirmó. Martell aseguró que Ruiz Massieu se mostró “perceptiva” a las propuestas. Con infoRmaCión de Claudia GueRReRo

Prevén prohibir spots a líderes de partidos HéCtoR GutiéRRez

El Instituto Nacional Electoral (INE) perfila prohibir que los dirigentes partidistas que pretenden ser candidatos en 2018 aparezcan en spots durante periodos de contiendas. La restricción de pautas en radio y televisión aplicará en el periodo que va del inicio del proceso electoral al arranque de precampañas, por lo que, de aprobarse, aplicará a partir de septiembre próximo. “A partir del inicio del proceso electoral y hasta el inicio de la etapa de precampañas, los dirigentes y voceros de los partidos políticos que aspiren a un cargo de elección popular no podrán aparecer o participar en la propaganda electoral que se difunda a tra-

vés de radio y televisión”, dice el proyecto. La Comisión de Radio y Televisión presentará hoy a los partidos el borrador de los lineamientos para regular la aparición en spots. Plantean que en periodo de precampaña o campaña, los dirigentes que busquen competir, sólo podrán aparecer en propaganda por radio y televisión si ya registraron su carácter de candidatos. En la etapa de intercampañas, quedará prohibida la aparición en propaganda por radio y televisión de dirigentes y voceros que quieran ser candidatos. La regulación surge luego de que el Trife resolviera sobre denuncias de acaparamiento de pautas de los dirigentes de Morena y el PAN.

Lorenzo Córdova Presidente del INE E N T R E V I S T A

Se anularían elecciones del Edomex y Coahuila si se prueba rebase en gasto y una diferencia de 5 puntos o menos entre primero y segundo lugar, indica consejero RefoRma / Staff

El consejero Lorenzo Córdova expresó su preocupación por la pérdida de confianza de los ciudadanos en el Instituto Nacional Electoral (INE), pero dijo estar listo para enfrentar los 30 comicios concurrentes de 2018 e hizo un llamado a todos los actores políticos para que actúen con responsabilidad “jurídica y política”. En entrevista con REFORMA y cuestionado sobre los comicios del pasado 4 de junio en cuatro entidades, el consejero presidente reconoció que el Instituto tuvo una responsabilidad a me-

dias, porque la ley así lo establece y dentro de un modelo complejo. Sin embargo, advirtió que “las elecciones no se han terminado”. Sobre la posibilidad de nulidad de resultados en Coahuila o Estado de México, Córdova informó que el próximo 14 de julio el INE presentará un informe sobre la fiscalización de gastos de campaña de partidos y candidatos, mismo que enviará a los tribunales. Admite que tal informe podría incidir en la anulación, si detectaran casos de rebase de topes legales y una diferencia menor a 5 por cien-

to entre el primer y segundo lugares. Ahora dice el INE que si no hay denuncias de los partidos, poco se hace... Estas elecciones no se han terminado. Falta la fiscalización que tendremos que concluir en breve. En algunos casos tenemos unos márgenes y en otros, otro, solo de lo que los partidos reportaron en montos de gastos, muy cercanos a los límites legales. De darse esas dos causales, ¿van a pedir la anulación de la elección en el Estado de México y en Coahuila?

Bueno, de las elecciones que tuvimos de Gobernador, solamente en dos, las que mencionas del Estado de México y Coahuila, están en la hipótesis de una diferencia entre el primero y segundo lugar menor al 5 por ciento de la votación, y si hay o no rebase, eso tenemos que definirlo. Aquí el problema es lo que el INE pruebe. ¿Pedirían al Tribunal la anulación? Nosotros remitiremos el informe, sea lo que sea. Si hay rebases mayores al 5 por ciento, así se establecerá, para que sean los órganos competentes de calificar las elecciones –es decir, el Tribunal– los que definirán si hay nulidad o no. Si estamos en una hipó-

tesis de rebase de topes de gasto de 5 por ciento, con una diferencia de 5 puntos porcentuales o menos, la Constitución establece una causa directa de nulidad. Si el INE hace su trabajo y establece esta diferencia, le toca a los tribunales determinar eventualmente la nulidad. El Instituto no aboga, hace su chamba. ¿Qué llamado haces al Gobierno federal de cara al 2018, después de que lo que vimos? Es un llamado al Gobierno federal pero también a los actores políticos: que se actúe con mucha responsabilidad; no solo con responsabilidad jurídica sino también con responsabilidad política. La confianza es una construcción colectiva que

Staff

‘Crear confianza es tarea colectiva’ implica a muchos actores y que son corresponsables todos ellos. La autoridad electoral tiene responsabilidades y las vamos a cumplir. Los partidos políticos y sus candidatos tienen sus responsabilidades y las deben cumplir. Los medios de comunicación tienen responsabilidades, algunas jurídicas, otras, digamos, sociales, que tienen que cumplir. Los ciudadanos tienen una responsabilidad. A todos nos toca cumplir con esa responsabilidad si queremos que las elecciones de 2018 salgan bien.

1C

Rotar no cae bien

Foto: Agencia Reforma/José Luis Ramírez

Manuel Negrete declaró que los ocho cambios de un duelo a otro en la Copa Confederaciones no le vienen bien al Tri.

Será Salcedo baja 3 meses

Foto: Agencia Reforma/José L. Ramírez

Foto: Archivo Luces del Siglo

Carlos Salcedo será baja al menos tres meses tras la lesión que sufrió con el Tri en el cotejo de Copa Confederaciones ante Nueva Zelanda.

DEPORTES VIERNES 23 / JUN. / 2017

Cerca de Semifinales

1972: Nace Zinedine El Alemania-Chile no decepcionó en la Zidane, futbolista francés, DT del Real Copa Confederaciones 2017. El campeón del mundo igualó 1-1 con el monarca de América Madrid.

en el Grupo B de la competencia.

Los cepiLLa en todas Las justas

Tras marcarle ayer a Nueva Zelanda, Oribe Peralta es el único mexicano que presume 5 torneos importantes en los que ha celebrado al menos una anotación.

Obligado a ganar

Luego de igualar con Portugal y de vencer a Nueva Zelanda, México llega al encuentro con el anfitrión, Rusia, con la obligación de sacar el empate o la victoria para acceder a la siguiente fase.

5

1

1

4

1

gol

gol

goles

gol

Foto: Agencia Reforma/Tomada de página del Rangers

para el Mundial

La Concacaf incluyó a Roberto García, Fernando Guerrero y César Ramos

STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El entrenador del Rangers de Escocia, Pedro Caixinha, cree que puede ayudar a Carlos Peña a volver a la Selección Nacional y que juegue el Mundial de Rusia 2018. El ex estratega de Santos declaró que para que el "Gullit" dé su mejor versión tendrá que arroparlo, ante el cambio cultural que está por enfrentar. "Creo que él (Peña) puede entrar de totalmente en nuestra forma de juego y en nuestra filosofía en el equipo, y si lo logra, creo que Carlos puede regresar a la Selección Nacional y así los Rangers tendrán a un jugador en la próxima Copa del Mundo. Sería algo interesante para nuestro club y para Carlos también.

STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tres árbitros mexicanos estarán en la Copa Oro 2017, que se disputará del 7 al 26 de julio en Estados Unidos, anunció la Concacaf. El organismo rector del balompié en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe incluyó en la lista de 17 silbantes a tres elementos mexicanos: Roberto García Orozco, Fernando Guerrero y César Ramos. En el torneo más importante de la región no estará ninguno de los dos colegiados que pitaron la Final del Clausura 2017, el último torneo de la Liga MX: Óscar Macías y Luis Enrique Santander. El grupo de árbitros lo completan el salvadoreño Joel Aguilar, los costarricenses Henry Bejarano y Ricardo Montero; el canadiense Drew Fischer; los estadounidenses Mark Geiger, Jai Marrufo y Armando Villarreal; además del cubano Yadel Martínez, el guatemalteco Walter López, el panameño John Pitti, y Kimbell Ward de San Cristóbal y Nieves. También estarán tres hondureños: Héctor Rodríguez, Melvin Matamoros y Óscar Moncada. "Concacaf ha seleccionado árbitros de primera categoría para oficiar en el campeonato más importante de la Confederación. Estos oficiales han pasado por una intensa preparación

Emociona la competencia a Rabello de Pumas

Foto: Agencia Reforma/Juan Luis Díaz

CIUDAD DE MÉXICO.- Según medios españoles, el mediocampista Édgar Méndez sería el otro refuerzo de Cruz Azul para el Apertura 2017 de la Liga MX. El futbolista ibérico habría sido comprado por La Máquina al Alavés por una cantidad cercana a los 3.3 millones de euros. El volante, formado en la cantera del Real Madrid, militó en la última temporada con el Alavés, equipo que alcanzó la Final de la Copa del Rey. Méndez, de 26 años, habría sido una petición expresa del técnico Paco Jémez para reforzar a su Máquina rumbo al Apertura 2017. El futbolista estaba de vacaciones en la isla de Bali, Indonesia, pero deberá reportar la próxima semana con Cruz Azul, que ya casi cumple dos semanas de trabajo de pretemporada. Méndez tendría que realizar exámenes médicos para luego firmar contrato con los celestes.

copa américa

❙❙El entrenador del Rangers de Escocia, Pedro Caixinha, cree que puede ayudar a Carlos Peña (foto) a volver a la Selección Nacional y que juegue el Mundial de Rusia 2018.

Foto: Agencia Reforma/José L. Ramírez

STAFF/ AGENCIA REFORMA

copa oro

Van tres árbitros mexicanos a la Copa Oro de EU Ve Caixinha al 'Gullit'

Sábado 24 de junio 10:00 hrs. Kazán Arena, Kazán

Se dice que Cruz Azul compró a Méndez

confederaciones

El torneo se disputará del 7 al 26 de julio

RUSIA

❙❙El mediocampista Édgar Méndez, quien militó en el Alavés de España el torneo

copa mundiaL

goles

Copa FIFA

MÉXICO

juegos oLímpicos

Agradece Damm rotaciones Las rotaciones tienen felices a algunos seleccionados mexicanos como Jürgen Damm. En México abundan las críticas y en Kazán el equipo prepara el desenlace de la Fase de Grupos.

❙❙Roberto García Orozco (foto) junto con Fernando Guerrero y César Arturo Ramos, será parte de los silbantes de la Copa Oro 2017, que se disputará del 7 al 26 de julio en EU. y evaluación", explicó Brian Hall, Director de Arbitraje de Concacaf. "Para la catorceava edición de la Copa Oro, los árbitros se basarán en Dallas en un esfuerzo por maximizar el entrenamiento y el

flujo de información crucial para mejorar la gestión del juego". Además estarán los asistentes mexicanos: José Luis Camargo, Miguel Hernández, Alberto Morín, Marcos Quintero y Marvin Torrentera.

ALEJANDRA BENÍTEZ/ AGENCIA REFORMA

"La competencia interna que se está formando es de lo mejor, la verdad siempre feliz por estar ya pensando en el arranque del próximo torneo y por todo lo que se está generando en esta lucha del día a día", explicó. "Se ha formado un gran grupo y esperamos que podamos hacer un buen torneo porque el equipo se está men-

ACAPULCO, Guerrero.- Bryan Rabello dijo que ya se siente la competencia interna por los puestos en la ofensiva de Pumas, porque hombres como Joffre Guerrón y Néstor Calderón están haciendo un excelente trabajo.

"Voy a estar muy cerca de Carlos y ser una muy fuerte ayuda para él", indicó Caixinha al portal del equipo escocés. El estratega añadió que el "Gullit" es un complemento ideal para su equipo, gracias a la capacidad que tiene de dominar el medio campo e incorporarse al frente. En tanto, Pedro contará para la próxima temporada con el ariete mexicano Eduardo Herrera, de quien celebró tener la capacidad de ser un referente en el ataque. "Es el tipo de jugador donde puedes tener un blanco, es muy bueno en el juego aéreo y también reteniendo la pelota. Además funciona muy bien para la llegada de los mediocampistas al área. Gratitud sería la palabra para definirlo",  comentó Caixinha.

talizando para cumplir con los objetivos; llegar a la Liguilla y pelear por un título". Dentro de los movimientos que está realizando el técnico, Francisco Palencia, el volante chileno señaló que se siente bien jugando por el centro. "Me han utilizado más al centro y también un poco por fuera, realmente yo estoy en

la disposición de lo que dice el técnico y buscaré aportarle donde me indique", abundó. Rabello dijo que todavía les duele la forma en que se cayeron de la temporada pasada, quedando fuera de la Liguilla, y por eso esta campaña esperan corregir los errores que tuvieron y no tener más tropiezos de esa naturaleza.

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

La pareja ganó 42 títulos del PGA Tour

Se separa Mickelson de caddie

Premian Pasión por México RODRIGO YÉPEZ/ AGENCIA REFORMA

COMPETIRÁ GUTIÉRREZ EN INDYCAR

Esteban Gutiérrez será dueño del asiento del auto número 18 con el equipo Dale Coyne Racing, por lo menos lo que resta de la actual temporada de IndyCar. “Estoy muy contento porque es una gran oportunidad que se me presentó y que tomamos para correr en una categoría con equipos y pilotos muy competitivos”, afirmó el piloto regiomontano.

Tras 25 años de trabajo conjunto cada uno tomará un nuevo rumbo FOTO: José L. Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO.- Por tener un róster integrado sólo por peloteros tricolores, los Diablos Rojos y los Guerreros de Oaxaca se jugarán el título Pasión por México. Al ser las únicas dos novenas de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) que cuentan en su totalidad con elementos nacidos en este territorio, los Pingos y los bélicos buscarán obtener el mayor número de triunfos, durante las dos series en las que se enfrentarán durante la campaña regular, con tal de llevarse el cetro. Tras una irregular primera mitad de temporada y a falta de un juego para que termine la serie contra Veracruz, el México se ubica en el sexto puesto de la Zona Norte con marca de 35 triunfos y 33 caídas, a 10 juegos del líder Sultanes. Con la mira puesta en acumular victorias que les permitan mantenerse en la pelea por un lugar en Playoffs, a partir de este viernes el conjunto infernal visitará el diamante de los Guerreros de Oaxaca, quienes se ubican en el quinto lugar de la Zona Sur (2837), a 13.5 de Yucatán. Para el primer juego de la serie, el mánager escarlata, Miguel ❙❙Por tener un róster integrado sólo por peloteros tricolores, los Ojeda, enviará a la lona al lan- Diablos Rojos (foto) y los Guerreros de Oaxaca se jugarán el zador zurdo Efrén Delgado (3-5). título Pasión por México.

