a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó una

Humana en la Sociedad (ANTHUS), México / Fundación de la Mano con la Justicia A.C., México / Planeta Caos A.C, México / Ririki Intervención Social S.C., ...
244KB Größe 2 Downloads 57 vistas
Calendario de Audiencias

Dirección: Palacio Legislativo, Avenida de las Leyes s/n Montevideo, Uruguay cidh.org facebook.com/CIDH.OEA twitter.com/CIDH flickr.com/CIDH youtube.com/ComisionIDH

Lunes 23 de octubre de 2017 - SALÓN A HORARIO 8:30 – 9:30

9:45 – 10:45

TÍTULO DE LA AUDIENCIA

Situación de personas defensoras de derechos humanos en Panamá

Situación de personas defensoras, líderes y lideresas sociales en Colombia

PARTICIPANTES Defensoría del Pueblo Estado de Panama Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH) / Comisión Nacional de Derechos Humanos Movimiento Político y Social Marcha Patriótica / Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales, Ambientales y Campesinas del Caquetá (COORDOSAC) / Corporación acción humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) / Red de derechos Humanos del Suroccidente Colombiano Francisco Isaías Cifuentes / Asociación de Hermandades, Agroecológicas y Mineras de Guamocó (AHERAMIGUA) / Coordinación de víctimas y derechos humanos nororiente / Solidaridad jurídica / Redhus / Red Popular de derechos Humanos Bogotá (DHOC) Estado de Colombia

11:00 – 12:00

12:15 – 13:15

Investigaciones de graves violaciones de derechos humanos y la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia Libertad de expresión y reforma a la Ley Orgánica de Comunicación en Ecuador

14:30 – 15:30

Reforma laboral y tercerización en Brasil

15:45 – 16:45

Denuncias de ejecuciones extrajudiciales y uso excesivo de la prisión preventiva contra afrodescendientes en Jamaica

17:00 – 18:00

Situación penitenciaria en las Américas

Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) / Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH) / Coordinación Colombia Europa Estados Unidos / Corporación Jurídica Yira Castro (CJYC) / Comisión Intereclesial de Justicia y Paz Estado de Colombia Fundación Andina para la Observación Social y el Estudio De Medios (Fundamedios) / Asociación ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP) / Plataforma por la Democracia y los Derechos Humanos en Ecuador / Unión Nacional de Periodistas de Ecuador / Cesar Ricaurte Perez / Mauricio Alarcón Salvador / Francisco Rocha / Luis Verdesoto Custode / Guadalupe Fierro / Jean Cano / Diego Araujo / Ivonne Guzman / Xavier Bonilla “Bonil” / Miguel Rivadeneira / Martha Roldos / Jose Hernández / Carlos Jijón Estado de Ecuador A Central Única dos Trabalhadores (CUT) / a União Geral dos Trabalhadores (UGT) / a Nova Central Sindical de Trabalhadores (NCST) Estado de Brasil

Jamaicans for Justice (JFJ) / Colectivo Papo Reto / Amnistía Internacional Estado de Jamaica

Universidad Nacional de La Plata, Argentina / Universidad Nacional del sur, Argentina / Universidad Nacional de San Martín de Porres, Perú / Foro para la Justicia Democrática de Argentina (FOJUDE), Argentina / Universidad Católica Nuestra Sra. de la Asunción, Paraguay

Lunes 23 de octubre de 2017 - SALÓN B HORARIO

8:30 – 9:30

9:45 – 10:45

11:00 – 12:00

12:15 – 13:15

14:30 – 15:30

15:45 – 16:45

17:00 – 18:00

TÍTULO DE LA AUDIENCIA

Situación de derechos humanos de los pueblos en aislamiento voluntario y contacto inicial en la Amazonia y el Gran Chaco Situación de derechos humanos de los pueblos indígenas en Brasil Derecho de acceso a la tierra de personas afrodescendientes quilombolas en Brasil Seguridad ciudadana y situación de derechos humanos en las favelas de Río de Janeiro, Brasil Situación de las personas mayores LGBTI en las Américas Independencia judicial y garantías del debido proceso en Paraguay Independencia del Tribunal Constitucional de Perú

