La deshidrohalogenación y la deshidratación se produce preferentemente ... La reacción puede continuar en presencia de cantidad suficiente de X2 para dar:.
b) Combustión: Según la cantidad de O2 puede ser: i- Completa: CH4 + 2O2 CO2 + 2H2O ii- Semicompleta: CH4 + 3/2 O2 CO + 2H2O iii- Incompleta: CH4 + O2 C + 2H2O
c) Pirólisis o Cracking: 400ºC – 600 ºC
Alcano
Alcanos menores + Alquenos
Con o sin catalizadores
Ejemplo: CH3-CH2-CH3 CH4 + CH2=CH2
d) Deshidrogenación: CH3-CH3
CATALIZADOR
CH2=CH2 + H2
2-ALQUENOS: A]-Síntesis de Alquenos: a) Deshidrogenación de Alcanos: CH3-CH3
CATALIZADOR
CH2=CH2 + H2
b) Deshidratación de Alcoholes*: CH2OH-CH2-CH3
Medio Ácido
CH2=CH-CH3 + H2O
c) Deshidrohalogenación de Halogenuros de Alquilo*: CH3-CHX-CH3 + KOH
CH2=CH-CH3 + KX + H2O
* La deshidrohalogenación y la deshidratación se produce preferentemente hacia el átomo de carbono más sustituido.(Regla de Saytzeff)
Edición 2009
1
Prof. Lic. Pablo Andrés Manzano ®
Apunte Propiedades Químicas de Hidrocarburos
Química 5º - C.D.B.
B]-Reacciones Químicas: a) Hidrogenación: CH2=CH-CH3 + H2
CH3-CH2-CH3
b) Halogenación: X: Cl o Br CH2=CH-CH3 + X2
CH2X-CHX-CH3
c) Hidrohalogenación: X:Cl, Br o I CH2=CH-CH3 + HX
CH3-CHX-CH3
El Halógeno se une al átomo de Carbono menos hidrogenado (Regla de Markovnicov)
d) Hidratación: CH2=CH-CH3 + H2O
CH3-CHOH-CH3
3-ALQUINOS: A]-Síntesis de Alquinos: Deshidrohalogenación de Dihalogenuros de Alquilo: Vecinales:
Geminales:
B]-Reacciones Químicas: a) Hidrogenación:
Según el catalizador utilizado se puede obtener el isómero cis o el trans
b) Halogenación: X: Br o Cl
La reacción puede continuar en presencia de cantidad suficiente de X2 para dar:
HCX=CX-CH3 + X2
CHX2-CX2-CH3
c) Hidrohalogenación: X: Br o Cl
El Halógeno se une al átomo de Carbono menos hidrogenado (Regla de Markovnicov)
Edición 2009
2
Prof. Lic. Pablo Andrés Manzano ®
Apunte Propiedades Químicas de Hidrocarburos
Química 5º - C.D.B.
d) Hidratación:
4-HIDROCARBUROS AROMÁTICOS: a) Nitración:
b) Sulfonación:
c) Halogenación:
d) Alquilación de Friedel y Crafts:
Orientadores: a) Orto-paradirigentes: el nuevo sustituyente se sitúa en posición orto y para respecto de él. Son grupos activadores que aumentan la sustitución electrofílica del anillo aromático.