JESÚS SÁNCHEZ/ AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JALISCO.- La relación entre Phil Mickelson y su caddie Jim Mackay llegó a su fin tras 25 años juntos. La decisión fue tomada entre ambos, según el comunicado de prensa compartido por el golfista cinco veces ganador de torneos “Major”, poniéndole fin a una relación laboral que inició en 1992, en la primera temporada del estadounidense en el PGA Tour. “Nuestra decisión no se basa en un incidente específico. Simplemente sentimos que es el momento correcto para efectuar un cambio”, escribió Mickelson. “Mi relación con ‘Bones’ va mucho más allá del golf. Él es una de las personas más importantes y especiales que he conocido en mi vida. Siempre estaré agradecido de todo lo que ha hecho por mí”. La pareja ganó 42 títulos del PGA Tour juntos en este cuarto de siglo juntos, inclu-

❙❙La pareja Phil Mickelson (foto) y su caddie Jim Macka ganó 42 títulos del PGA Tour juntos en este cuarto de siglo juntos, incluyendo cinco “Majors”. yendo cinco “Majors”, pero Mickelson no triunfa en la máxima gira de golf profesional en el mundo desde que ganó el Open Championship de 2013.

El nuevo caddie del actual número 24 del mundo será su hermano Tim, quien representa actualmente al golfista español Jon Rahm.

Está Drako listo para ser un real kamikaze JORGE MARRÓN/ AGENCIA REFORMA

FOTO: Alejandro León

LucesdelSigloMultimedio

❙❙Nery Saguilán (foto) se enfrentará a Miguel “Micky” Román en Ciudad Juárez, Chihuahua

Pretende Pantera cambiar historia JORGE MARRÓN/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tres de sus últimas apariciones terminaron en derrota, de ahí que Nery Saguilán esté decidido a cambiar su historia reciente para fajarse este sábado el Campeonato Internacional del Consejo Mundial de Boxeo. “El Pantera” se enfrentará a Miguel “Micky” Román en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la función Odio y Orgullo, con el único objetivo de demostrar que aún está vigente en el boxeo y puede retomar el camino a una posible pelea de título del mundo. Para ello, deberá dar cuenta de Román, con quien sostuvo un pleito verbal, al tratarse de un combate que ambos boxeadores querían

sostener. “Voy a dejarlo que haga su pelea, pues ahí es donde entra mi estrategia. Mi estilo nunca ha sido de ir al frente sino de esperar, contragolpear, hacer fallar y provocar que mis rivales pierdan la concentración, ahí es donde voy a sacar ventaja para ganar; lo siento, pero Ciudad Juárez llorará la caída de su ídolo”, aseguró Saguilán. El mexiquense presume una papeleta profesional de 38-8-1 y 13 nocauts, mientras que Román suma 56-12 con 43 KO’s, lo que deja ver lo complicada que será la pelea para Saguilán, en la función que presenta Promociones del Pueblo se presentará el “Niño de los Puños Asesinos”, Eduardo “Rocky” Hernández ante el filipino Rolando “Smooth Operator” Magbanua.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fortaleza promete dar otro golpe de autoridad. Con todo el poder independiente, Drako y Corsario Negro, amenazan no sólo con ganar la batalla, sino con destruir a sus rivales en la función Verano Kamikaze, que se presentará el próximo domingo en el Gym Hércules de la Colonia Guerrero. Los rufianes serán los encargados de darle vida a la lucha estelar, en la que se enfrentarán a Templario y Guepardo, en una combinación de pronóstico reservado. “A nosotros no nos interesa quién esté enfrente, ni sus nombres, tamaño o peso, en lo único que pensamos es en salir adelante, en practicar nuestro estilo para aplastar a nuestros enemigos. “Somos una pareja que nos conocemos a la perfección, que estamos muy bien compenetrados y que sabemos dónde y cuándo atacar. Saldremos desde el inicio a dejar en claro que La Fortaleza es lo mejor que hay en la lucha libre, lo del momento y lo más agresivo; ojalá y que nuestros rivales estén bien preparados”, adelantó Drako.

FOTO: Diego Gallegos

http://www.lucesdelsiglo.com

FOTO: Juan Luis Díaz

2C

❙❙Drako (foto) y Corsario Negro serán los encargados de darle vida a la lucha estelar, en la que se enfrentarán a Templario y Guepardo, en una combinación de pronóstico reservado.

3C Foto: Archivo Luces del Siglo

Foto: Archivo Luces del Siglo

Sueños y palabras

Foto: Archivo Luces del Siglo

El libro de libro de poesía para niños, Pintar sueños, crear palabras de Daniel Cabrera Padilla, se presenta este 23 de junio en Chetumal.

Vigilantes, fieros

Las esculturas de Xavier Mascaró, las decidió instalar en México por la fuerza de las culturas precolombinas; el resultado es Guardianes, una serie de piezas de gran formato.

La flauta mágica

Niños cantando Mozart para niños. Casa de la Cultura de Cancún. Sábado 24 de junio, 6pm y 20 pm. Entrada libre.

El avión del piloto y escritor francés Antoine de SaintExúpery, fue hallado el 23 de junio de 2004, 60 años después de caer.

CULTURA

VIERNES 23 / JUN. / 2017

Con recurso los niños sordos pueden asociar imágenes con palabras

Acerca las palabras a niños con sordera

El ocaso estadunidense puede dar lugar a una auténtica sociedad de mercado de escala mundial basada en una mayor igualdad entre las civilizaciones

a mayor ruptura de carácter cultural en el mundo es la eminente disolución del eurocentrismo que en los últimos dos siglos tuvo el sistema mundial ante la emergencia de China como potencia y posible centro del sistema económico mundial. El Partido Comunista Chino apela más al libre comercio que al internacionalismo comunista en su nueva misión como adalid de un nuevo orden mundial. En el año 2007 se publicó el libro de Giovanni Arrighi “Adam Smith en Pekín”. El autor, importante intelectual italiano que murió de cáncer en 2009, veía que China estaba a final de la década pasada en un punto tal de crecimiento que podría recuperar su papel de centro económico del mundo. En contraparte, Estados Unidos se vería tentado a utilizar su superioridad militar para tratar de “exigir” un pago por protección a diversos países de Europa y Asia de forma tal que podría convertirse en el primer imperio auténticamente global. El proyecto de Estados Unidos fracasó rotundamente en Irak y China mantiene su crecimiento económico. Cuando el escocés Adam Smith publicó “La riqueza de las naciones” en 1776, China aún era la economía más importante del mundo. Sus élites gobernantes no preveían que la inmensa capacidad militar europea iba a transformar esa realidad. A principios del siglo XIX los chinos tenían una balanza comercial favorable frente a los europeos y tanto Europa como el extremo asiático tenían el mismo nivel de vida. Los británicos lograron romper esta situación con las Guerras del Opio, en las que impusieron a China el libre comercio de estupefacientes que producían en la India. La hegemonía mundial quedó en manos de los británicos que a partir de ese momento crearon un imperio transcontinental y dominaron los mares militar y económicamente. El argumento principal de Arrighi es que el ocaso estadunidense puede dar lugar a una auténtica “sociedad de mercado de escala mundial basada en una mayor igualdad entre las civilizaciones del mundo” y cuyo centro será Asia. En ese sentido es como debe leerse la alianza entre China y Rusia ya que el primero es la fuerza económica y el segundo el músculo militar que les garantiza niveles de autonomía. Estados Unidos es el heredero de la hegemonía británica centrada en el mar. Su control de los mares es indudable. China depende del comercio marítimo pero los dos proyectos fundamentales con los que espera romper la hegemonía estadunidense se centran en las rutas terrestres y en la infraestructura. La Ruta de la Seda, impulsada con el nombre “Una franja, Un camino”, y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura que ya es considerado el rival del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, son los puntales de esta estrategia china. Gran parte de las élites latinoamericanas y europeas aún son incapaces de tomar decisiones consensadas hacia el nuevo orden mundial que se está definiendo a partir de la crisis del capitalismo centrado en la economía trasatlántica. Los proyectos neoliberales de los tratados de libre comercio marítimos (Transatlántico y Transpacífico), impulsados por Estados Unidos, ya fueron derrotados y México aún carece de una visión de política internacional respecto a un nuevo entorno que será turbulento en los próximos años pero que definirá el futuro de la economía mundial. De América Latina sólo Brasil, Argentina y Venezuela han ingresado al nuevo banco impulsado por Chin. En contraste, casi toda Europa se ha integrado a ese proyecto, incluyendo a Gran Bretaña, Alemania, Francia y Suiza.

Ma. Elena Rodríguez Alcántara presenta Mi cuaderno de lectoescritura

mientos, así como dibujos de estos términos e indicaciones gráficas de cómo expresarlos en lenguaje de señas. Este recurso no sólo permite a los niños sordos asociar más fácilmente imágenes con palabras escritas, sino también ayuda a los maestros a comprender señas básicas para cada lección, indicó la también licenciada en preescolar, cuya hija vive con sordera. El texto ya se ha implementado con éxito como material didáctico en escuelas de la Ciudad de México, lo que ha motivado la creación de un segundo volumen para niños más grandes, expresó. "Me ha tocado que los niños me digan 'finalmente entiendo lo que leo' y es muy gratificante escuchar eso", dijo. El congreso, iniciado el miércoles y organizado por la Escuela Normal de Especialización Humberto Ramos Lozano, ofrece conferencias, talleres y actividades recreativas para promover la inclusión de comunidades vulnerables en la educación.

MONTERREY, NL.- Si no recibe una educación adecuada para sus necesidades, un niño con sordera puede estar condenado a nunca aprender a leer y escribir, señaló la educadora María Elena Rodríguez Alcántara. La especialista busca romper la barrera de comunicación entre maestros y niños sordos con su libro “Mi cuaderno de lectoescritura y señas”, que presentó dentro del congreso La Educación Inclusiva, un Horizonte de Posibilidades, organizado en Cintermex. En la educación tradicional, la lectura se adquiere en gran parte por la posibilidad de escuchar el comportamiento del idioma, pero si no se tiene esa habilidad, el aprendizaje se vuelve

Foto: Agencia Reforma/Luis López

LUIS LÓPEZ/ AGENCIA REFORMA

❙❙La profesora María Elena Rodríguez Alcántara presentó su libro que ayuda a niños sordos a aprender a leer y escribir. más complicado, explicó en su ponencia la profesora. "Para que los niños que no escuchan adquieran la lectoescritura es muy complicado, porque la gramática que aprenden en lenguaje de señas es muy diferente, y si no se acostumbran

a escuchar el idioma con todas sus reglas y excepciones, es muy difícil que lo entiendan", detalló. El libro para alumnos de preescolar a segundo grado de primaria ofrece en sus páginas palabras básicas para objetos, acciones, situaciones y senti-

Los amores perdidos de Leo Matiz YANIRETH ISRADE/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Esteban Matiz, primogénito del fotógrafo colombiano Leo Matiz, creció con la certeza de que su padre había muerto en el atentado que culminó con el asesinato del conde sueco Folke Bernadotte, mediador en la guerra árabe-israelí de 1948. Hasta que se enteró, a los 54 años, que su padre no murió entonces en Jerusalén, sino en Bogotá, 50 años después, como una celebridad, según la reseña de una nota del New York Times, que anunciaba una gran exposición en Westwood Gallery. "Fue un shock tremendo. Varios de sus amigos lo creían muerto. El shock fue aún mayor para mi mamá", cuenta. Leo Matiz perdió en 1978

el ojo izquierdo en un asalto; comparaba su dolor físico con el que sintió al desprenderse de su hijo Esteban, nacido en 1947 de su relación con la escritora y galerista francesa Edith Collière, también conocida como Edith Green. Los presentaron en una de las fiestas organizadas por Frida Kahlo y Diego Rivera y se casaron en Cuernavaca, en la casa del pintor José Clemente Orozco, en 1943. "Algunos años más tarde, (el cantante) Jorge Negrete le escribiría a mi madre una carta donde le decía: 'Me he enterado que te has casado con ese fotógrafo, pero nunca olvidarás cuánto te quiero'". El fotógrafo originario de Aracataca, donde también nació Gabriel García Márquez, perdió el rastro de su esposa y de su hijo

cuando debió escapar de México ese mismo año, tras enfrentarse con el muralista David Alfaro Siqueiros, al que reclamó haber usado sus fotos para reproducirlas en su obra pictórica, sin darle crédito. "El Coronelazo" respondió con una sentencia de muerte, ordenó quemar el estudio de Matiz y le acusó de trabajar para la CIA. El fotógrafo buscaba a sus amores; ellos lo daban por muerto. No se encontraron ni cuando Matiz regresó a México en 1997, con su único ojo nublado de cataratas. Esteban Leonet Matiz Collière, ahijado de Orozco y Dolores del Río, evoca la historia de sus padres al encontrarla borrada de la exhibición que presenta la Fundación Leo Matiz en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Foto: Agencia Reforma

L

Sismos 2

❙❙Edith Collière, madre de Esteban Matiz. El colombiano Leo Matiz les perdió el rastro tras huir de México en los 40, amenazado de muerte por Siqueiros, quien le incendió su estudio.

Rómulo Gallegos: muerte de un premio

Foto: Archivo Luces del Siglo

STAFF / LUCES DEL SIGLO

❙❙El chavismo anunció que el mítico galardón no dispondrá este año de sus 100 mil dólares. Por ello el escritor colombiano Pablo Montoya, por la novela Tríptico de la infamia, obtuvo el galardón del año pasado

MONTERREY, NL.-Se atribuye a Carlos Fuentes, cuando ganó en 1977 el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, la afirmación de que el capítulo inicial de la gran novela venezolana bien podía comenzar en el open house que cada año, por el mes de agosto, solía ofrecer la directiva del diario El Nacional en un fastuoso salón de un hotel caraqueño. La observación casa bien con el cariz coloridamente plural y tolerante que ofrecía la sociedad venezolana durante el último cuarto del siglo pasado. La poeta Ana Nuño cuenta que, siendo aún muy jovencita, su padre, el filósofo español Juan Nuño, que en los años cincuenta se exilió en Venezuela,

se hizo acompañar de su hija a uno de aquellos festejos que comenzaban al mediodía, con la entrega de premios internos de la empresa editorial, y languidecían al caer la noche cuando el último achispado con corbata de quita y pon constataba que no quedase ya una gota de escocés que empinar ni un canapé que mordisquear. "Bien, ¿qué te pareció?", preguntó Nuño a su hija cuando iban ya camino a casa. La joven respondió altaneramente que el espectáculo de un ex comandante guerrillero entrechocando un vaso de whisky y canjeando chascarrillos con el coronel encargado de darle caza en el monte apenas unos años atrás, le resultaba obsceno. Nuño se detuvo un instante para comentar que él había dejado un país

donde por aquellos mismos años se fusilaba a presos de conciencia. "Prefiero mil veces esta promiscuidad que tanto te choca". Desde 1967, cuando Mario Vargas Llosa ganó la primera edición del premio Rómulo Gallegos, la entrega del mismo comenzó a solaparse con el festejo del diario. Yo no cumplía aún 16 años cuando supe de La Casa Verde y ningún año fui tan dichoso como en 1973, cuando Gabriel García Márquez regaló la totalidad del premio otorgado a Cien años de soledad para que Teodoro Petkoff pudiese fundar un desprendimiento liberal del Partido Comunista. Mi juventud fueron los años que van de Palinuro de México a Mañana en la batalla piensa en mí. Y nunca me perdí el open house de El Nacional. Cada presidente venezolano,

entre 1967 y el ascenso al poder de Hugo Chávez, acudió, infaltable, a otorgar personalmente el premio, a despecho de que las ideas políticas de algunos ganadores no siempre fuesen de su agrado. Hugo Chávez, en cambio, no tuvo nunca en mucho al premio. Siendo su epónimo don Rómulo Gallegos, maestro de escuela, primer presidente civil que en el siglo XX se dio Venezuela por voto universal y secreto, ¡y derrocado en 1948!, se entiende que la cosa urticase al militar golpista. Desde el principio optó por enviar un subrogado a la ceremonia de entrega. Uno de ellos, el inefable Nicolás Maduro, confundió la bandera de Puerto Rico con la de Cuba al premiar, en 2013, al escritor boricua Eduardo Lalo.

Trump en la playa

BelovedShirts, un sitio de compras en línea, puso a la venta un nuevo traje de baño estampado con la cara del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Aplaudirán al amor En 90 minutos en “Un aplauso para el amor” escucharán, en voces de Alicia Paola y Manuel Gorka (en ese orden), 19 temas como “El triste”, “La nave del olvido”, “Almohada”, “Gavilán o paloma” y “Cuidado”.

Foto: Agencia Reforma

Foto: Agencia Reforma

4C

FARÁNDULA VIERNES 23 / JUN. / 2017

Nicki Minaj anunció de una manera muy sensual que este jueves estrena los temas “Can’t Even Lie” y “Nobody”.

SAMIR SIERRA ES UN GALÁN El regiomontano representa el canon de belleza masculina norteña

Foto: Agencia Reforma/Iván Serna 

Otros competidores se habían operado, él no

❙❙ “Into The Sun”, “Caleidoscopio”, “Mi reflejo” y “Todo para mí”, temas incluidos en el álbum Totalidad.

Dan Big Bands grandes shows JONATHAN GARAVITO/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque falta poco más de un mes, asegura ya tu lugar para el Big Band Fest que tomará el escenario del Lunario del Auditorio Nacional a partir de agosto y en cuyo cartel incluye a importantes alineaciones. “Estamos celebrando 20 años con este sueño, en el que fusionamos swing, jazz, ritmos latinos y rock. “Como parte de nuestro repertorio tenemos composiciones originales, además de temas dorados como ‘In the Mood’ de Glen Miller”, dijo David Barandela, creador de Barandela Big Band que se presentará el 09 de agosto, acompañados de dos parejas de baile. El 16 de agosto no dejes de ver a Joe D’Entienne Big Band que ofrecerá un repertorio de música mexicana tradicional con arreglos de jazz. “Presentaremos temas de compositores americanos, instrumentales y cantados, con la participación de Iraida Noriega con ‘La puerta’, ‘Delirio, ‘Bésame mucho’ y ‘Too Close form Comfort’ y ‘Caravana’, como parte de las sorpresas”, detalló D’Entienne. Si crees que este tipo de eventos son sólo para adultos estás muy equivocado, pues el 27 de agosto se presentará Pavel Loaria Big Band Infantil y Juvenil, con un repertorio familiar. “Traeremos jazz estándar de grandes representantes como ‘What a Wonderful World’, de Louis Armstrong y como regalo, el tema Spiderman en una versión que hizo Michael Bubble”, adelantó Loaria. TRIBUTO: BIG BAND JAZZ DE MÉXICO El recuerdo de dos de los

más memorables intérpretes será evocado, a través del concierto Big Band Tributo a José José y Frank Sinatra, en el que atractivos arreglos musicales revestirán grandes melodías. “En este show tocamos durante casi dos horas melodías que motivan a los asistentes a recordar bellos momentos y refrescarlos con nuevos arreglos, en los que no se pensarían que pudieran sonar”, dijo Ernesto Ramos, director de la banda. Además de los temas clásicos de Sinatra, incluirán en la velada otros que no son tan conocidos como ‘Cheek to Cheek’, y las canciones que mejor se adaptaron a este estilo,.entre ellos “El Triste” y “La Nave del Olvido”. Los acompañarán los cantantes Karely Esparza, Víctor Carré y Miguel Óscar y un dueto que recreará “New York, New York”. Escúchalos también en su presentación en agosto, en el Lunario, en donde estarán arropados por una cantante canadiense, que anunciarán próximamente. LA DE CASA: ZINCO BIG BAND El próximo viernes tienes una cita en el Zinco Jazz Club para ver a la orquesta de casa: la Zinco Big Band, que bajo la instrucción del pianista y director Christian Bernard, sus 17 integrantes sorprenderán con clásicos de la música vernácula en español. “Para cada presentación creamos un repertorio especial, en el que tratamos de incluir los temas que creemos que más podrán gustarle al público. “Ofreceremos versiones de ‘Caravan’, ‘Feeling Good’ y ‘Quizás, quizás, quizás’, además de ‘Fly me to the Moon’, que hizo popular Frank Sinatra”, compartió Bernard en entrevista.

ATL y su apuesta por lo ecléctico RODOLFO G. ZUBIETA/ AGENCIA REFORMA

Foto: Agencia Reforma/Aidet Morales 

❙❙El recuerdo de dos de los más memorables intérpretes será evocado, a través del concierto Big Band Tributo a José José y Frank Sinatra.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los reflectores se posaron sobre Samir Sierra en el Men Universe 2017, certamen de belleza masculina donde el mexicano quedó como segundo finalista. Y ser el centro de atención fue algo que sedujo al regiomontano, quien ahora busca una carrera como actor y modelo. "Mi objetivo sí es llegar lejos en este medio de la farándula. Sí quiero avanzar en eso, vamos a esperar las propuestas que lleguen con el tiempo. Yo voy a seguir con mi preparación física y clases de actuación, para hacer lo que venga al 100 por ciento. "Ahora sí me siento para poder estar en un medio como éste. En toda mi preparación que he tenido este año me hizo cambiar de parecer y ahora lo veo como algo más cerca, antes ni siquiera me lo imaginaba", expresó en entrevista. Con nulo interés en el modelaje, este hombre de 21 años resultó ganador de Mister Model 2016, con lo que ganó su pase al concurso internacional celebrado hace unas semanas. De cejas pobladas, barba acicalada y cuerpo tonificado, Samir reconoce que, a raíz de su intervención en la competencia, pone más atención a su imagen personal. "No estaba en mis metas (estar en el concurso) ni lo tenía planeado, pero me empezaron a hablar por Facebook personas organizadoras y después fui a los casting y me seleccionaron. "En todo este año que he estado en los certámenes, sí cambie mi personalidad, mi físico y mentalidad. Sí cambie bastante. Antes no estaba tan preparado física ni mentalmente", reconoció. Amante del futbol, el originario de Nuevo León está determinado a encontrar una oportunidad en el medio del espectáculo. Aunque, por si las dudas, continuará con sus estudios en Ingeniería Manufacturera.

❙❙Con nulo interés en el modelaje, Samir Sierra, de 21 años, resultó ganador de Mister Model 2016, con lo que ganó su pase al concurso internacional Men Universe 2017, celebrado hace unas semanas. 

CONÓCELO

dice, afirma que, como en los certámenes femeninos, en los de varones algunos de los concursantes se someten a cirugías estéticas para lucir mejor. Pero lo suyo es todo natural. "En el concurso sí había varios arreglados y todo. Gracias a Dios yo nada más lo que ocupé fue un blanqueamiento de dientes", aseveró. De aspirar a ser un futbolista profesional, Samir ahora enfila todos sus esfuerzos en la actuación y admite que en este medio nadie es monedita de oro. "Mis amigos, mi familia y la gente que me quiere me han apoyado bastante, es lo que más me importa. A la demás gente trato de caerles bien, pero si no les gusta este medio, qué puedo hacer".

nNació el 6 de diciembre de 1995 nTiene dos hermanos, una mayor y uno menor nEs seguidor del equipo Tigres de Nuevo León nTiene una beca deportiva en la Universidad Autónoma de Nuevo León. nLe gustan también los deportes extremos. "La escuela yo no la dejo, esté en Marte o Júpiter, tengo que terminar mis estudios porque es una base de la vida. No sabemos cuánto dure esto del medio, y la escuela es para siempre". Soltero, fiel y asistente a misa casi todos los domingos, según

Rihanna lanza nueva colección de zapatos STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Rihanna lanzó su tercera colección de zapatos para Manolo Blahnik. La cantante presumió, a través de Instagram, tres diseños de sandalias que hizo para la firma bajo el título de "So Stoned". La colección, que será estrenada el 6 de julio, incluye los modelos que la intérprete de "Diamonds" presentó con los nombres de: Bajan Princess, Spice y Poison Ivy. Un rasgo distintivo de la línea

es que incluyen pedrería. Los zapatos Bajan Princess (Princesa de Barbados) son un modelo de sandalias con tacón delgado y una cinta con pedrería azul. El modelo Spice (Picante) es similar, pero tiene un tacón ancho y transparente y la cinta está adornada con pedrería roja. Las sandalias de nombre Poison Ivy (Hiedra Venenosa) son las más espectaculares, al tener un tacón delgado y transparente y una cinta paralela a la pierna, adornada con pedrería, que llega hasta la rodilla.

Foto: Agencia Reforma

Foto: Agencia Reforma/Hugo Balcázar 

FIDEL ORANTES/ AGENCIA REFORMA

❙❙Rihanna hizo su tercera colaboración con la firma de Manolo Blahnik, ahora con una línea de sandalias.

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a que sus temas más exitosos se han enmarcado en ese género musical, la gente acostumbra tachar a ATL de reguetonero. Sin embargo, el cantante quiere demostrar que es un artista sumamente versátil. “La gente me ve como reguetonero, pero ATL es mucho más diverso que eso. Sí, he trabajado con la gente de Maluma, pero ellos no sólo abordan ese género: me hicieron baladas, R&B y hasta reggae. “Creo que el disco Totalidad, en conjunto, con todos los sencillos que he sacado últimamente, tiene de todo un poco, es muy ecléctico. Mi tirada es hacer cosas que me latan a mí”, puntualiza el joven en entrevista. “Into The Sun”, “Caleidoscopio”, “Mi reflejo” y “Todo para mí”, temas incluidos en este álbum, reflejan la modalidad de estilos a la que hace referencia el cantante, que a sus 19 años cuenta con 13 millones de seguidores en redes sociales. “Lo que hice con ‘Totalidad’ fue escuchar ritmos que suenan en Estados Unidos y tratar de traerlos a México. Quería retarme en ese aspecto. “Mi forma de apreciar la música es muy global. Puedo escuchar desde banda, Julión Álvarez y La Adictiva, hasta Metallica, que era lo que me gustaba cuando era chiquito. Es bueno variar”, sentenció. Con su más reciente sencillo, “Selva de luz”, que canta a dueto con Meli G, ATL anunció su Total Color Tour 17, que arranca en julio y que llegará a la Ciudad de México este 2 de septiembre, al Auditorio Blackberry. “Es una rola de cuando te encuentras con alguien en un lugar que parece una selva de luz, literalmente, como un antro o una fiesta en la playa. Es muy diferente a los sencillos pasados, que fueron urbanos. “El público ahorita se aburre de una canción en una semana, pues en el streaming encuentras siempre cosas distintas y muy buenas. Por eso la clave está en innovar y refrescarte”, aseguró.

1D

sácaLe partido

¿Te consideras una persona atractiva? A través de Miss Travel, puedes conseguir viajes gratis por el mundo.

energías con un batido de leche y fruta.

z El Teñidero es el punto de unión de dos ríos completamente transparentes:

el Quebrada Agria y el Buena Vista, de los que nace el río Celeste.

costa rica

z Antes o después del recorrido por el parque, recarga

como en los años 60 La granja de Bethel, donde se celebró el festival musical de Woodstock en 1969, entró al Registro Nacional de Lugares Históricos de EU.

VIERNES 23 / JUN. / 2017

Los más

‘fotogénicos’ REFORMA / StAFF

La Torre Eiffel es el ícono más publicado en Instagram, pero esto no significa que tenga la mayor cantidad de “likes”, de acuerdo con el estudio #XperiaNewPerspectives, revelado por Sony Mobile. La encuesta, que se aplicó a 5 mil 352 personas en Reino Unido, Alemania, Francia, España y Emiratos Árabes Unidos, arrojó que el 35 por ciento de las imágenes de esta torre parisina se tomó desde sus tres ángulos principales, por lo que un 47 por ciento de los usuarios manifestó estar cansado de ello, mientras que un 52 le dio “me gusta” a fotos interesantes, que nunca antes había visto. La mitad de los usuarios elige su destino según las imágenes que otros toman de sus vacaciones y un 45 por ciento entra a Instagram para ver qué lugares visitará. Aquí, el Top 5 de emblemas y el número de imágenes en Instagram hasta el momento en que se hizo el estudio.

Maravilla

celeste

París

El Parque Nacional Volcán Tenorio presume un río de tono espectacular

enViAdA

BIJAGUA, Costa Rica.- Piensa en Costa Rica. ¿La mente se te puso en verde? Ahora imagina un rinconcito donde el agua clara, en lo que parece un acto de magia, se pinta de color azul celeste. Bienvenido al Parque Nacional Volcán Tenorio. Ubicado en la Cordillera Volcánica de Guanacaste, a un par de horas en auto desde La Fortuna –la comunidad cercana al famoso Volcán Arenal–, este parque es uno de los principales atractivos al noreste del país. Aquí, al resguardo de bosques lluviosos y nubosos que regalan sombra a los viajeros y sirven de hábitat a cientos de aves, reptiles y mamíferos, corre el río Celeste. Su caudal y cascada están considerados como una de las Siete Maravillas Naturales de Costa Rica. Apenas se llega a la entrada principal del parque, los visitantes avanzan por un sendero bien delimitado y señalizado, entre

helechos y plantas endémicas como el jícaro danto (parmentiera valerii), cuyos frutos sirven de alimento al tapir o danta, o medicinales, como el bejuco escalera de mono (bauhinia guianensis), usado para tratar la diabetes y aliviar el dolor de estómago. El trayecto incluye varios tramos de subida y pequeños puentes, y se pasa por encima de algunas raíces robustas tendidas sobre el suelo. Como también hay partes lodosas, lo ideal es andar con calzado antiderrapante para prevenir lesiones. El sendero lleva hasta el Teñidero, donde el hechizo sucede. Justo en este punto confluyen los ríos Quebrada Agria y Buena Vista, los cuales forman el río Celeste. Las cámaras se alistan para capturar el truco: las aguas, que eran transparentes, a partir de aquí se tornan celestes en los siguientes 14 kilómetros, río abajo. Hay que saber que lo que se ve no es un fenómeno químico, sino óptico. Lejos de un truco, aquí hay una alta concentración

de aluminosilicatos en el agua –un tipo de mineral compuesto por aluminio, silicio y oxígeno–. Al estar suspendidos en el agua, los aluminosilicatos son los responsables de reflejar la luz solar, explican investigaciones científicas de la Universidad de Costa Rica. “En río Celeste, el agua deja pasar unos rayos de luz solar, pero refleja los del grupo de tonos azulados”, puntualiza un documento divulgado en 2013. La ruta incluye otros puntos, como la Laguna Azul y un mirador desde donde se ve el macizo del Volcán Tenorio y el Cerro Montezuma. Cada vez se oye con más fuerza el rugido de la cascada y la potencia de sus 30 metros de altura. Para estar más cerca, hay que bajar 252 escalones. Éste es el punto más fotografiado y donde los viajeros se concentran. Con el calor y la caminata, las ganas de nadar se imponen. Pero en este punto no está permitido, así que más vale apurar el paso y alistarse para fluir por el caudal a bordo de llantas inflables.

Estación El Pilón

Parque Nacional Volcán Tenorio Volcan Tenorio San José COSTA RICA

n Mirador Teñidero

Send ero del T Mister enor ios io

TexTo y foTos: AnAline Cedillo

Torre Eiffel 4 millones 654 mil 699

e

st

o



e el

C

2,470 Catarata

Londres

Big Ben 2 millones 435 mil 223 París

metros

VOLCÁN tiene el Laguna Azul TENORIOsendero Museo del Louvre 1 millón 740 mil 908 nueva York

Empire State 1 millón 570 mil 167 dubái

Burj Khalifa 1 millón 446 mil 682

z A esta centenaria ceiba se le bautizó en los años 80 como el “Árbol de la Paz”.

z Destaca la especie danta (tapirus terrestris), también llamada tapir.

z La cascada de río Celeste impacta con su caída de 30 metros de altura.

Las empresas consultoras OneFifty y OnePoll unieron esfuerzos para realizar el estudio #XperiaNewPerspectives.

2D

http://www.lucesdelsiglo.com

Agenda

LucesdelSigloMultimedio

luces_del_siglo 

Y en el mundo

tOdOs a RemaR lerdo, durango Julio 14 al 16

Alrededor de 70 seleccionados de México, Cuba y Estados Unidos participarán en la Gran Regata del Río Nazas, distribuida en tres etapas y dividida en ocho categorías. yodeportivo.com

México

@lucesdelsiglo 

fiesta de malta Puebla, Pue. Julio 1 y 2

eleNCO de lUJO Nueva York, eU septiembre 15 al 17

deBUt estelaR madrid, españa Julio 4 a Octubre 15

CiNe Y mÚsiCa Guanajuato, Gto. Julio 21 al 30

sÚPeR mUestRa Brisbane, australia Hasta septiembre 6

A propósito del vigésimo aniversario del Festival Internacional de Cine Guanajuato, en la capital del estado y San Miguel de Allende habrá una serie de documentales sobre el origen del rock y conciertos en la Alhóndiga de Granaditas. giff.mx

Más de 200 marcas de cerveza artesanal de México, Alemania, Bélgica, Inglaterra, Rusia y Uruguay podrán disfrutarse en el Festival de la Cerveza Artesanal MX, que se realizará en el ex Rancho San Cristóbal. proexpo.com.mx

La Galería de Arte Moderno de Queensland acoge la mayor exposición de Marvel, con más de 500 objetos de los superhéroes Iron Man, Hulk y Spiderman, entre otros, además de 60 trajes originales usados en las películas. qagoma.qld.gov.au

Obras del arquitecto Oscar Niemeyer ahora convertidas en patrimonio público

z Oscar Niemeyer

es considerado uno de los padres de la arquitectura moderna.

de Itamaraty (sede de la Cancillería) y el de Justicia (sede de la Veintisiete obras de Oscar NieCorte Suprema), así como el Conmeyer, ubicadas en Brasilia, Río greso Nacional. de Janeiro y São Paulo, son, desTambién se encuentran el de el 7 de junio, patrimonio púMuseo de la Ciudad, la Iglesia de blico. Nuestra Señora de Fátima, el TeaBajo el nombre de “Conjuntro Nacional y el Memorial de los to de Obras del Arquitecto OsPueblos Indígenas. car Niemeyer”, la homologación En Río de Janeiro quedaron se logró luego de un proceso de bajo protección del Estado la Ca10 años, que inició el propio arsa de las Canoas, la Pasarela de quitecto. Samba y el Museo de Arte ConAsí, se impide que las obras temporáneo de Niterói. sean modificadas o reformadas Y en São Paulo, el Conjunto sin la autorización del Instituto del Parque de Ibirapuera y los pade Patrimonio Histórico y Arquilacios de los Estados, de las Intectónico Nacional y convierte al dustrias, de Exposiciones o de las Estado en su guardián aunque Artes y de Agricultura. no le pertenezcan, de acuerdo Niemeyer impuso su fircon el Ministerio de Cultura de ma en cerca de 200 proyectos ese país. arquitectónicos en Brasil y en En conjunto con el urbanista otros países como Estados UniLúcio Costa, Niemeyer creó Brados, Francia, Italia, Portugal, Cusilia desde 1960, ciudad que está ba y Argelia. considerada Patrimonio Histórico Murió en diciembre de 2012, y Cultural de la Humanidad desde con casi 105 años. 1987; aquí se ubica la mayoría En su inconfundible estilo, de sus obras. de curvas en hormigón armado, Por mencionar algunas: los a estos edificios seguramente los palacios de Planalto (sede del querrás retratar en unas vacacioGobierno Federal), de la Alvones por Brasil. Con InfoRmaCIón de efe rada (residencia presidencial), Ivett Rangel

Brasil para todos BRASILIA

CatedRal de BRasilia

BRASILIA

foter / jvc

La Catedral Metropolitana de Nuestra Señora Aparecida es una de las principales obras de Niemeyer en la capital brasileña, por lo que ya estaba considerada patrimonio nacional desde 1967. Se distingue por su estructura conformada por 16 columnas de concreto en forma hiperbólica, el interior dotado de vitrales y que no tiene cruz.

CONGResO NaCiONal

BRASILIA

PasaRela de samBa

iGlesia de NUestRa señORa de fátima Se construyó a petición de la esposa del entonces presidente Juscelino Kubitschek (1956-1961) y fue uno de los primeros tem-

plos que realizó Niemeyer en esta ciudad. Por su reducido tamaño, popularmente se conoce como “la igrejinha”.

RÍO DE JANEIRO

Más conocido como el Sambódromo, este espacio puede albergar más de 70 mil personas durante el Carnaval y es uno de los espacios más importantes al aire libre de la ciudad carioca. Mide 550 metros de longitud.

La Plaza de los Tres Poderes, donde se encuentra el Congreso Nacional, es una de las principales atracciones turísticas de Brasilia. El Congreso se compone de dos edificios semiesféricos, separados por un par de columnas centrales. RÍO DE JANEIRO

Red Hot Chili Peppers y Gorillaz, y los raperos JAY Z, Future y NAS encabezan el Festival de Música y Artes de Meadows, en el estadio de beisbol Citi Field. themeadowsnyc.com

“Sonia Delaunay. Arte, diseño y moda” reúne 210 piezas de la artista rusa para su primera exposición en solitario en el Museo Thyssen-Bornemisza. museothyssen.org

mUseO de aRte CONtemPORáNeO de NiteRói

El edificio principal, de 16 metros de altura y tres pisos, por su forma circular (con un diámetro de 50 metros) ha sido comparado con un ovni. Ofrece vistas panorámicas a la Bahía de Guanabara y a las ciudades de Río de Janeiro y de Niterói, ciudad que pertenece al estado de Río de Janeiro.

SÃO PAULO

CONJUNtO PaRqUe del iBiRaPUeRa

Está considerado el pulmón verde de la ciudad. Posee una extensión de 158 hectáreas, donde hay tres lagos interconectados y los museos Afro Brasil, de Arte Moderno y de Arte Contemporáneo, entre muchos otros espacios.

