2010/08/12/diciembre2006 16c54fb3


131KB Größe 7 Downloads 29 vistas
Embajada de España Consejería Cultural y de Cooperación

PROGRAMA CULTURAL Continúan: Hasta el: 2 de diciembre

SEGUNDO COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE EL GESTO TEATRAL CONTEMPORÁNEO, organizado por el colectivo Proyecto 3 en colaboración con la UNAM, el Gobierno del Distrito Federal, la Universidad del Claustro de Sor Juana y esta Embajada. Reunirá talleres y mesas redondas, en las que se abordarán los cambios surgidos en la creación teatral a partir de la contemporaneidad. El coloquio finaliza con una Noche de Teatro. Por parte de España participa el coreógrafo y bailarín Emilio Urbina. Lugar: UNAM y Universidad del Claustro de Sor Juana (México DF) Para mayor información consultar la página web. http://www.proyecto3.info/coloquio.html

3 de diciembre

IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE PANTOMIMA, organizado por la compañía Rodará y el Centro de Desarrollo del Arte y la Ciencia, A.C. (CDAC), con el apoyo de CONACULTA y de esta Embajada de España. Por parte española se presentarán el payaso y malabarista español Antolio y el grupo Clown Fish.

3 de diciembre

XX FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA. La feria presenta un gran número de sellos editoriales y una extensa programación de: espectáculos, conferencias, seminarios, talleres y, exposiciones. Andalucía, invitada de honor, presenta un programa que incluye: la presencia de especialistas e investigadores andaluces en los programas académicos y literarios de la FIL, un ciclo de cine andaluz, un programa expositivo de 18 muestras, espectáculos, en diversas sedes, de reconocidos artistas andaluces y actividades especiales en el Pabellón del recinto sede. Organizada por la Feria Internacional del Libro, la Universidad de Guadalajara, la Junta de Andalucía Lugar: EXPO Guadalajara, Guadalajara, (Jalisco.) Consultas de la programación en: http://www.fil.com.mx/prog/prog06_int.asp http://www.fil.com.mx/prog/prog06_ind.asp “Andalucía, Invitada de honor”

3 de diciembre

EXPOSICIÓN “El EXILIO”. (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Primeras ediciones de diversos autores, revistas y publicaciones nacidas desde, o como consecuencia del exilio español. Lugar: Pabellón de Andalucía en la Expo Guadalajara (Jalisco)

3 de diciembre

EXPOSICIÓN “LIBROS DE ARTISTA Y EDICIONES DE ARTE”. (En el

Embajada de España Consejería Cultural y de Cooperación

marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Lugar: Pabellón de Andalucía en la EXPO Guadalajara, (Jalisco) 3 de diciembre

EXPOSICIÓN “LA PALABRA ILUMINADA: UNA APROXIMACIÓN A LA LITERATURA ANDALUZA A TRAVÉS DEL CINE”. ( En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Selección de carteles, fotografías, programas, guías publicitarias y fotocromos de largometrajes que se han inspirado en la vida o la obra de autores andaluces y que pretende dar a conocer la producción literaria andaluza que ha sido adaptada a la gran pantalla. Lugar: Hall del Cineforo, Guadalajara, (Jalisco).

3 de diciembre

CICLO DE CINE ANDALUZ. (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Se proyectarán ocho largometrajes, con la presencia de algunos directores: “HABANA BLUES”, “ASTRONAUTAS”, “15 DÍAS CONTIGO”, “ERES MI HÉROE”, “MORENTE SUEÑA LA ALHAMBRA”, “7 VÍRGENES”, “ MALAS TEMPORADAS” y “¿POR QUÉ SE FROTAN LAS PATITAS?”; siete cortometrajes y un número similar de documentales Ver programación en http://www.fil.com.mx/prog/prog06_ind.asp “Ciclo de cine andaluz”

