¿Qué sé? Pistas para ubicar lugares. Del plano al mapa. Técnicas y habilidades. Interpretar un plano. Algunos datos sobre nuestra provincia. Entre todos. El mapa político de Santa Fe. Repaso hasta acá. Qué grande es nuestro país. El mundo en un mapa. ¿Qué aprendí? Paisajes, recursos naturales, ambientes. 2.
¿Qué sé? Pistas para ubicar lugares Del plano al mapa Técnicas y habilidades. Interpretar un plano Algunos datos sobre nuestra provincia Entre todos El mapa político de Santa Fe
Repaso hasta acá
Qué grande es nuestro país El mundo en un mapa
¿Qué aprendí?
6 6 8 9 10 10 11 11 12 13 14
2 Paisajes, recursos naturales, ambientes
¿Qué sé? Paisajes y algo más Las formas del relieve El relieve santafesino Técnicas y habilidades. Leer un mapa físico Diferentes climas del país El clima de Santa Fe
Repaso hasta acá
Ríos, lagos y lagunas Aprovechemos bien los recursos y el ambiente Algunos problemas ambientales en nuestra provincia Entre todos Las áreas naturales protegidas de Santa Fe
¿Qué aprendí?
16 16 17 18 19 20 21 21 22 24
¿Dónde vivimos los santafesinos? Entre todos Rosario, una ciudad de un millón de habitantes Santa Fe, la ciudad capital
Repaso hasta acá
Santa Fe se comunica 4
4 Los santafesinos y sus trabajos
¿Qué sé? Las actividades económicas Un territorio y muchos trabajos La agricultura La ganadería Entre todos La actividad forestal
Repaso hasta acá
Un encadenamiento de actividades y personas Las actividades industriales Santa Fe turística
¿Qué aprendí?
25 26 27 28
42 42 44 45 46 46 47 47 48 50 51 52
Entre todos. Programa para convivir mejor Un “planovida”
54
Sección II. Las sociedades a través del tiempo
5 Comienza nuestro viaje por la Historia
¿Qué sé? El tiempo nunca se detiene
3 La población de nuestra provincia
¿Qué sé?
¿Qué aprendí?
35 36 38 39 40
Repaso hasta acá
Los “detectives” del pasado Entre todos
¿Qué aprendí?
56 56 57 58 59 60
6 Las sociedades indígenas 30 30 31 32 33 33 34
¿Qué sé? Una historia de miles de años 500 años atrás, en nuestro actual territorio Entre todos Técnicas y habilidades. Elaborar un cuadro comparativo Los pueblos de nuestra provincia
Sección I. Las sociedades y los espacios geográficos
Técnicas y habilidades. Armar un afiche La cultura en Santa Fe Costumbres y tradiciones santafesinas La calidad de vida de la población
El presente de los pueblos originarios
¿Qué aprendí?
69 70
7 La llegada de los europeos a América
¿Qué sé? Un difícil camino para conseguir especias Los europeos llegan a América... sin saberlo
Repaso hasta acá
La conquista de nuestro continente Pueblos que resistieron Entre todos
¿Qué aprendí?
72 72 74 75 76 77 77 78
Antes de la fundación de Santa Fe Ciudades a lo largo del río Paraná
Repaso hasta acá
Organizar, administrar y hacer justicia La producción y el comercio Entre todos La sociedad colonial santafesina Técnicas y habilidades. Aprender Historia a través de la pintura
Si nosotros nos defendemos, nos gobernamos El difícil camino a la independencia
Repaso hasta acá
Huellas de nuestra historia en Santa Fe Entre todos Santa Fe, una provincia autónoma Hacia la independencia definitiva
¿Qué aprendí?
90 90 92 93 94 95 96 97 98
10 Santa Fe y la lucha por el federalismo
¿Qué sé? Después de la Independencia Entre todos Estanislao López, “Patriarca de la Federación”
¿Qué aprendí?
104 105 106
Santa Fe en tiempos de la organización
11 nacional
¿Qué sé? La ciudad constituyente La expansión agrícola en Santa Fe Los cambios que trajo la modernización
Repaso hasta acá ¿Qué aprendí?
108 108 110 112 113 114 114 116
12 Santa Fe en el siglo xx
¿Qué sé? El camino a la democracia
Repaso hasta acá
Cambios económicos y sociales Entre todos Un siglo de muchos cambios
¿Qué aprendí?
118 118 119 120 120 121 122
Sección III. La organización social y las actividades humanas
9 Luchar por la independencia
¿Qué sé?
103
Economía y sociedad durante el gobierno de López Técnicas y habilidades. Analizar documentos históricos
Una época de conflictos Entre todos
8 La época colonial en Santa Fe
¿Qué sé?
Repaso hasta acá
100 100 101 102
13 El gobierno de nuestra provincia y del país
¿Qué sé? Normas para una buena convivencia
Repaso hasta acá
Una forma de gobierno… Entre todos La Constitución y el gobierno de todos El gobierno de nuestra provincia El gobierno local Técnicas y habilidades. Organizar la información en esquemas
¿Qué aprendí?
124 124 125 126 126 127 128 130 131 132
Entre todos. Programa para convivir mejor Un reglamento para el día a día en el aula 5
134
Índice
Ciencias naturales
4 Las plantas, los hongos y los microorganismos sección i. Los seres vivos
1 Los ambientes aeroterrestres
¿Qué sé?. .. .. ............................... . . . . . . . . . . 138 Características de los ambientes aeroterrestres............................... . . . . . . . . . 138 Entre todos................................. . . . . . . . . . 139 Los desiertos y las selvas ................... . . . . . . . . . 140 Las selvas Repaso hasta acá.......................... . . . . . . . . . . 141 Los ambientes de Santa Fe................ . . . . . . . . . . 142 Los ambientes del pasado.................. . . . . . . . . . 143 ¿Qué aprendí?.............................. . . . . . . . . . . 144