Servicios de altura CDMX. Para que los viajeros puedan disfrutar de un trato aún más personalizado antes y durante el vuelo, Aeroméxico creó Mundo Premier, que reúne bajo un concepto de lujo su programa de lealtad Club Premier con los servicios de los Salones Premier y la Terraza Premier Aeroméxico by Heineken, así como con la atención a bordo en Clase Premier y Espacio Premier (una barra de autoservicio presente sólo en equipos Boeing 787-9 Dreamliner). Ivett Rangel

3D

PRIMERA FILA VIERNES 23 / JUN. / 2017

CLARISA ANELL/ AGENCIA REFORMA

❙❙La trama de la obra Josefa, El Musical de México, estelarizado por Jimena Parés, narra lo ocurrido en el lapso de 1810 a 1829, en México.

Pocas mujeres se han convertido en leyenda por sus acciones

LE PONEN RITMO A LA HISTORIA

Foto: Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- La música de José José ha servido de inspiración para musicales y conciertos, Un Aplauso para el Amor combina ambos. Durante 90 minutos escucharán 19 temas como “El Triste”, “La Nave del Olvido”, “Almohada”, “Gavilán o Paloma”, “Cuidado” y “Farolero”. “Es un concierto teatralizado; el hilo conductor es el relato de un periodista quien

va contando cosas poco conocidas del intérprete. “Revisamos el libro de ‘José’, varias de sus películas, pero al final es un concepto original”, dijo Mario Heras, coproductor con Alicia Paola. Además de los productores, Ruth Robles y Manuel Gorka también interpretan las melodías, dirigidos musicalmente por David Pineda. “La primera parte del show es un poco cronológica y en la segunda hablamos de José José y su importancia”, compartió Heras.

Foto: Agencia Reforma

Harán tributo al ‘Príncipe’

❙❙Durante 90 minutos en Un Aplauso para el Amor escucharán, en voces como la de Alicia Paola y Manuel Gorka (en ese orden), 19 temas del ‘Príncipe’.

“Josefa, El Musical de México” levanta el telón hoy en CDMX por tiempo indefinido CLARISA ANELL/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Pocas mujeres se han convertido en leyenda por sus acciones, como Josefa Ortiz de Domínguez, quien pasó a la historia por informar sobre la conspiración indepen-

dentista de Querétaro. Conoce más de su vida en “Josefa, El Musical de México”, protagonizado por Manuel Landeta (Santo Inquisidor), Jimena Parés (Josefa), Hugo Serrano (Allende), José Antonio López Tercero (Hidalgo) y Eduardo Partida (Capitán Arias), y dirigido por Édgar Cañas. La trama narra lo ocurrido en el lapso de 1810 a 1829, en México, dando a conocer un periodo relevante de la historia del País. "Es un musical donde sentirás

mucho orgullo de ser mexicano, de luchar por nuestra patria, pues hay eventos que parece mentira que hayan ocurrido hace tantos años, porque son muy actuales", afirmó el director. La música es interpretada en vivo, bajo la dirección musical de Ricardo Robledo, quien incluirá guitarras eléctricas, batería y piano en las interpretaciones. "Está compuesto por 17 canciones modernas con tintes de rock, soul, hip hop, que van explicando las escenas. Las coreografías son impresionantes, hay

Célebres subastas

David Bowie

Cifra reCaudada: 41.1 miLLONES dE dóLARES

Cuatrocientas piezas de la colección personal de arte del camaleónico cantante fueron subastadas por Sotheby’s en noviembre pasado, a 10 meses de su inesperado fallecimiento. Entre las obras destacaron pinturas, mobiliario, esculturas y fotografías de artistas como damien Hirst, Kenneth Armitage y Jean-michel Basquiat, cuya pieza titulada “Air Power” alcanzó un precio de 8.5 millones de dólares.

temas de amor, de guerra y otras que les harán llorar. "El primer número se llama 'Se Llevaron Todo'; en él la gente del pueblo le pregunta a Dios por qué tienen hambre, por qué los sobajan y los maltratan", adelantó el director. El vestuario es de Jessa Núñez y la escenografía de Daniel Ramírez, ambas con toques modernizados, haciendo una combinación de la época de Independencia con detalles prehispánicos, de la década de los 50.

Durante su vida, celebridades y artistas coleccionan objetos que adquieren más valor al subastarse tras su muerte SARA GONZÁLEZ

4D

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

Home $weet Home

2 . 3 1millones es r a l ó d de

La antigua mansión de Prince Bridle Path, toronto, Canadá Previamente cotizada en poco menos de 9.5 millones en el 2015, la propiedad que una vez le perteneció a Prince y a su ex esposa, Manuela testolini, ahora se encuentra a la venta por 13.2 millones de dólares, tras la muerte del cantante. Ubicada en el lujoso barrio de Bridle Path de toronto, la mansión de más de mil 300 metros cuadrados, cuenta con seis habitaciones, varios baños, gimnasio con sauna, cancha de tenis, piscina, alfombras moradas, pisos de mármol, un vistoso salón de belleza, patio privado con árboles de siglos de antigüedad, el famoso glifo del cantante grabado en las puertas de cristal, entre otras amenidades. el eventual comprador también podrá llamar al rapero drake, su vecino, ya que el nativo de toronto, posee una casa en la zona.

Dirigirá Ron Howard a Han Solo

Debuta novia de CR7 con Uno Models STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Georgina Rodríguez, novia de Cristiano Ronaldo, debutó en la agencia Uno Models.

La joven, de 21 años, firmó contrato hace menos de dos meses con la empresa y ya hizo su primera sesión de fotos, la cual corrió a cargo de Javier López. Rodríguez compartió a

través de Instagram, en donde tiene más de un millón de seguidores, una imagen de su trabajo, en la cual aparece en lencería. La novia del futbolista mide 1.70 m y tiene una complexión delgada.

❙❙Ron Howard (der.), fue ganador de un Óscar por Una Mente Brillante.

Regala Watson libros en París STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Emma Watson compartió a través de Instagram un video en el que realiza una de sus actividades preferidas: regalar libros. La actriz, de 27 años, dejó en París libros como parte de su labor para las organizaciones Our Shared Shelf, Book Faires World Wide y Book Faires

Francia. "Sólo siendo una hada de los libros en París para las organizaciones Our Shared Shelf, Book Faires World Wide y Book Faires Francia. Si encuentras una copia, por favor leéla, disfrútala y déjala para que alguien más la encuentre", escribió junto al clip. En la grabación, Watson aparece con un vestido negro de marca Kitx, zapatos de Everlane y lentes de Maiyet.

FOTO: Agencia Reforma

FOTO: Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Ron Howard, ganador de un Óscar por Una Mente Brillante, fue elegido para reemplazar a Phil Lord y Christopher Miller como director de la nueva cinta de Han Solo, informó The Hollywood Reporter. El martes, tras más de cuatro meses de filmación, Lord y Miller abandonaron el proyecto debido a diferencias creativas con los productores. Supuestamente, sus conflictos fueron con Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, y con el guionista Lawrence Kasdan. Howard espera reunirse con los actores para resolver situaciones pendientes en el set y ver el material ya filmado para tomar decisiones sobre lo que necesita hacer para concluir la historia. El cineasta estadounidense es conocido por proyectos como Apolo 13 y la trilogía basada en libros de Dan Brown: El Código Da Vinci, Ángeles y Demonios e Inferno. Ha trabajado con George Lucas, creador de la franquicia Star Wars, en las cintas American Graffiti y Willow. Además, fue una de las opciones para dirigir Star Wars Episodio I: La Amenaza Fantasma.

FOTO: Agencia Reforma

STAFF/ AGENCIA REFORMA

❙❙Emma Watson.