4 de diciembre

EXPOSICIÓN de fotografia “UNA GEOGRAFÍA. OCHO VIAJES ANDALUCES”. (Programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). La muestra presenta la visión de ocho fotógrafos andaluces en torno a la creatividad de ocho grandes escritores vinculados a Andalucía . Lugar: Hall del Hotel Hilton .Guadalajara(Jalisco)

4 de diciembre

EXPOSICIÓN “EL ESPACIO Y EL CONCEPTO. GRÁFICA Y EDICIONES EN LA CAJA NEGRA”. Lugar: Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca. (Oaxaca, Oaxaca)

enero 2007

“MÉRIDA DE YUCATÁN CIUDAD DE LA ESCULTURA 2006”. En esta ocasión el país invitado de honor es España y cuenta con la participación de 47 escultores españoles y 15 mexicanos que exhiben esculturas de gran formato. Lugar: Paseo Montejo (Mérida, Yucatán).

3 de enero

EXPOSICIÓN “FRANCISCO AYALA. DE MIS PASOS EN LA TIERRA” comisariada por Luis García Montero. Organizada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Centro Andaluz de la Letras, recorre los momentos más significativos de la vida y obra del escritor granadino. (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Lugar: Patio del Ex Convento del Carmen. Guadalajara (Jalisco).

Embajada de España Consejería Cultural y de Cooperación

10 de enero

EXPOSICIÓN de fotografía “PIERRE VERGER. ANDALUCÍA 1935, LA RESURRECCIÓN DE LA MEMORIA”. (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Colección de sesenta fotografías inéditas de la Andalucía de 1935, obra de Pierre Verger, presentada por el Centro de Estudios Andaluces Lugar: Museo Raúl Anguiano. Guadalajara,(Jalisco).

13 de enero

EXPOSICIÓN de fotografía “FLAMENCO: PAISAJE DEL ALMA”. (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Fotografías de Gilles Larrain que exploran la estética visual del flamenco y la belleza del paisaje andaluz. Lugar: Casa Escorza. Guadalajara(Jalisco)

14 de enero

EXPOSICIÓN “TAUROMAQUIA” de GOYA Selección de cuarenta grabados realizados por Francisco de Goya entre 1814 y 1816 procedentes de la Calcografía Nacional de España. Lugar: San Pedro Museo de Arte (Puebla, Puebla)

14 de enero

EXPOSICIÓN retrospectiva de “LUIS GORDILLO”. (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Organizada por la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX). Lugar: Museo de Arte de Zapopan (MAZ), Guadalajara ( Jalisco)

14 de enero

EXPOSICIÓN retrospectiva de “MANOLO QUEJIDO. PINTURA EN ACCION”. (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Organizada por la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX). Lugar: Museo de Arte de Zapopan (MAZ), Guadalajara (Jalisco)

15 de enero

EXPOSICIÓN de fotografía “PERFILES DE ANDALUCIA. IMÁGENES DE LA AGENCIA EFE”. (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara) Producida por la Agencia EFE con fondos de su Archivo Fotográfico. Lugar: Galería Chapultepec. Guadalajara( Jalisco)

21 de enero

EXPOSICIÓN de fotografía “LOS ANDALUCES”. (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). La exposición recoge más de un centenar de fotografías de ocho fotógrafos andaluces mostrando la Andalucía cotidiana actual. Lugar: Museo Regional de Guadalajara .Guadalajara (Jalisco).

28 de enero

EXPOSICIÓN colectiva de artistas plásticos “PRUEBA DE RESISTENCIA”. (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Reúne obras de artistas andaluces emergentes seleccionados por su destacada producción y por ser exponentes de la más viva creación contemporánea Lugar: Museo

Embajada de España Consejería Cultural y de Cooperación

de las Artes (MUSA), .Guadalajara ( Jalisco). 28 de enero

EXPOSICIÓN “SIGLO XX EN LA MÁLAGA DE PICASSO”, organizada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía con fondos del Museo Picasso de Málaga. Presenta dos figuras claves para la vanguardia y la renovación plástica: Picasso y Moreno Villa ( En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara) . Lugar: Museo de las Artes(MUSA). Guadalajara (Jalisco).

