actividades dia internacional de la eliminación de la violencia de ...

23 nov. 2016 - Jornada de sensibilización contra la trata de mujeres y niñas. Ponente Mabel .... Hall Principal Facultad de Filosofía y Letras. VIERNES 25 de ...
156KB Größe 13 Downloads 103 vistas
ACTIVIDADES DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LA MUJER. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. 2016

CAMPUS DE PALENCIA MARTES 11 de Octubre 2016



18:00 h. Taller “Prevención de la Violencia de Género en el Ámbito Educativo”. Aula 11. Aulario La Yutera Campus de Palencia.



Jornada de sensibilización contra la trata de mujeres y niñas. Ponente Mabel Lozano. Facultad de Educación. Iniciativa de las Consejerías de Educación y Familia de Castilla y León. Esta actividad se ha realizado en las Facultades de Educación de Valladolid, Salamanca, Palencia y Burgos.



Inauguración de la exposición Poesía visual contra la Violencia de Género (Taller del Sol). Distribuidor central del Aulario del campus de la Yutera (iniciativa de la Cátedra de Estudios de Género). 12:00h. Aula 23. Presentación de la campaña “Mi cuerpo, mis derechos”. Amnistía Internacional.



JUEVES 10 de noviembre de 2016

LUNES 21 de noviembre de 2016

MIÉRCOLES 23 de noviembre de 2016



19:00h. Salón de Actos de la Casa Junco. Conferencia de Juan José Tamayo: Mujeres, violencia y religión. (Iniciativa de la Cátedra de Estudios de Género).



12:00h. Exterior del campus de la Yutera, frente al edificio “D”. Inauguración de la Instalación Retratos contra la violencia de género realizado por estudiantes de 4º de Educación Social. (Iniciativa de la Cátedra de Estudios de Género).



12:00h. Lectura del Manifiesto con motivo del DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES por representantes de la Universidad.



Aula 20. Curso El amor romántico y la violencia de género (1,5 créditos reconocidos como otras actividades). Iniciativa de la Cátedra de Estudios de Género.

VIERNES 25 de noviembre de 2016

28 a 30 de noviembre de 2016

LUNES 6 de febrero 2017 hasta el 17 febrero

12:00h. Inauguración de la Exposición Informativa La violencia de género no es un cuento Hall principal Aulario La Yutera. Campus de Palencia.

CAMPUS DE SEGOVIA LUNES 17 de Octubre 2016 

13:00 h. Taller “Prevención de la Violencia de Género en el Ámbito Educativo”. Salón de Grados. Campus María Zambrano Segovia.

MARTES 22 de noviembre de 2016 

16:00h Aula 108. Proyección de la película "La verdad de Soraya M.". Coordina: Esmeralda Arribas. Profesora del Grado en Relaciones Laborales.

JUEVES 24 de noviembre de 2016 

13:00h. Aula 012. Conferencia Taller de Creación de twits. Jóvenes y violencia de género. De la realidad a la Publicidad. A cargo de Teresa G. Martín Casado. Profesora de Publicidad y RR.PP. Coord.: Asignatura Protocolo y Eventos y alumnado de Publicatessen. Participación en el concurso de twits sociales. #PoweredByTweets



16:30h-18:30h. Ágora. Talleres contra la violencia de género. Dinámicas de “Sensibilización y prevención de la violencia de género”. Coordinadoras: Cruz Roja y Ana Alonso (Publicatessen). Colabora: Alumnado de la asignatura Protocolo y Eventos.

VIERNES 25 de noviembre de 2016 FORO de diálogo "Comunicación vs. violencia de género". Máster en Comunicación con Fines Sociales. Conferencia "La violencia de género y medios de comunicación". Laura Otero. UAM-CSIC.  10:00h. Aula 219. Conferencia-Taller: Poesía contra la violencia de género. Taller de creación de un poemario. Máster en Comunicación con Fines Sociales. Estrategias y Campañas. Ponente: Marta Eloy Cichocka. Poeta y fotógrafa polaca. Profesora de literatura española e hispanoamericana en las universidades de Cracovia y Varsovia.  11:00h. Ágora. Manifiesto contra la violencia de género. Vicerrector del Campus María Zambrano de Segovia y otras autoridades académicas.  11:00h. Conferencia: "Tratamiento de la Geisha en las producciones de Hollywood". Amalfy Fuenmayor. Dra. y especialista en Arte de género  11:10h. Ágora. Presentación de la campaña institucional contra la violencia de género #yodigocero 2016. Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas. Premio Campaña 2016 de Sensibilización Social contra la Violencia de Género de la Junta de Castilla y León.  11:20h. Ágora. Performance contra la violencia de género: “Construyendo por la igualdad de género”. Alumnado de la asignatura Protocolos y Eventos.  12.00h. Conferencia "La poesía como estrategia. Contra la violencia". Marta Eloy.  13.00h. Taller de creación de Haikus. Amalfy Fuenmayor, Marta Eloy.  15:00h. Laboratorio de Diseño Gráfico. Conferencia: Tratamiento de la Geisha en las producciones de Hollywood. Ponente: Dra.Amalfy Fuenmayor. Especialista en arte de género. Durante todo el día se proyectará en el videowall una selección de carteles contra la violencia de género elaborados por los alumnos y alumnas de la asignatura Diseño Gráfico Publicitario. 