PARTICIPANTES Land is Life / Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES) /Central de Comunidades Indígenas Tacana II Río Madre de Dios (CITRMD) / Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Amazonia Brasileña (COIAB) / Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) / Centro de Trabalho Indigenista (CTI) / Conselho Indigenista Missionário (CIMI) / Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) / Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) / Amazon Conservation Team (AC) / Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas de La Pedrera Amazonas (AIPEA) / Nacionalidad Waorani del Ecuador (NAWE) / Acción Ecológica / Iniciativa Amotocodie / Federación para la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) / Organización Payipie Ichadie Totobiegosode (OPIT) / Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía (WATANIBA) / Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) Defensoria Pública Federal (DPU) / Universidade Federal da Grande Dourados, Faculdade de Direito e Relações Internacionais (UFGDFADIR) / Conselho Indigenista Missionário (CIMI) / Associação Juízes para a Democracia (AJD) / Articulação dos Povos Indígenas do Brasil (APIB) / Movimento Interestadual das Quebradeiras de Coco Babaçu (MIQCB) / Aty Guasu Guarani e Kaiowá e Conselho Continental da Nação Guarani – (CCNAGUA) / Comissão de Direitos Humanos da OAB/MA / Comissão Pastoral da Terra (CPT/MA) Estado de Brasil Coordenação Nacional de Articulação das Comunidades Negras Rurais Quilombolas (CONAQ) / Associação de Advogados de Trabalhadores Rurais (AATR) / Conectas / Comissão Pastoral da Terra (CPT – NE II) / Comissão Pró-Índio de São Paulo (CPI/SP) / Instituto Socioambiental (ISA) / Justiça Global (JG) / Terra de Direitos (TDD) Estado de Brasil Defensoria Pública do Estado do Rio de Janeiro / CRIOLA / Justiça Global / Redes de Desenvolvimento da Maré / Instituto de Estudos da Religião / Movimento Negro Unificado do Brasil Estado de Brasil

MANODIVERSA, Bolivia / Centro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos (CIPAC), Costa Rica / Espacio de Mujeres Lesbianas Salvadoreñas por la Diversidad (ESMULES), El Salvador / Services and Advocacy for Lesbian, Gay, Bisexual and Transgender Elders (SAGE), Estados Unidos Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) Estado de Paraguay Tribunal Constitucional del Perú Estado de Perú

Martes 24 de octubre de 2017 - SALÓN A HORARIO

TÍTULO DE LA AUDIENCIA

8:30 – 9:30

Autonomía e independencia de las instituciones nacionales de derechos humanos en Uruguay

9:45 – 10:45

Situación de los derechos laborales y sindicales en Argentina

PARTICIPANTES Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Estado de Uruguay Central de Trabajadores de la Argentina-de los Trabajadores (CTA de los Trabajadores) / Central de Trabajadores de la Argentina-Autónoma (CTA - Autónoma) / Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) / Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FETERA) / Asociación Bancaria (Sociedad de Empleados de Banco) de la Confederación General del Trabajo (CGT) / Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) / Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) / Asociación de Trabajadores del Estado-Capital (ATE-Capital) / Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) / Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) / Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) / Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) / Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza / Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de Mendoza / Federación Gráfica Bonaerense (FGB) / Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate / Comisión de Derechos Humanos de la Corriente Federal de Trabajadores / Asociación Civil Corriente Laboralista 7 de julio / Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH) / Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) Estado de Argentina

11:00 – 12:00

Independencia judicial en Bolivia

12:15 – 13:15

Derecho a la memoria, verdad y justicia por crímenes de lesa humanidad en Argentina

14:30 – 15:30

Derecho a la educación en Venezuela

(SOLICITADA POR EL ESTADO)

Asociación de Magistrados de Bolivia ( AMABOL) / Arturo Yañez Cortes Estado de Bolivia Abuelas de Plaza de Mayo / Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora / Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) / Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) La Matanza / Asociación Buena Memoria / Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) / Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte / Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas / Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz / Fundación Memoria Histórica y Social Argentina / H.I.J.O.S. Capital / Liga Argentina por los Derechos del Hombre / Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) Estado de Argentina Asociación Civil Asamblea de Educación (ACAE) / Centro Juvenil De Derechos Humanos (CJDDHH) / Coalición de Cátedras y Centros Universitarios de Derechos Humanos (Universidad Católica-Guayana CPDH-UC , Universidad Católica Andrés Bello CDH-UCAB, Universidad Metropolitana CDH-UNIMET, Universidad del Zulia CDH-FCJP-LUZ, La Universidad de Los Andes ODH-ULA, Universidad de Carabobo PROVEDEHUM) / Asociación Civil 'Aula Abierta Venezuela' / Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela (CPDH-UCV) / Asociación Venezolana de Derecho Constitucional (AVDC) / Epikeia-Observatorio Universitario de Derechos Humanos (EPIKEIA-ODH) / Padres Organizados de Venezuela (PADRESORGANIZA2) / Excubitus Derechos Humanos en Educación (EXCUBITUSdhe) / EDUCAZULIA / Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (FENASOPADRES) Estado de Venezuela

15:45 – 16:45

17:00 – 18:00

Situación de la institucionalidad democrática en Venezuela (DE OFICIO)

Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (PROVEA) / Proiuris / Centro de Justicia y Paz / Comisión Internacional de Juristas (CIJ) / Transparencia Venezuela, A.C.

Violencia, seguridad ciudadana y libertad de expresión en Venezuela (DE OFICIO)

Una Ventana a la Libertad (UVL) / Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) / Foro Penal Venezolano (FPV) / Espacio Público, Centro de derechos humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CHD-UCAB) / Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS)

Estado de Venezuela

Estado de Venezuela

Martes 24 de octubre de 2017 - SALÓN B HORARIO 8:30 – 9:30

9:45 – 10:45

TÍTULO DE LA AUDIENCIA

PARTICIPANTES

Criminalización de las defensoras del medio ambiente en América Latina

Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales / Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Perú / Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ) / Demus -Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer / Flora Tristán – Centro de la Mujer Peruana

Situación de la prisión preventiva en México

Instituto de Justicia Procesal Penal A.C. (IJPP) / Consejo Cívico de las Instituciones de Coahuila A.C. / Centro de Integración Ciudadana de Saltillo A.C. / Documenta A.C. / Borde Jurídico A.C. / Reinserta A.B.P. / Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. / Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez A.C. / Asilegal A.C. / Institución Renace A.B.P. / Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho / Insyde A.C. Estado de México

11:00 – 12:00

12:15 – 13:15

Mecanismo Especial de Seguimiento de Ayotzinapa, México (DE OFICIO)

(Convocada por iniciativa de la CIDH) Centro de Derechos de la Montaña Tlachinollan A.C. y Otros Estado de México

Denuncias de asesinatos, desapariciones y tortura en Coahuila de Zaragoza, México

Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) / Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, A.C. / Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios / La Red todos los derechos para todos y todas / Organización I(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos / Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) / Clínica de Derechos Humanos , Facultad de derecho de la Universidad de Texas / Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México / Pastoral social de la diócesis de Saltillo / Instituto Mexicano de Derechos humanos y Democracia Estado de México

14:30 – 15:30

15:45 – 16:45

17:00 – 18:00

Violencia sexual contra niñas en América Latina y el Caribe

Planned Parenthood Global / Amnistía Internacional / Asociación de Mujeres Axayacatl, Nicaragua / Centro de Derechos Reproductivos / Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (CLACAI) / Fundación Desafío, Ecuador / Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), México / Mujeres Transformando el Mundo (MTM), Guatemala / Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR), Guatemala / Instituto O’Neill, Universidad de Georgetown / Plan Internacional / PROMSEX, Perú / Save the Children, Perú y Ecuador

Situación de derechos humanos de las víctimas de trata y tráfico de personas de América Latina y el Caribe

Ver participantes en el anexo

El virus del Zika y los derechos humanos: protección y garantía de los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe

Instituto de Bioética Anis / Centro de Derechos Reproductivos / Yale Global Health Justice Partnership (Universidad) / International Planned Parenthood Federation, Western Hemisphere / Ipas / Promsex / Women’s Link Worldwide

ANEXO – Participantes de audiencia: “Situación de derechos humanos de las víctimas de trata y tráfico de personas de América Latina y el Caribe” Universidad de Guadalajara (Cuerpo Académico de Transformación Social) ObservaLAtrata / Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontifica Universidad Católica del Perú, Perú / Instituto de Investigaciones Gino Armani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina / Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD), Argentina / Comisión Derechos Humanos-Iglesia Pentecostal de Flores, Argentina / NOVOAOKUPA, Argentina / Coalición de Mujeres, Argentina / Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Argentina / Corporación ONG Raíces, Chile / Universidad Católica de Concepción, Chile / Universidad Alberto Hurtado, Chile / Corporación Paicabi (IV y V Región), Chile / Servicio Jesuita Migrante, Chile / Fundación Madre Josefa, Chile / Asociación de Residentes y Refugiados Peruanos en Bolivia (ARPEBOL), Bolivia / Wiñay, Bolivia / Centro de Investigación Social, Tecnología Apropiada y Capacitación (CISTAC), Bolivia / Asociación Colmena Juvenil, Bolivia / Red Nacional de Trabajadoras/es de la Información y comunicación (REDADA), Bolivia / Comunidad Crítica Creativa, Bolivia / Visión Mundial, Bolivia / Tribu PRAIADI, Bolivia / Consorcio Boliviano de Juventudes (CONBOJUV), Bolivia / ENDA El Alto, Bolivia / MUSUQ ÑAN, Bolivia / Fundación La Paz, Bolivia / Instituto de Investigación y Capacitación Pedagógica Social (IIPS), Bolivia / Fundación Colectivo Cabildeo, Bolivia / Visión Juvenil AVE, Bolivia / PSINERGIA, Bolivia / Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo Local (CEADL), Bolivia / Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC), Bolivia / Colectivo Rebeldía, Bolivia / ECAM, Bolivia / INFANTE, Bolivia / Instituto Politécnico Tomás Katari (IPTK), Bolivia / Investigación Social y Asesoramiento Legal Potosí (ISALP), Bolivia / Instituto de Terapia e Investigación (ITEI), Bolivia / LIDER, Bolivia / Movimiento de Educadores Populares Bolivia (MEPB), Bolivia / REALIDADES, Bolivia / Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, Bolivia / Universidad Autónoma del Caribe, Colombia / Universidad del Norte, Colombia / Universidad Católica de Colombia, Colombia / Universidad Libre de Pereira, Colombia / Universidad de Manizales, Colombia / Fundación Universitaria de San Gil (Extensión de UNAB), Colombia / Universidad Manuela Beltrán-Bucaramaga, Colombia / Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia / Universidad San Buenaventura de Cali, Colombia / Corporación Espacios de Mujer, Colombia / Corporación Afrocolombiana de Desarrollo Social y Cultural (CARABANTU), Colombia / Corporación Amiga Joven, Colombia/ Fundación Dignitas por la vida, Colombia / Corporación Tamar, Colombia / Fundación Renacer, Colombia / Centro de Pensamiento, Colombia / Manos Amigas, Colombia / Centro Scalabrini de Migraciones, Colombia / Fundación Esperanza, Colombia / Red Tamar, Colombia / Women's Link Worldwide, Colombia /Fundación Jhonatan, Colombia / Red Defensores de Vidas, Colombia / Corporación CreSer, Colombia / Fundación Mujer Sola, Colombia / Fundación Marcela Loaiza, Colombia / Universidad Sabaneta, Colombia / Universidad Católica de Colombia, Colombia / Universidad Sergio Arboleda, Colombia / Universidad Libre de Pereira, Colombia / Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia / Universidad San Buenaventura, Colombia / Universidad Sabaneta, Colombia / Universidad de los Andes, Colombia / Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Ecuador / Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador / Fundación Nuestros Jóvenes, Ecuador / Servicio Jesuita a Refugiados, Ecuador / Fundación Quimera, Ecuador / Fundación Esperanza, Ecuador / RED ANTITRATA Quito, Ecuador / Universidad Estatal a Distancia Costa Rica, Costa Rica / Universidad de Costa Rica, Costa Rica / Universidad Nacional de Costa Rica, Costa Rica / Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica / Cefémina, Costa Rica / Semillas de Esperanza, Costa Rica / Red de Mujeres Migrantes Nicaragüenses, Costa Rica / Asociación para la Autodeterminación de Mujeres Salvadoreñas (ASmujeres), El Salvador / Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador (GMIES), El Salvador / Instituto de Estudios de la Mujer Norma Virginia Guirola de Herrera (CEMUJER), El Salvador / Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), El Salvador / Save the Children, El Salvador / Strategie di Pace ONLUS (SOLETERRE), El Salvador / Hazel Jasmin Bolaños Vásquez, El Salvador / Universidad Autónoma de Tlaxcala, México / Universidad de Guadalajara - Cuerpo Académico de Transformación Social, México / Universidad Autónoma de México, México / Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México / Universidad Iberoamericana de Puebla, México / Frontera con Justica A.C.-Casa Migrante del Santillo, México / HUMANARTEC Inclúyete, México / Infancia Común A.C., México / Colectivo contra la Trata de Personas, México / Asociación Nacional Contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS), México / Fundación de la Mano con la Justicia A.C., México / Planeta Caos A.C, México / Ririki Intervención Social S.C., México / Centro de Autogestión e Investigación Social A.C. (CENAIS A.C.), México / Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública, A.C. (CECIG), México / Eclosión AC, México / Consultoría para la Investigación, Formación e Incidencia Política SC, México / Fundación de Asistencia Social y Ayuda Humanitaria A.C. (ASAHAC. A.C.), México / Casa Scalabrini - Centro de Pastoral Migratoria en Guadalajara, México / Casa de Adobe A.C., México / Catlwac, México / Derecho a la Infancia y Adolescencia DIA A.C, México /Colectivo Mujer y Utopía, México / Género y Desarrollo (GENDES), México / Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C., México / Proyecto Roberto Alonso Espinosa A.C., México / Fundación Amparo A.C, México / Asociación para la Prevención y Atención a Víctimas A.C., México / Susana Hernandez, México / Carina Cibrián, México / Mara Girardi, México / Andrés Castro López, México / Red contra la Trata de Personas de Guatemala, Guatemala / Procuraduría de Derechos Humanos, Guatemala / Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CEG-INTEC), República Dominicana / Mesa Nacional de las Migraciones (MENAMIRD), República Dominicana / Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA), República Dominicana / Asociación Tú, Mujer, República Dominicana / Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), República Dominicana / Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (MUDHA), República Dominicana / Universidade Nacional de Brasilia, Brasil / Universidade Federal de Goiás, Brasil / Universidade Federal do Pará, Brasil / Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil / Pontificia Universidade Católica de Goiás, Brasil / Assoc. Brasileira de Defesa da Mulher, da Infância e Juventude (Asbrad), Brasil / Associação de travestis, Transexuais e Transgêneros de Goiás, Brasil / Instituto Aliança, Brasil / Caritas Brasileira, Brasil / Rede Feminista de Saúde– Mato Grosso do Sul, Brasil / Rede Pela Vida de combate ao Tráfico de Pessoas, Brasil / Rede Internacional de Religiosas Dominicanas, Brasil / Rede de Atenção a Crianças, Mulheres e Adolescentes em situação de violência – Goiânia-Go, Brasil / Policia Rodoviária Federal Comissão de Direitos Humanos –Goiás, Brasil / Comitê Nacional de Enfrentamento a violência sexual de crianças e adolescentes, Brasil / Fórum de Enfrentamento a Violência e Exploração Sexual de Crianças e Adolescentes, Brasil / Projeto RESGATE, Brasil / Núcleo Estadual de Enfrentamento ao Tráfico de Pessoas – GO, Brasil / Secretaria de Justiça e Cidadania – DF (DETP/SEJUS), Brasil / Centro Scalabriniano de Estudios Migratórios, Brasil / Ministério da Justiça, Brasil / Conselho Regional de Psicologia – 9ª região – Goiás, Brasil / Organização Internacional do Trabalho, Brasil / Comitê enfrentamento ao Tráfico de pessoas – DF, Brasil / Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República de Uruguay, Uruguay / Facultad de Psicología de la Universidad de la República de Uruguay, Uruguay / Casabierta, Uruguay / El Paso, Uruguay / Gurises Unidos, Uruguay / Juventudes para Cristo, Uruguay / End Child Prostitution in Asian Tourism (EPCAT), Paraguay / Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATLAWC), Paraguay