28 de enero

EXPOSICIÓN “JOSE ANGEL VALENTE. PARA SIEMPRE: LA SOMBRA. MANUEL FALCES” ( En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Valente, poeta, y Falces, fotógrafo, colaboran juntos en este proyecto en un inteligente juego de complicidades. Lugar: Museo de las Artes (MUSA), Guadalajara (Jalisco )

28 de enero

EXPOSICIÓN “AFAL 1956/63. EL GRUPO FOTOGRÁFICO”. (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Muestra fotográfica que reúne a algunos de los mejores fotógrafos españoles de la generación de los cincuenta. Lugar: Centro Cultural Casa Vallarta, Guadalajara (Jalisco).

28 de enero

MUESTRA DE VIDEOARTE ANDALUZ. (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Obras videográficas que muestran una visión completa del videoarte actual en Andalucía. Lugar: Museo de las Artes (MUSA). Guadalajara (Jalisco).

31 de enero

EXPOSICIÓN “ANDALUCÍA BARROCA”., organizada por la Junta de Andalucía para mostrar el papel de la Comunidad Autónoma durante el Barroco, con piezas procedentes de museos mexicanos (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Lugar: Museo Regional de Guadalajara, (Guadalajara, Jalisco).

24 de junio de 2007

Exposición “BARCO EN TIERRA: ESPAÑA EN MÉXICO”, organizada por la UNAM y la Fundación Pablo Iglesias, con el apoyo de esta Embajada. La exposición es una recopilación de imágenes, reflexiones y testimonios de la presencia de España en México a lo largo del siglo XX. Lugar: Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM (Zona Cultural Universitaria, Coyoacan, (D.F.)

Embajada de España Consejería Cultural y de Cooperación

DICIEMBRE 2006 1

PRESENTACIÓN del malabarista español “ANTOLIO”, en el marco del IV Festival Internacional de Pantomima. Lugar: Barrio del Artista de Puebla a las 18:00 horas

1

PRESENTACIÓN del grupo español “CLOWN FISH” en el marco del IV Festival Internacional de Pantomima. Lugar: Zócalo de la ciudad de Puebla a las 18:00 horas

2

PRESENTACIÓN del malabarista español “ANTOLIO”, en el marco del IV Festival Internacional de Pantomima. Lugar: Barrio del artista en Puebla a las 17:00horas

2

PRESENTACIÓN del grupo español “CLOWN FISH” en el marco del IV Festival Internacional de Pantomima. Lugar: Zócalo de la ciudad de Puebla a las 17:00 horas

1–2

Conciertos de JOAQUIN SABINA, DANZA INVISIBLE, LOS DELINQUENTES y EFECTO MARIPOSA (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Lugar: Explanada de la EXPO GUADALAJARA. (Jalisco)

2

CARMEN LINARES. Presentación de su espectáculo “DE AIRE Y MADERA” acompañada por el guitarrista Juan Carlos Romero, en el marco del Festival de Cierre de la Administración del Gobierno del Distrito Federal. Lugar: Plaza del Zócalo de la Ciudad de México. Horas: 18:30

2

MIGUEL RÍOS. Concierto del cantante español en el marco Festival de Cierre de la Administración del Gobierno del Distrito Federal. Lugar: Plaza del Zócalo de la Ciudad de México. Horas: 20:00

2

NOCHE DE TEATRO. En el marco del SEGUNDO COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE EL GESTO TEATRAL. Desde las 19:00 horas hasta las 6 de mañana, la Noche de Teatro ofrece cuatro obras teatrales, espectáculos musicales, cine, danza y performances teatrales. Lugar: Universidad del Claustro de Sor Juana ( Izazaga 92, Centro Histórico, D.F.) y Callejón de Mesones. Para mayor información consultar la página web. http://www.proyecto3.info/coloquio.html