Lunes 27 de Febrero al 10 de marzo 12:00h. Ágora Campus María Zambrano. Inauguración de la Exposición Informativa: La violencia de género no es un cuento. Por definir fecha: Taller de Defensa Personal Servicio de Deportes UVA-Segovia 

CAMPUS DE VALLADOLID MIÉRCOLES 2 de noviembre 2016 

10:00 h y 16:00. Taller “Prevención de la Violencia de Género en el Ámbito Educativo”. Salón de Grados. Facultad de Educación y Trabajo Social.

MARTES 15 de noviembre de 2016 

Escuela de Ingenierías Industriales: Resolución del: Concurso de Posters con el lema ‘Contra la violencia de género Mariposas’, lema basado en la historia del día 25 de noviembre, como día internacional contra la Violencia de Género. Con todos los posters se hará una exposición en el hall de las dos sedes, durante el mes de noviembre.

VIERNES 18 de noviembre 2016 

12:00h. Teatro- Foro: “Déjate llevar”. Compañía de Teatro Social “La Candela”. Salón de Actos Facultad de Educación y Trabajo Social.

LUNES 21 de noviembre de 2016 

Escuela de Ingenierías Industriales: Colocación en la puerta de cada sede de una pancarta con el lema ‘No a la violencia de Género’.

Desde el LUNES 21 de Noviembre al 1 de diciembre de 2016 

12:00h. Inauguración de la Exposición Informativa. “La violencia de género no es un cuento”. Hall Principal Facultad de Filosofía y Letras.

VIERNES 25 de noviembre de 2016   



12:00h. Taller de infografía sobre violencia de género. Se presentarán en formato poster Hall Principal Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo . 12:00h. Lectura del Manifiesto con motivo del DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES por representantes de la Universidad. 12:30h. En la puerta principal de la Escuela de Ingenierías Industriales de la sede Paseo del Cauce, se guardará un minuto de silencio por todas las víctimas de la violencia de género; a continuación se hará una suelta de globos y mariposas, con las firmas de los alumnos de la Escuela y de las personas que quieran colaborar. 12.30h. Entrada libre. Mesa redonda en la Facultad de Enfermería. Edificio Ciencias de la salud. Aula López Prieto. Otras Formas de Violencia de género. 1. ¿Cómo volver a ser? Una intervención desde el cuidado Mª ÁNGELES ÁLVAREZ LÓPEZ | 2. Violencia de género como forma de maltrato infantil Mª ANGELES BARBA PÉREZ | 3. Adolescentes, ¿cómo abordamos la violencia de género en su realidad virtual? NEREA RODRÍGUEZ CONESA | 4. Maltrato en la tercera edad VIRTUDES NIÑO MARTÍN Coloquio entre los asistentes. Modera: MARÍA JOSÉ CASTRO ALIJA. Coordina: MARÍA JOSÉ CAO TORIJA.

LUNES 12 de diciembre 2016 11:00h. Conferencia: Lenguaje no sexista. Dra. Ana Alario Trigueros, profesora de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Valladolid. Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras.

CAMPUS DE SORIA MARTES 25 de Octubre 2016 

11:00 h. Taller “Prevención de la Violencia de Género en el Ámbito Educativo”. Imparte Asociación ASIES. Salón de Grados. Campus Duques de Soria.

MIÉRCOLES 23 de Noviembre de 2016  

    

11:00h. Cineforum sobre la violencia machista organizado por AESO en colaboración con el Vicerrectorado de Soria. Salón de Actos del Campus. 18:00h. Salón de Grados. Conferencia organizada por la Facultad de Enfermería y Educación: “Violencia simbólica de género en los medios de comunicación y la publicidad”. Ciclo de Conferencias sobre Salud y Educación. Imparte: Dra. Susana de Andrés. Universidad de Valladolid.

VIERNES 25 de Noviembre de 2016

Entrega de panfletos por parte de AESO (Asociación de Estudiantes de Soria). VIERNES 25: Reparto de pulseras en el Campus de Soria. 12:00h. Lectura del Manifiesto con motivo del DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES por representantes de la Universidad. 12:00h. Facultad de Educación de Soria y en colaboración con la Biblioteca de la Uva: actividad “LECTURAS HILVANADAS para transitar el 25N". Los alumnos y profesores leerán relatos, poemas o escritos propios o ajenos, de mujeres. Horario de tarde: Acto simbólico en la Plaza Rosel y San Blas por parte de AESO (Asociación de Estudiantes de Soria).

LUNES 12 de diciembre 2016 hasta el 22 de diciembre 

12:00h. Inauguración de la Exposición Informativa. “La violencia no es un cuento” Hall Principal Campus Duques de Soria Hasta el 22 de diciembre.

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID MARTES 22 de noviembre de 2016

13:00 horas: Radio UVA. Emisión de monográfico sobre Violencia de Género en el ámbito universitario

MIÉRCOLES 23 de noviembre de 2016

11:00 HORAS Sala de Prensa Palacio de Santa Cruz PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO En todos distintos medios de la UVA (Web institucional, Facebook y twitter), durante el mes de noviembre, se procederá a la difusión del MANIFIESTO con motivo del DIA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 25 de Noviembre.

La lucha contra la violencia de género no es objeto de una fecha o un día concreto, ha de ser constante durante todos los días del año. COMISIÓN DE IGUALDAD UNIDAD DE IGUALDAD CÁTEDRA DE ESTUDIOS DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID