acuerdo a su página web (www.marinapena.com) es conferencista internacional, ha recibido reconocimientos y está en el Salón de la Fama de la organización ...
Nombre: _____________________________ # _____ Colegio Cristiano Logos. Lenguaje 6to. Prof. Massiel Zapata Pregunta Esencial: ¿Cómo pueden los profesores mo0var a los adolescentes en el aula?
Página web #1 Autor: Marina Peña Título: “¿Cómo despertar la mo0vación en el aula?” Enlace: http://www.ada-hi.org/descargas/Ponencia3.pdf 1. ¿Es la información confiable? ¿Cómo lo sabes?
La ins0tución a la que pertenece esta página web es la ADA+HI (Asociación de Ayuda al Déficit de Atención con Más o Menos Hiperac0vidad), que fue fundada en 1999 para tratar esta dificultad de aprendizaje en los estudiantes y 0ene sede en tres lugares de España. 2. ¿Se muestra las credenciales (información) del autor? ¿Cuáles son?
Sí. De acuerdo a la página Marina Peña es psicóloga con una Maestría en Educación y Familia. De acuerdo a su página web (www.marinapena.com) es conferencista internacional, ha recibido reconocimientos y está en el Salón de la Fama de la organización CHADD (Children and Adults with AWen0on Deficit Disorder). 3. ¿Es el autor un experto en la materia? Explica
Sí, debido a que especialidad son los niños con Déficit de Atención, por esta misma razón ha estudiado el tema de la mo0vación en los estudiantes y maneras de cómo lograrlo. También fundó un Centro para la Educación y la Familia. 4. ¿Está el autor relacionado con alguna institución de reputación? ¿Cuál?
Sí, la CHADD (Children and Adults with AWen0on Deficit Disorder)
5. ¿Cómo responde este artículo a tu pregunta esencial? Escribe un resumen en al menos cuatro oraciones completas.
Aunque ella se enfoca en estudiantes con TDA (Trastorno Déficit de Atención), la información aplica a adolescentes también. Explica el ciclo de la mo0vación (Interés-‐esperanza de éxito-‐persistencia-‐ sa0sfacción de la necesidad) y afirma que el problema viene cuando la esperanza de éxito se sus0tuye por una experiencia de fracaso. Dice que cuando ésto ocurre con un estudiante, el profesor debe romper el ciclo del fracaso buscando formas de sa0sfacer las necesidades del estudiante: Su necesidad de seguridad, de amar y ser amado, de recibir elogio, de disciplina, académicas, entre otras (Desarrolla cada una).