2

“ROMANCERO GITANO” por el BALLET FLAMENCO DE ANDALUCIA, basado en los romances de García Lorca. Guión, dirección y dramaturgia de José Carlos Plaza. (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Lugar: Teatro Diana, Guadalajara

Embajada de España Consejería Cultural y de Cooperación

(Jalisco). 2

INAUGURACIÓN DEL X FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE CAMPECHE. Organizado por el Gobierno del Estado de Campeche, el Instituto de Cultura, La Secretaria de Turismo, el Ayuntamiento de Campeche con la colaboración de esta Embajada de España. Este año el Festival tiene como invitado especial a España. Por parte de España participan: Niña Pastori; Chano Domínguez; “El Cigala”; la compañía de teatro de títeres, “Los Duendes”; el pianista, Juan Gallego Coín; y el barítono, Luis Alberto Llaneza. Igualmente, España presenta las exposiciones fotográficas “Ellos y nosotros” y “Las dos orillas”.En el Tercer Encuentro internacional de Filosofía de la Cultura y Multiculturalismo participarán especialistas españoles. Lugar: Puerta de Mar, Campeche.

3

Estreno en México de “VIAJE AL SUR” por el BALLET FLAMENCO DE ANDALUCIA, (En el marco del programa de Andalucía en la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara). Lugar: Explanada del Centro de Convenciones de Guadalajara (Jalisco).

3

INAUGURACIÓN DEL VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ. En el marco del X FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE CAMPECHE. Lugar: Circo-Teatro Renacimiento. Hora: 21:00

4

CONCIERTO DE “CHANO DOMINGUEZ TRIO”, dentro del VII Festival Internacional de Jazz en el marco del X Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche. Lugar: Circo- Teatro Renacimiento 20:00horas.

4-7

Semana del LIBRO ANDALUZ en México. Organizada por la Junta de Andalucía, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (EXTENDA), la Asociación de Editores de Andalucía y el Fondo de Cultura Económica. Lugares: Librerias Rosario Castellanos y Octavio Paz (D.F.) y Librería Ricardo Pozas (Queretaro). Para más información, consultar pagina web: www.fondodeculturaeconomica.com

4-12

DIPLOMADO NACIONAL DE DRAMATURGIA 2006-2007. SEGUNDO MODULO. Organizado por CONACULTA a través de la Coordinación Nacional de Teatro del INBA en colaboración con esta Embajada, la Secretaria de Cultura del Estado de Michoacán, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Querétaro, la Universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Autónoma de Querétaro y la Revista Paso de Gato, El módulo incluye: “TEORÍA DE LOS SENTIMIENTOS Y LAS EMOCIONES”, dirigido por Raúl Quintanilla (México); “ESPACIO, TIEMPO Y ACCIÓN”, dirigido por Antonio Álamo (España) y “MODELOS DE ACCIÓN DRAMÁTICA” dirigido por Armando Partida, (México). Lugar: Teatro Hidalgo, Pachuca (Hidalgo)

Embajada de España Consejería Cultural y de Cooperación

5

INAUGURACIÓN DEL TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA DE LA CULTURA Y MULTICULTURALISMO. (PRIMER MÓDULO) En el marco del X Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche. Por parte española participan: José María González, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con el tema”Frágiles identidades kafkianas”; Stella Wittenberg, de la Universidad Complutense de Madrid, con el tema ”Good Bye, .Lennin, ¿Adiós a la identidad?” y Adela Ros, de la Universidad Abierta de Cataluña, con el tema “Connecting people: inmigración en la construcción de ciudadanía e identidad compartida en sociedades europeas”. Lugar: Cine Teatro Joaquín Lanz, Campeche.

