1SEC MAT B1S4 a


242KB Größe 25 Downloads 173 vistas
Nivel escolar:

Secundaria Grado escolar:

Competencia(s) a desarrollar:

PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA 1 Asignatura: Matemáticas Bloque: 1 Semana:

4a

Resolver problemas de manera autónoma

Tema(s) Aprendizajes esperados Duración: 50 minutos Construcción de Representa sucesiones de números o de figuras a partir de una regla dada y viceversa sucesiones de números o de figuras a partir de una regla dada en lenguaje común. Formulación en lenguaje común de expresiones generales que definen las reglas de sucesiones con progresión aritmética o geométrica, de números y de figuras Etapas Tiempo Descripción Recursos (Incluye MED) Pág. Acuerdo 592 sugerido Inicio

00:10

1. En esta sesión continúael estudio del tema:“Construcción de sucesiones de números o de figuras a partir de una regla dada en lenguaje común. Formulación en lenguaje común de expresiones generales que definen las reglas de sucesiones con progresión aritmética o geométrica, de números y de figuras”. 2. Plantear actividades donde el alumno construya una sucesión de números a partir de una regla dada en lenguaje común. Por ejemplo, escribe, a partir de la regla dada, los primeros 8 términos de cada sucesión: (Ver el MED que contiene la planeación completa). a) Los dos primeros términos son unos y los demás se obtienen sumando los dos términos anteriores.

532

MED que contiene la planeación completa: http://www.redmagisteria l.com/med/10896planeacion1sec_mat_b1s4_a/

1

Desarrollo

00:25

Cierre

00:15

Criterios de evaluación:

 

b) Inicia en y los demás términos se obtienen al 2 dividir entre dos el término anterior. c) Multiplicar por 5 el lugar del término. d) Triplicar el lugar del término y restar 1. 3. Supervisar a los alumnos y reiterar su disposición de orientarlos y apoyarlos. 4. En grupo, revisar respuestas. Recordar que la sucesión del inciso a, es la sucesión de Fibonacci. 5. Diseñar una dinámica lúdica. Por ejemplo:  Dividir al grupo en dos equipos.  Dar en lenguaje común la regla de una sucesión numérica para que la escriban.  El equipo que acierte primero, recibe un punto.  Jugar un número impar de veces y determinar al equipo ganador. 6. El MED propuesto es un video que explica cuál es la sucesión de Fibonacci y cómo se obtiene cada término. Además muestra la relación estrecha que existe entre ésta, la proporción áurea y la naturaleza. Pedir a los alumnos que lo vean utilizando las tabletas.

http://www.redmagiste rial.com/med/5627conoces-los-numerosde-fibonacci/ ¿Conoces los números de Fibonacci?

Evalúe a los estudiantes considerando lo siguiente: Conocen la sucesión de Fibonacci. Construyen sucesiones de números a partir de una regla dada en lenguaje común.