5

INAUGURACION DEL CICLO DE CINE ANDALUZ. Con la presencia de Doña Guadalupe Ruiz Herrador, Directora General de Fomento de la Junta de Andalucía. Una muestra del mejor cine Andaluz presentado en la XX Feria del Libro de Guadalajara . Lugar: Centro Cultural de España. 19:00 hrs CONFERENCIA magistral “LAS CLAVES DE LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA HOY” impartida por Gervasio Iglesias. Productor ejecutivo de la Zanfoña Producciones y miembro fundador de Estudios Alcine. En el Marco de la Muestra de Cine Andaluz Lugar: Centro Cultural de España 17:00 hrs ENCUENTRO de ESCRITORES, en el marco de la Semana del Libro Andaluz en México. Por parte de Andalucía participan Luis García Montero y Antonio Jiménez Millán y por parte de México Jorge Fernández Granados y Víctor Manuel Mendiola. Lugar: Librería Rosario Castellanos. Centro Cultural Bella Época (D.F.)

5

5

6

PRESENTACIÓN del LIBRO “EL PEGASO O EL MUNDO BARROCO NOVOHISPANO EN EL SIGLO XVII”, en el marco de la Semana del Libro Andaluz en México, por Guillermo Tovar, Marti Soler y Joaquín Díez-Cañedo. Lugar: Librería Rosario Castellanos. Centro Cultural Bella Época (D.F.)

6

ENCUENTRO de POESIA ANDALUZA. LUIS GARCÍA MONTERO, en el marco de la Semana del Libro Andaluz en México. Lugar: Librería Ricardo Pozas (Querétaro).

6

ACTUALIDAD POÉTICA de ANDALUCÍA. CHARLA con ANTONIO JIMÉNEZ MILLÁN, en el marco de la Semana del Libro Andaluz en México. Lugar: Librería Octavio Paz (D.F.)

6

CONFERENCIA DE SANDRA GARCÍA, investigadora de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia, “LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES REPUBLICANOS EXILIADOS EN MÉXICO” en el marco del Seminario Permanente México-España de El Colegio de México, en colaboración con esta Embajada. En este caso, la conferencia inaugura la modalidad de presentación de proyectos de investigación. Lugar: Colegio de México (Camino al Ajusco 20, Pedregal de Santa Teresa, México, D.F.), 17:00

Embajada de España Consejería Cultural y de Cooperación

hrs. 7

INAUGURACIÓN de la exposición de fotografía. “ELLOS Y NOSOTROS” RETRATOS DE LA GUERRA CIVIL”. En el marco del X Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche. La muestra recoge una serie de fotografías de la española Sofía Moro quien ha retratado a protagonistas de la Guerra Civil española. Lugar: Sala de Arte “Joaquín Clausell” .Ciudad Campeche.

7

CONCIERTO DE NIÑA PASTORI, con su último disco “JOYAS PRESTADAS” en el marco del X Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche. Lugar: Teatro Francisco de Paula Toro. Hora : 21:00 horas

8

RECONOCIMIENTO a MARIO MAYA, bailaor, coreógrafo, director y crítico de flamenco, otorgado por el Centro Nacional de las Artes. El reconocimiento se realiza por su labor docente y difusión del flamenco en México. Lugar: Aula Magna José Vasconcelos (CENART), Rio Churubusco no. 79 (D.F.). 19:00 hrs. En ese contexto Mario Maya impartirá la CONFERENCIA: “ANDALUCÍA, EL SUSTRATO”.

8

TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA DE LA CULTURA Y MULTICULTURALISMO (TERCER MÓDULO) En el marco del X Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche. Por parte española participan: Simón Royo, de La Universidad Nacional de Educación a Distancia, con el tema “La diversidad Cultural en la legislación Mexicana”, y Francisco Colom, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con el tema ”Un demos incierto. Lealtades políticas en un contexto potnacional” .Lugar: Cine Teatro Joaquín Lanz, Campeche.

12

CONCIERTO del saxofonista español VICENT MACIAN, dentro del VII Festival Internacional de Jazz en el marco del X Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche. Lugar: Circo-Teatro Renacimiento 20:30 horas, Campeche.

13

INAUGURACIÓN de la exposición “ENTRE LA TIERRA Y EL SUELO” del escultor español ALBERTO BAÑUELOS-FOURNIER, producida por la Junta de Castilla y León. La exposición consta más de una veintena de piezas abstractas en el Museo de Arte de Querétaro. Lugar: Allende Sur No. 14 (Querétaro, Querétaro)

13

CONFERENCIA impartida por MARIO MAYA, bailaor, coreógrafo, director y crítico de flamenco,”LA MULTIPLICIDAD EN LAS CORRIENTES HOY EN EL FLAMENCO” Lugar: Aula Magna José Vasconcelos del CENART (Rio Churubusco no. 79, D.F.) a las 19:00 horas.

8-13

TALLER DE TEATRO DE TÍTERES por la compañía española “LOS

Embajada de España Consejería Cultural y de Cooperación

DUENDES”, en el marco del X Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche, impartido por Analia Verónica Brun Rodriguez y Alberto Cebreiro Parodi. Lugar: Centro de Cultura Infantil “La Chácara “, Campeche. 13

REPRESENTACIÓN de “LA CASA DE BERNARDA ALBA”, por la compañía de teatro del Real Club España en conmemoración del setenta aniversario de la muerte de Federico García Lorca, en el marco del X Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche. Lugar: Teatro “Juan de la Cabada Vera” a las 20:00horas, Campeche.

15

CONCIERTO del pianista español JUAN GALLEGO COÍN, en el marco del X Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche. Lugar: Teatro Juan de la Cabada Vera a las 20:00 horas, Campeche.

15

CONCIERTO de DIEGO “EL CIGALA” y ARMANDO MANZANERO, juntos por primera vez en México, en el marco del X Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche. Lugar: Circo- Teatro “Renacimiento” a las 21 horas, Campeche.

18

INAUGURACIÓN de la exposición de fotografía “LAS DOS ORILLAS”, en el marco del X Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche. Exposición que reúne a diez fotógrafos mexicanos y españoles que dirigen su mirada hacia manifestaciones culturales y prácticas rituales que perviven en México y España y que aportan un significado reconocido de una cultura urdida por estrechos vínculos. Lugar: Sala de Arte “Domingo Pérez Piña” del Instituto de Cultura de Campeche. A las 20:00 horas, Campeche.

19

CONCIERTO lírico del barítono español LUIS ALBERTO LLANEZA, en el marco del X Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche. Lugar: Teatro “Juan de la Cabada” a las 21:00 horas, Campeche

CONVOCATORIAS PREMIOS Y CERTAMENES Plazo de solicitud: 31 de enero 2007

X Edición de los Premios de “CUENTOS ILUSTRADOS”, convocado por la Diputación Provincial de Badajoz. (www.dip-badajoz.es)

Embajada de España Consejería Cultural y de Cooperación

1 de marzo 2007

XLIX Concurso Internacional de Piano “Premio Jaén”, convocado por la Diputación Provincial de Jaén (www.dipujaen.com/premiopiano)

RUTA QUETZAL BBVA 2007 Patrocinada por S.M. El Rey, cuenta con el apoyo financiero de BBVA, el auspicio de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y la colaboración de las Juntas de Castilla - La Mancha, Castilla y León y la Universidad Complutense de Madrid. Tiene por objeto, realizar un viaje de exploración y convivencia con más de 300 jóvenes de diferentes culturas y países. En la edición de este año, que lleva por título, “La Huella de la Nao de la China en México”, podrán participar jóvenes nacidos en 1990 y 1991. La fecha límite de entrega de trabajos es el 5 de enero de 2007 en la Consejería Cultural y de Cooperación. Embajada de España en México. (Galileo no. 114, Col. Polanco, 11550 México D.F.) Para mayor información www.rutaquetzal.com Teléfono (55) 5280-2767